Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historia del nombre y de la fundación de México

Resumen del Libro

Libro Historia del nombre y de la fundación de México

Por vez primera en la historia de la toponimia universal se consagra un estudio de tal magnitud al nombre de un lugar: México. Ya que el nombre de México está indisolublemente ligado con el mito de su fundación, el autor ha investigado el pensamiento esotérico mesoamericano y su simbología, con lo que hace interpretaciones nuevas y sorprendentes.

Ficha del Libro

Total de páginas 885

Autor:

  • Gutierrez Tibón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

83 Valoraciones Totales


Biografía de Gutierrez Tibón

Gutiérrez Tibón fue un destacado escritor, traductor y crítico literario argentino, reconocido por su vasta contribución a la literatura en el ámbito de la prosa y la poesía. Nació en 1915 en la provincia de Buenos Aires y falleció en 2004, dejando un legado que pervive en la cultura literaria de Argentina y América Latina.

Desde joven, Gutiérrez Tibón mostró un profundo interés por la literatura y las letras. Se formó en el ámbito literario y académico, cultivando sus habilidades a través de la lectura y la escritura. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de los grandes autores de la literatura mundial, lo que influiría significativamente en su estilo y enfoque narrativo.

A lo largo de su vida, Gutiérrez Tibón se dedicó no solamente a escribir, sino también a traducir obras de importantes autores internacionales, lo que le permitió ampliar su visión literaria y enriquecer el idioma español con nuevas perspectivas. Su trabajo como traductor le brindó la oportunidad de acercar al público hispanohablante obras que, de otro modo, habrían permanecido inaccesibles.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra "El camino de la vida", una novela que aborda temas de identidad y pertenencia, reflejando la realidad social y cultural de Argentina. En esta obra, utiliza un lenguaje poético y una estructura narrativa que atrapa al lector, lo que le ha valido elogios tanto de críticos como de lectores.

Además de su labor como escritor, Gutiérrez Tibón fue un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas que promovían la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos en diversas comunidades. Creía firmemente que la literatura podía ser un medio para el cambio y un vehículo para la expresión de ideas y emociones.

En su faceta como crítico literario, publicó numerosos ensayos y artículos en revistas y periódicos, donde analizó la obra de otros escritores y reflexionó sobre las tendencias literarias de su tiempo. Su visión crítica era aguda y profunda, lo que le permitió convertirse en una voz respetada en el ámbito literario argentino. Además, fue un miembro activo de diversas asociaciones literarias, donde abogó por la importancia de la escritura y la lectura en la formación cultural de la sociedad.

A lo largo de su vida, Gutiérrez Tibón fue reconocedor con varios premios y distinciones por su labor literaria, destacándose como una figura clave en la literatura argentina contemporánea. Su legado se mantiene vigente, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración en círculos académicos y literarios.

La influencia de Gutiérrez Tibón se extiende más allá de sus obras y ensayos; su pasión por la literatura y su compromiso con la educación han dejado una huella indeleble en las generaciones posteriores de escritores, traductores y amantes de las letras. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la literatura en la construcción de identidades y en la búsqueda de la verdad a través de la palabra.

Así, Gutiérrez Tibón se erige como una figura central en el panorama literario argentino, donde su dedicación, talento y visión continúan inspirando a nuevos escritores y lectores que encuentran en sus obras un refugio y una invitación a explorar la complejidad de la existencia humana.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Los mayores y el amor

Libro Los mayores y el amor

Los autores, Pedro Sánchez Vera (Catedrático de Sociología de la Universidad de Murcia) y Marcos Bote Díaz (Universidad de Surrey), tienen una dilatada experiencia en trabajos sociológicos sobre mayores, lo que se demuestra en las muy sugerentes reflexiones que desgranan a través de estas páginas. Los mayores y el amor. Una perspectiva sociológica ha permitido a Nau Llibres incorporar a su colección Edad y Sociedad el novedoso asunto de las relaciones amorosas (noviazgo y nupcialidad) “de” y “entre” personas mayores, asunto sobre el que apenas existen estudios sociológicos...

Contenidos Especializados en la Enseñanza Superior

Libro Contenidos Especializados en la Enseñanza Superior

Los lectores que se acerquen a este libro, tienen ante sí una lectura innovadora y multidisciplinar sobre numerosas e interesantes experiencias reales en materia de género, ética y deontología, periodismo hoy y política universitaria. La época actual y las nuevas necesidades, perspectivas y aptitudes del estudiante universitario del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) hacían necesaria esta compilación. Desde luego, bien puede ser inspiración para futuras experiencias posteriores de profesores/as y académicos/as en todo el mundo. Por ello, recomendamos una lectura reposada...

El género furtivo

Libro El género furtivo

Esta colección de ensayos, organizada en tres secciones, aborda, multidisciplinarmente, debates teóricos y casos de estudio empíricos en torno a la construcción del sujeto generizado, a mecanismos de institucionalización, identificación o subjetivación, planteando problemas claves en la organización colectiva sobre la base del género como asunto político, e indaga en un tema fundamental para el país y la región, conectando discusiones conceptuales en torno al género con sus manifestaciones sociales y el efecto potencial de políticas públicas para su transformación.

México mestizo

Libro México mestizo

Texto clásico en el que Juárez cuenta su nacimiento, primeros pasos, educación y, sobre todo, su entrada a la política mexicana. Esta nueva edición ilustrada se completa la biografía del benemérito con un texto de Cuauhtémoc Hernández, donde además se incluyen un breve prólogo que habla de su importancia, realizado por Josefina Zoraida Vázquez, y un glosario.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas