Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Isabel la Católica, o, El yugo del poder

Resumen del Libro

Libro Isabel la Católica, o, El yugo del poder

La cruda historia de la reina que marcó el destino de España.Isabel la Católica murió hace medio siglo, el 26 de noviembre de 1504. Ha sido 2004 un año de congresos, exposiciones itinerantes y gruesas biografías. Es tiempo, pues, de recapitular, de volver, serena pero críticamente, la vista atrás: a un año de bibliografía beatífica, a medio siglo de historia de España y a una reina que vivió presa de su necesidad de poder. Isabel la Católica fue dolorosamente consciente de que una quimera había ocupado el lugar de un sólido proyecto político, lo que afectó a su alma y a su cuerpo. Una sucesión de disgustos familiares, de rencores mal resueltos, de celos por los constantes devaneos de su marido y de falta de tacto hacia el temperamento de sus hijas, los trató de compensar con una decidida ambición de poder que ella quiso simbolizar en el yugo y las flechas de sus emblemas heráldicos. Apenas supo esbozar una sonrisa ante los infortunios de la vida, y un gesto así es más propio de la beata que fue que de la reina que quiso ser. Isabel fue insensible a la diversidad cultural: la primacía de la lengua castellana se hizo en un momento de esplendor de la literatura catalana. Esa misma insensibilidad provocó tres trágicos sucesos que marcaron el destino de España: la expulsión de la comunidad judía, el incumplimiento de las Capitulaciones de Rendición del Reino de Granada y el exterminio de los «indios» de las Antillas. José Enrique Ruiz-Domènec (Granada, 1948) es catedrático de historia medieval en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha impartido cursos y ha dictado conferencias en numerosas universidades de Europa y de América. Miembro de número de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, es además un recio escritor con títulos tan importantes en la moderna historiografía como Ricard Guillem o el somni de Barcelona, El despertar de las mujeres, Rostros de la Historia, Lecturas para un nuevo milenio, la monumental y exitosa biografía El Gran Capitán y El Mediterráneo: Historia y cultura, todos ellos publicados en Grup 62.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la cruda historia de la reina que marcó el destino de España

Total de páginas 175

Autor:

  • J. E. Ruiz Doménec

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

71 Valoraciones Totales


Biografía de J. E. Ruiz Doménec

J. E. Ruiz Doménec es un escritor y académico español, conocido por sus contribuciones en el campo de la literatura y la enseñanza. Nacido en el contexto de una España en cambio, ha sabido incorporar en sus obras los elementos de su entorno cultural y social, lo que le ha permitido conectar de manera profunda con su público.

Desde una edad temprana, Ruiz Doménec mostró un interés notable por la literatura. Se formó en diferentes instituciones educativas, donde desarrolló su pasión por la escritura y la investigación. Su carrera académica lo llevó a convertirse en profesor de literatura, donde ha tenido la oportunidad de influir en las vidas de numerosos estudiantes, instándoles a explorar las profundidades de la narrativa y la poesía.

A lo largo de su carrera, J. E. Ruiz Doménec ha publicado varias obras que abarcan distintos géneros literarios. Su enfoque detallado en la psicología de los personajes y su habilidad para tejer tramas complejas han sido claves para su reconocimiento dentro del mundo literario. La crítica ha elogiado su estilo por la claridad y profundidad con la que aborda los temas humanos, lo que permite a los lectores identificarse con sus personajes y sus dilemas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran novelas que exploran la identidad, el amor y la pérdida, siendo siempre un reflejo de la sociedad contemporánea. Ruiz Doménec no solo se ha centrado en la ficción; también ha escrito ensayos literarios y artículos en revistas especializadas, donde comparte sus reflexiones sobre la literatura y la enseñanza.

El autor ha participado en numerosos talleres y conferencias, fomentando la lectura y la escritura creativa entre los jóvenes. Su compromiso con la educación literaria lo ha llevado a involucrarse en iniciativas que promueven el acceso a la literatura, asegurando que nuevas generaciones puedan disfrutar y aprender de la riqueza de las palabras.

J. E. Ruiz Doménec sigue activo en el ámbito literario y académico, produciendo nuevas obras y colaborando con diversas instituciones educativas. Su legado no solo reside en sus publicaciones, sino también en la inspiración que ha brindado a aquellos que han tenido la fortuna de cruzarse en su camino. Sin duda, su contribución a la literatura española contemporánea es significativa y su voz sigue resonando en la comunidad literaria.

Más libros de la temática Ficción

Tras las montañas

Libro Tras las montañas

Una oleada de violencia tiene lugar en Port-au-Prince, Haiti, como motivo de nuevas elecciones. Celiane Esperance es una joven haitiana que, junto a su madre, se ve en peligro de muerte. Este es el intrigante y apasionante relato de como se transforma la perspectiva que tiene la joven frente a su país y a su propia vida.

En las pateras crecen flores

Libro En las pateras crecen flores

Una compañía teatral decide ir en busca de un decorado natural para sus ensayos Y el viaje, resulta una aventura indescriptible con el encuentro de unos inmigrantes en una patera. La descripción de los personajes define el carácter y la personalidad de la gente de la farándula con fuerza.

Robinson Crusoe (edición ilustrada)

Libro Robinson Crusoe (edición ilustrada)

La colección Grandes Clásicos Literatura Random House nos trae esta exquisita edición de Robinson Crusoe con ilustraciones del caricaturista francés J.J. Grandville (1803-1847) y prologada por J.M. Coetzee. Robinson Crusoe, publicada en 1719, inaugura en Inglaterra la novela moderna y, a lo largo de los siglos, sus personajes han ingresado en la restringida familia de los arquetipos imperecederos. «Como Odiseo en su singladura hacia Ítala -nos dice J.M. Coetzee en el prólogo- o como el Quijote montado sobre Rocinante, Robinson Crusoe, con su loro y su sombrilla, se ha convertido en un...

Metaficcionario

Libro Metaficcionario

En Metaficcionario, los distintos narradores fungen como dioses del universo de la imaginación. Este volumen de cuentos es la prueba de que los dedos toman el control de las historias en el momento en que tocan el teclado y comienzan la espiral de la metaficción. El escritor Ulises Zarazúa da la impresión de diluirse, pues deja que sus personajes hablen por sí mismos —como creadores de sus propias historias— y no se priven del poder de la lengua, jueguen con las palabras, inventen nuevas y las yuxtapongan con humor. Estos personajes-autores-escritores, que tienen un amplio...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas