Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Italo Calvino: Universos y paradojas

Resumen del Libro

Libro Italo Calvino: Universos y paradojas

Calvino, hablando de su propio método de escribir, sugería que su escritura «debería ser el punto de encuentro entre esa especie de modo abstracto, deductivo, de entender y construir la narración que he desarrollado en estos últimos años, y otro modo basado en la suma de los pormenores de la experiencia, en la descripción minuciosa de objetos, lugares y actos». Siguiendo ese mismo propósito que Calvino anhela, el presente ensayo explora sus universos y sus particularidades, en el interior de esa maravillosa, inquieta, infinita, «colección de arena» que él mismo creó. Italo Calvino se nos presenta de esta manera hoy, cada vez más, no solo como heredero de la «contigüidad universal» (de Ovidio, de Fourier), sino también como un escritor que supo prever las aporías del siglo XXI; como un escrutador del universo y de la singularidad de cada uno de nosotros; en definitiva, como uno de los grandes clásicos de la prosa y del pensamiento contemporáneos, al que en esta ocasión Carlo Ossola dedica un libro sin duda fundamental para conocerlo como el gran hombre que fue.

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

  • Carlo Ossola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

69 Valoraciones Totales


Biografía de Carlo Ossola

Carlo Ossola es un reconocido filólogo, crítico literario y académico italiano, nacido el 16 de marzo de 1946 en la ciudad de Turín, Italia. A lo largo de su carrera, Ossola ha destacado por su profundo conocimiento de las literaturas europeas y por su enfoque innovador en el estudio de la literatura comparada.

Después de completar su educación en la Universidad de Turín, donde se especializó en filología, Carlo Ossola se trasladó a la Universidad de Ginebra, donde tuvo la oportunidad de profundizar en sus estudios literarios y desarrollar su carrera académica. Su enfoque interdisciplinario le permitió integrar diversas corrientes del pensamiento contemporáneo, así como elementos de la historia y la filosofía, en su trabajo crítico.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Ossola es su análisis de la literatura renacentista y barroca, donde ha ofrecido perspectivas frescas sobre autores clásicos como Dante, Petrarca y Tasso. A través de su investigación, ha abordado temas como la memoria, el tiempo y la identidad, explorando cómo estos conceptos se reflejan en la literatura y cómo influyen en la experiencia humana.

Además, Ossola ha sido un apasionado defensor de la literatura como un medio esencial para entender la cultura y la sociedad. Su enfoque no se limita solo al análisis textual, sino que también incluye reflexiones sobre el contexto histórico y social en que se produce la literatura. Esto le ha permitido ofrecer una visión más holística y rica de las obras que estudia.

La carrera de Carlo Ossola ha estado marcada por una activa participación en conferencias internacionales y la publicación de numerosos ensayos y artículos en revistas de prestigio. Su contribución al ámbito académico ha sido reconocida con varios premios y distinciones, que subrayan su influencia en el campo de los estudios literarios.

En la actualidad, Carlo Ossola continúa explorando nuevas formas de abordar la literatura y trabaja en proyectos que buscan conectar la literatura con otras disciplinas, como la historia del arte y la filosofía. Su legado es evidente en la forma en que ha inspirado a generaciones de estudiantes y académicos a apreciar la profundidad y la diversidad de la literatura europea.

La obra de Ossola no solo se limita al ámbito académico, sino que también ha buscado acercar la literatura a un público más amplio. A través de conferencias públicas y talleres, ha promovido la idea de que la literatura es fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico y la empatía, conceptos esenciales en el mundo contemporáneo.

En resumen, Carlo Ossola es un erudito de renombre cuyas investigaciones y reflexiones han enriquecido el campo de los estudios literarios. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento lo convierten en una figura clave en el panorama cultural actual.

Más libros de la temática Literatura

Memorias sobre el matrimonio

Libro Memorias sobre el matrimonio

El siglo XIX mexicano resulta inimaginable sin las narraciones, crónicas y ensayos de Manuel Payno (1808-1894). Y en este volumen los tres géneros están presentes. La naturaleza de las cosas conyugales, como dice Balzac en su ineludible Fisiología del matrimonio, por algún tiempo encandiló la imaginación del joven literato Payno. Tanto así que ensayó la manera de fijar algunas de sus ideas por escrito en diversas narraciones y artículos —destinados originalmente para el periódico—, con el fin de que las reflexiones del momento no se perdieran en las aguas insondables de otros...

Cosmovisión y escenografía

Libro Cosmovisión y escenografía

(...) es posible reconstruir y explorar otros aspectos del impacto de las piezas teatrales sobre su público. Los comentaristas nos han demostrado que el contemporáneo de Lope de Vega contemplaba el mundo a través de us serie de idées reçues que el dramaturgo sabía reflejar y explotar. Las restricciones de esta cosmovisión, y sus potencialidades para con el dramaturgo, constituyen un aspecto de los estudios que abarca el tomo presente; además, pretendo aquí analizar la manera en que el teatro mismo imponía otras restricciones y permitía el desarrollo de otras potencialidades.Las...

La literatura africana escrita por mujeres

Libro La literatura africana escrita por mujeres

Trabajo Universitario del año 2010 en eltema Literatura - Àfrica , Nota: 1, Universidad de Cádiz (-), Materia: Máster en Género, Identidad y Ciudadanía - Frauenliteratur aus Afrika, Idioma: Español, Resumen: Este trabajo pretende ser un punto de partida para una posible reflexión sobre la literatura africana moderna y, en particular, sobre su valor como transmisora y transgresora de los roles de género. Para ello tomaré como ejemplo el análisis de cuatro obras significativas tanto en inglés: Más allá del horizonte (1991) de Amma Darko y Las delicias de la maternidad (1989) de...

El enano alto. La maldición de Ek-Chuah

Libro El enano alto. La maldición de Ek-Chuah

Geraldo es un humano de medidas poco convencionales que vive con su familia en la isla del Tahuantinsuyo. Inmerso en la lectura de libros fantásticos y la contemplación de las estrellas, descubrirá mundos misteriosos , absurdos y desproporcionados en compañía de un gato orgulloso y un monje budista.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas