Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Humo y Espejos

Resumen del Libro

Libro Humo y Espejos

FICCIONES E ILUSIONES En las manos maestras de Neil Gaiman, la magia es mucho más que un mero juego de engaños. La destreza y el poder de invención de este gran fabulador transforman el entorno cotidiano en un mundo hechizado por sucesos sombríos y extraños, en el que una anciana puede comprar el Santo Grial en una tienda de segunda mano, unos asesinos se anuncian en los clasificados de un periódico bajo la rúbrica «CONTROL DE PLAGAS», o un muchacho asustado debe negociar con un trol malcarado y mezquino que vive bajo un puente ferroviario. Esta recopilación de treinta relatos, poemas narrativos y piezas breves e inclasificables ofrece múltiples y variadas posibilidades para que el lector explore una realidad transformada, astutamente velada por el humo y las sombras, a la vez que tangible y afilada. Todo parece posible en el universo de Gaiman, el gran maestro prestidigitador que despierta los sentidos, cautiva los sueños y mantiene en vilo nuestra mente.

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Neil Gaiman

Neil Gaiman es un aclamado escritor, conocido por su contribución al género de la fantasía y la literatura para jóvenes adultos. Nacido el 10 de noviembre de 1960 en Portchester, Inglaterra, Gaiman mostró su interés por la escritura desde una edad temprana. Se trasladó a los Estados Unidos en 1990, donde se establecería como uno de los escritores más influyentes de su generación.

Gaiman comenzó su carrera como periodista y editor en varias publicaciones de cómics antes de despuntar en el ámbito literario. Su primer gran éxito llegó con la serie de cómics Sandman, que se publicó desde 1989 hasta 1996. Esta serie, que combinó elementos de mitología, horror y fantasía, recibió elogios de la crítica y ganó numerosos premios, incluyendo varios premios Eisner y un Hugo. La obra de Gaiman se caracteriza por su habilidad para entrelazar diferentes mitologías y tradiciones literarias, creando mundos únicos y cautivadores.

Además de Sandman, Gaiman ha escrito numerosas novelas, cuentos cortos y libros para niños. Algunas de sus obras más destacadas incluyen American Gods (2001), una novela que explora la colisión entre los dioses antiguos y las deidades modernas en Estados Unidos. Esta obra fue un éxito crítico y comercial, y fue adaptada a una serie de televisión en 2017. Otra de sus obras famosas es Coraline (2002), un cuento oscuro y cautivador que narra la historia de una niña que encuentra una puerta a un mundo alternativo, un libro que ha sido adaptado al cine y que se ha convertido en un clásico de la literatura juvenil.

En 2009, Gaiman ganó la prestigiosa Medalla Newbery por su libro The Graveyard Book, que cuenta la historia de un niño criado por fantasmas en un cementerio. La novela es una mezcla de aventura y elementos de horror, y ha sido elogiada tanto por su narrativa como por su profundidad emocional. A lo largo de su carrera, Gaiman ha demostrado ser un narrador versátil, capaz de escribir en varios géneros, incluyendo fantasía, ciencia ficción, terror y literatura juvenil.

Neil Gaiman ha recibido numerosos premios y reconocimientos en su carrera, incluyendo el Premio Hugo, el Premio Nebula y el Premio Bram Stoker. Además, ha sido honrado con la distinción de ser el primer autor en recibir el “World Fantasy Award” tanto por su obra de ficción como por su contribución a la literatura.

Aparte de su trabajo como escritor, Gaiman ha sido un defensor activo de la alfabetización y la difusión de la literatura. Ha participado en iniciativas y programas para fomentar la lectura entre los jóvenes, y ha colaborado con varias organizaciones benéficas. Gaiman también es conocido por su presencia en redes sociales, donde interactúa con sus lectores y comparte reflexiones sobre su proceso creativo y la escritura en general.

Con su estilo que fusiona lo fantástico con lo cotidiano, Neil Gaiman ha dejado una huella indeleble en el mundo de la literatura. Su capacidad para atraer tanto a jóvenes como a adultos, así como su habilidad para contar historias que exploran temas universales, lo han consolidado como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea.

Hoy en día, Gaiman continúa escribiendo y creando, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores con su inigualable talento y su imaginación sin límites.

Otras obras de Neil Gaiman

El libro del cementerio (Novela gráfica Vol. II)

Libro El libro del cementerio (Novela gráfica Vol. II)

La esperada continuación de la adaptación a novela gráfica del El libro del cementerio, un best seller internacional. Una edición única con ilustraciones de P.Craig Russell. Hace falta todo un cementerio para criar a un niño. Nadie Owens, más...

Más libros de la temática Ficción

Melodía Para Un Sueño

Libro Melodía Para Un Sueño

Otro perfecto cóctel de romance y suspense por la autora de la serie Barrymore. Janice Wallace es una famosa concertista que, tras ver truncados sus sueños, regresa al valle donde nació, en California. Allí intentará cumplir el de su abuela Henrietta: convertir la antigua casona de Santa Ynez en un hotel familiar. Los pocos amigos incondicionales que conserva la acompañan en esta aventura, pero la maldición de su marido la perseguirá allá donde vaya. Erick Draven es un detective de homicidios de Los Ángeles que, tras sufrir un accidente laboral, se instala en el pueblo donde vive su ...

Sabotaje olímpico

Libro Sabotaje olímpico

La guerra del Golfo ¿ocurrió? ¿Y los Juegos Olímpicos de Barcelona? ¿Están ustedes seguros de que en Sevilla se organizó una Exposición Universal en 1992? En la línea de la fábula satírica, en los límites de la melancolía y el sarcasmo, Carvalho protagoniza un ajuste de cuentas con el año prodigioso, 1992, desde la perspectiva de un mundo en crisis que en 1993 ha olvidado todos los autos sacramentales de la modernidad. Eso sí, Carvalho sigue siendo Carvalho, Biscuter, Biscuter y Charo... reaparece.

El evangelio según un perro vagabundo

Libro El evangelio según un perro vagabundo

Un perro que se mezcla con los seguidores de Juan el Bautista, y después de la muerte de Juan sigue a los que se han alineado tras el Nazareno, nos va llevando por diversas localidades de la antigua Palestina, por variados sucesos humanos, y nos muestra sus puntos de vista sobre el decir y actuar de los hombres. También se asombra con la personalidad del maestro, tiene dudas y se hace preguntas, pero permanece en el grupo de quienes caminan junto al “Pescador de hombres”, y nos conduce hasta descubrir los hilos de la intriga que envuelve a los protagonistas.

Ese imbécil no soy yo

Libro Ese imbécil no soy yo

Redacté este libro a partir de algunas entradas de mi blog. Ignoro cómo comenzó el movimiento bloguero; algún día estudiaré sus orígenes. Por lo pronto, me contento con una confesión pública: por qué tengo un blog: 1. Porque soy viejo y si no me subo al carro de la tecnología me quedaré atrás, cuidando cadáveres. 2. Porque soy vanidoso. 3. Porque me gusta escribir y creo que esto me obliga a ejercitar los dedos a diario. 4. Porque el blog me permite publicar tonterías y suprimirlas al siguiente día. 5. Porque, aunque llevo un diario donde me desahogo, hay asuntillos que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas