Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historias de mujeres empresarias

Resumen del Libro

Libro Historias de mujeres empresarias

Subrayar y reconocer la participación económica de las mujeres es importante para valorar su intervención como un agente modificador de las actividades empresariales, sociales y culturales de sus comunidades. Las empresarias nos muestran un camino para lograr el empoderamiento de las mujeres y cambiar los roles de género, lo cuales van reconfigurando con su independencia económica. Además, el emprendimiento femenil representa un medio potencial para aminorar las desigualdades de género. Es importante reconocer que las mujeres empresarias contribuyen económicamente en los sectores donde participan, apoyan el crecimiento de la economía global y de la productividad, favorecen la creación de empleos y los niveles de educación, además de representar una fuente de lucha contra la pobreza. Este libro surge a raíz de una investigación académica realizada con mujeres empresarias en Sinaloa. El estudio quedó plasmado en el libro Mujeres empresarias y autoempleadas. Nuevas identidades femeninas y empresariales en construcción, editado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). De esa investigación científica, teórica y metodológicamente ilustrativa sobre la cons- trucción de identidades empresariales femeninas, obtuve un acercamiento muy importante a las vivencias y retos que enfrentan las empresarias y decidí realizar una investigación más amplia, entrevistar a más mujeres y publicar una nueva obra con sus historias completas, desde una perspectiva empresarial y de género. Como resultado de esta nueva investigación de recopilación y análisis de relatos etnográficos, escribí 20 narrativas biográficas. Las historias que se presentan fueron seleccionadas al azar y con base en la disposición que tuvieron las entrevistadas para contarme sus experiencias. A ninguna de ellas las conocía antes de realizar las entrevistas, salvo a la última protagonista de estas historias y a una compañera de trabajo. Para efectuar las entrevistas, primero me informé de su existencia, las contacté por correo, teléfono o directamente en sus oficinas y después pactamos una cita. Las entrevistas se realizaron en algún café, en sus centros de trabajo o incluso en sus propias casas, donde muy amablemente me recibieron. Me dedicaron su tiempo, me permitieron cuestionar libremente y conocer su historia personal, familiar y empresarial. Con cada una de ellas experimenté una conexión muy importante, pues me brindaron su confianza y me abrieron las puertas de sus secretos; un profundo agradecimiento para todas. También hubo quien se negó a la entrevista o nunca confirmó un encuentro; por ende, no están en la narrativa; lo bueno de esto último es que quedaron muchas más historias pendientes por contar, no solo de mujeres empresarias, sino también mujeres activistas, políticas, profesionistas y amas de casa. Después de este trabajo considero que se deben seguir contando historias de mujeres, hacer una historia diferente y dejar evidencia contundente de ello.

Ficha del Libro

Autor:

  • Erika Cecilia Montoya Zavala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

18 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

México en la estética del Nuevo Cine Latinoamericano

Libro México en la estética del Nuevo Cine Latinoamericano

Este libro brinda elementos útiles para reconocer a México como una pieza clave para la comprensión de la historia del Nuevo Cine Latinoamericano. La potencialidad de algunas importantes películas realizadas en México en el periodo 1970-1980 se explica tras el reconocimiento de puentes con el movimiento regional, y de una estética potenciadora de una dimensión utópica.

Geografía lingüistica del Judeoespanol

Libro Geografía lingüistica del Judeoespanol

El español fue la principal lengua de los sefardíes que durante cinco siglos residieron dentro de las fronteras actuales de los países de los Balcanes, Turquía, Israel y Egipto. Este volumen trata la variación del judeo-español en este ámbito geográfico. ¿Qué rasgos lingüísticos identifican a un hablante de judeoespañol de Estambul, de Salónica, de Plovdiv, de Pristina, de Sarajevo o de Jerusalén? ¿En qué se diferencia la lengua empleada por hablantes que pertenecen a las capas sociales altas del resto? ¿Cómo varían los registros lingüísticos manejados en un texto...

Traducción bíblica e historia de las lenguas iberorrománicas

Libro Traducción bíblica e historia de las lenguas iberorrománicas

The contributions gathered in this volume explore the possible uses of Bible translations to open new perspectives in the history of Iberian Romance languages. In addition to the linguistic description of Bible translations, they provide innovative analyses of a number of morphosyntactic phenomena of high theoretical interest, thus contributing to improve our historical understanding of Castilian, Catalan and Portuguese.

Interpretatio alcorani litteralis

Libro Interpretatio alcorani litteralis

La presente edición ofrece un estudio detallado de cuanto hoy se conoce en el estudio de la vida y obra del orientalista Germán de Silesia y sobre el método y particularidades de su traducción latina, del mayor interés para los estudiosos. El editor, A. García Masegosa, ha realizado la ardua tarea de estudio y reorganización de los manuscritos que culmina en la edición crítica de un texto inédito, que ayudará a ensanchar el conocimiento de Germán de Silesia y a analizar su valiosa aportación a la historia de las traducciones latinas del Corán en Occidente.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas