Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historias de mujeres empresarias

Resumen del Libro

Libro Historias de mujeres empresarias

Subrayar y reconocer la participación económica de las mujeres es importante para valorar su intervención como un agente modificador de las actividades empresariales, sociales y culturales de sus comunidades. Las empresarias nos muestran un camino para lograr el empoderamiento de las mujeres y cambiar los roles de género, lo cuales van reconfigurando con su independencia económica. Además, el emprendimiento femenil representa un medio potencial para aminorar las desigualdades de género. Es importante reconocer que las mujeres empresarias contribuyen económicamente en los sectores donde participan, apoyan el crecimiento de la economía global y de la productividad, favorecen la creación de empleos y los niveles de educación, además de representar una fuente de lucha contra la pobreza. Este libro surge a raíz de una investigación académica realizada con mujeres empresarias en Sinaloa. El estudio quedó plasmado en el libro Mujeres empresarias y autoempleadas. Nuevas identidades femeninas y empresariales en construcción, editado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). De esa investigación científica, teórica y metodológicamente ilustrativa sobre la cons- trucción de identidades empresariales femeninas, obtuve un acercamiento muy importante a las vivencias y retos que enfrentan las empresarias y decidí realizar una investigación más amplia, entrevistar a más mujeres y publicar una nueva obra con sus historias completas, desde una perspectiva empresarial y de género. Como resultado de esta nueva investigación de recopilación y análisis de relatos etnográficos, escribí 20 narrativas biográficas. Las historias que se presentan fueron seleccionadas al azar y con base en la disposición que tuvieron las entrevistadas para contarme sus experiencias. A ninguna de ellas las conocía antes de realizar las entrevistas, salvo a la última protagonista de estas historias y a una compañera de trabajo. Para efectuar las entrevistas, primero me informé de su existencia, las contacté por correo, teléfono o directamente en sus oficinas y después pactamos una cita. Las entrevistas se realizaron en algún café, en sus centros de trabajo o incluso en sus propias casas, donde muy amablemente me recibieron. Me dedicaron su tiempo, me permitieron cuestionar libremente y conocer su historia personal, familiar y empresarial. Con cada una de ellas experimenté una conexión muy importante, pues me brindaron su confianza y me abrieron las puertas de sus secretos; un profundo agradecimiento para todas. También hubo quien se negó a la entrevista o nunca confirmó un encuentro; por ende, no están en la narrativa; lo bueno de esto último es que quedaron muchas más historias pendientes por contar, no solo de mujeres empresarias, sino también mujeres activistas, políticas, profesionistas y amas de casa. Después de este trabajo considero que se deben seguir contando historias de mujeres, hacer una historia diferente y dejar evidencia contundente de ello.

Ficha del Libro

Autor:

  • Erika Cecilia Montoya Zavala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

18 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Por amor al arte

Libro Por amor al arte

Una afilada reflexión sobre el mercantilismo al que se somete actualmente a la obra artística, sobre la vida del creador y las inquietudes de quienes ven sujeto su arte a la oferta y la demanda. Nuestro protagonista, Daniel, es mitad detective y mitad pintor, a su pesar. Cuando recibe el encargo de recuperar los tres Picassos que le han robado a un potentado industrial catalán, Daniel no dudará en aceptar el caso. Sin embargo, todo se complicará cuando aparezcan dos cadáveres que nadie esperaba. Andreu Martín es un autor español nacido en Barcelona en 1949. Referente absoluto y pilar...

Estudios funcionales sobre léxico, sintaxis y traducción

Libro Estudios funcionales sobre léxico, sintaxis y traducción

Este volumen divulga las principales ideas y principios del Modelo Lexemático Funcional (MLF) elaborado por Leocadio Martín Mingorance. Este método es un instrumento de trabajo lingüístico que supone el desarrollo, en el marco de la Gramática Funcional (GF) de Dik, de un componente léxico organizado sobre los principios analíticos de la Lexemática, con un objetivo de ampliación lexicográfica, sintáctica y traductológica.

Desde lo curatorial

Libro Desde lo curatorial

Desde lo curatorial reflexiona sobre la curaduría en el Estado español, rozando levemente el contexto latinoamericano. Desde una posición cercana a los modos de hacer, la escritura aquí se aleja de verdades establecidas y estructuras cerradas. No se pretende hacer un repaso histórico ni establecer una taxonomía fija, sino sugerir posibilidades, estrategias, tácticas y prácticas para el incierto terreno de lo contemporáneo, manteniendo una visión orgánica y porosa del comisariado. Los curadores Ángel Calvo Ulloa y Juan Canela conversan con otros profesionales sobre arte y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas