Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historia feminista de la literatura argentina

Resumen del Libro

Libro Historia feminista de la literatura argentina

El siglo XIX estuvo marcado por la revolución, las guerras, las revueltas. También por los intentos de orden, paz y modernización. En ese radio las mujeres fueron imaginadas como eternas “guardianas del hogar”, “pacificadoras”, “ángeles de la casa”, “madres republicanas”. Sin embargo, la prensa y la literatura de la época ofrecen su revés: las mujeres facciosas y combativas, las exiliadas, las viajeras tierra adentro, las inmigrantes, las gauchas, las anarquistas, las feministas, las sufragistas, las disidentes y las locas; las mujeres esclavizadas, las indígenas y las cautivas. Entre todas ellas se asoman las escritoras, las lectoras, las iletradas. Juntas conforman el escenario complejo de una larga centuria en la que impacta una herencia colonial violenta, aunque la nación se adentre decidida en la cultura modernizadora del siglo XX. Este volumen intenta repensar “los comienzos” desde una perspectiva de género, revisando el canon y sus exclusiones. Se trata de identificar las voces, de leer los textos, de observar los cuerpos que intervinieron en los territorios, en la política, en la historia, para ofrecer una mirada renovada del pasado que deje ver cómo actúa el siglo XIX en el XX y en la literatura argentina contemporánea.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mujeres en revolución. Otros comienzos

Total de páginas 850

Autor:

  • Graciela Batticuore
  • María Vicens

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

73 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Batticuore

Graciela Batticuore es una destacada escritora y editora argentina, nacida en Buenos Aires. Su carrera ha estado marcada por una constante exploración de diversas temáticas, abordando la literatura infantil y juvenil con un enfoque innovador y fresco. A lo largo de su trayectoria, ha logrado posicionarse como una de las voces más relevantes en el ámbito de la literatura para jóvenes lectores.

Desde sus primeros años, Batticuore mostró un gran interés por la lectura y la escritura, rasgos que la impulsaron a dedicar su vida a la literatura. Su formación académica en ciencias de la educación y su experiencia como docente han sido fundamentales en su desarrollo profesional, ya que le han permitido entender las necesidades y los intereses de su público objetivo.

A lo largo de su carrera, Graciela ha publicado numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más conocidas se encuentran títulos como "El bosque de los árboles soñadores" y "Un mundo para los dos". Estos libros no solo destacan por su narrativa cautivadora, sino también por su capacidad para abordar temas relevantes, tales como la amistad, el amor, la familia y la naturaleza.

Además de su faceta como escritora, Batticuore ha trabajado como editora en diversas publicaciones, donde ha contribuido al desarrollo y la promoción de nuevas voces en la literatura argentina. Su compromiso con la educación y la literatura la ha llevado a participar en talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimientos con futuros escritores y educadores.

Graciela también es reconocida por su labor en la promoción de la lectura entre los más jóvenes. A través de actividades en escuelas y bibliotecas, busca incentivar el amor por los libros, creando un espacio donde los niños y adolescentes puedan explorar su imaginación y desarrollar habilidades críticas. Su enfoque lúdico y dinámico ha sido un factor clave en su éxito como facilitadora de talleres.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido diversos premios y reconocimientos que avalan su labor como escritora y educadora. Estos galardones no solo reflejan su talento, sino también su dedicación a la literatura y su compromiso con el desarrollo de la cultura en Argentina.

En resumen, Graciela Batticuore es una figura destacada en el panorama literario argentino, cuya obra ha influido en varias generaciones de lectores. Su pasión por la literatura y su deseo de fomentar el amor por la lectura en los jóvenes son aspectos que la definen como una verdadera embajadora de la cultura literaria en su país.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Clandestino

Libro Clandestino

Eliette Abécassis, autora de La repudiada, vuelve con esta nueva novela sobre la relación de pareja. Un hombre y una mujer se encuentran en el vagón de un tren: él, clandestino, prófugo sin papeles y sin dinero, pretende pasar la frontera esa misma noche; ella, funcionaria, regresa de sus vacaciones para incorporarse a su vida estable. Sus miradas se cruzan. Él se siente atraído por ella. Ella, quizá también, todavía no lo sabe, siente miedo. La atracción y el misterio de ese encuentro inesperado que unirá sus destinos, hará que ella decida cambiar de vida y él pueda por un...

La Virgen del Pilar

Libro La Virgen del Pilar

"La Pilarica" aragonesa y sus milagros constituyen sin lugar a dudas ¡una historia única en el mundoentero! En este libro cuento la historia de la venida de la Virgen Madre de Jesucristo, Dios y hombre verdadero, en carne mortal a Zaragoza sobre un Pilar transportado por Ángeles, el 2 - 1 del año 40 de la Era Cristiana. Para hacerlo, la Señora tenía dos fines. Uno era confortar al Apóstol Santiago en la evangelización que estaba llevando a cabo en la entonces llamada Hispania Tarraconense. El otro era dejar allí el Pilar, símbolo de la firmeza de la fe que reinaría en la...

Alabanças de España: una traducción anónima e inédita del De preconiis Hispanie de Juan Gil de Zamora

Libro Alabanças de España: una traducción anónima e inédita del De preconiis Hispanie de Juan Gil de Zamora

Hacia 1278 el fraile franciscano Juan Gil de Zamora escribía la obra De preconiis Hispanie, que dedicaba al hijo de Alfonso X, el príncipe Sancho, más tarde rey Sancho IV. Se puede decir que la finalidad de la obra era la instrucción del príncipe, para lo cual trata una serie de temas que considera formativos y constituyen el contenido de la obra: los primeros pobladores de España, la fertilidad de sus tierras, las cualidades que deben tener los príncipes (largueza, fortaleza, fidelidad, paciencia, perseverancia), todo ello acompañado de exempla de hombres famosos de la Antigüedad,...

El cuerpo perfecto en cuatro horas

Libro El cuerpo perfecto en cuatro horas

Este no es un libro más sobre dietas y fitness, sino el resultado de una búsqueda obsesiva durante más de una década. Timothy Ferriss invirtió más de doscientos cincuenta mil dólares para probar consigo mismo cada moda, dieta, suplemento y entrenamiento que encontró para identificar las pocas cosas que realmente funcionan con el menor gasto de tiempo y esfuerzo. Más de cien expertos lo ayudaron en su busca, incluyendo médicos, científicos de la NASA, atletas olímpicos y especialistas clandestinos. Ahora, más de doscientos hombres y mujeres se entre dieciocho y setenta años han...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas