Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Heráclito

Resumen del Libro

Libro Heráclito

Este estudio maduro y equilibrado se ampara en el más severo y documentado aparato crítico, del que surgen rectificaciones, afirmaciones e interpretaciones originales sobre los textos, testimonios y discusiones que a través de más de veinte siglos ha merecido la obra del filósofo de feso.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : textos y problemas de su interpretación

Total de páginas 394

Autor:

  • Rodolfo Mondolfo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

72 Valoraciones Totales


Biografía de Rodolfo Mondolfo

Rodolfo Mondolfo (1875-1976) fue un destacado filósofo, historiador y ensayista argentino, reconocido por su erudición en el estudio de la filosofía griega y la historia del pensamiento. Nacido en Viale, Entre Ríos, Mondolfo se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó su formación académica y profesional.

A lo largo de su vida, Mondolfo se dedicó al estudio de las corrientes filosóficas y su evolución a través del tiempo. Su obra más relevante, “El pensamiento griego”, se considera un texto fundamental para entender la influencia de la filosofía griega en el desarrollo del pensamiento occidental. En este libro, Mondolfo aborda las ideas de los principales filósofos de la antigua Grecia, tales como Platón y Aristóteles, analizando sus aportes y lógicas de pensamiento.

Durante su carrera, Rodolfo Mondolfo se destacó como profesor en diversas universidades, donde compartió su vasto conocimiento con generaciones de estudiantes. Su labor docente se entrelazó con su producción intelectual, lo que le permitió ejercer una influencia notable en el ámbito académico argentino y latinoamericano. Mondolfo también fue miembro de varias sociedades filosóficas y académicas, participando activamente en debates y conferencias que propiciaron el intercambio de ideas en el campo de la filosofía.

A lo largo de su vida, Mondolfo publicó numerosas obras que abarcan una variedad de temas relacionados con la historia de la filosofía, el arte y la cultura. Su enfoque analítico y su capacidad para conectar diferentes corrientes de pensamiento hicieron de él un referente en su campo. Entre sus otras obras destacan:

  • “Platón y su tiempo”
  • “El problema del ser en Platón”
  • “La filosofía en la antigua Grecia”

La obra de Mondolfo no solo se limita a la filosofía griega, sino que también abarca el estudio de otras culturas y su influencia en el pensamiento contemporáneo. Su visión integradora le permitió reconocer la riqueza de la diversidad cultural y filosófica, promoviendo un diálogo constante entre distintas tradiciones.

Además de su labor académica, Rodolfo Mondolfo fue un ferviente defensor de la educación como herramienta de transformación social. Creía que el conocimiento debía ser accesible para todos y trabajó incansablemente para fomentar el pensamiento crítico entre sus estudiantes. Este compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento lo convirtió en una figura respetada y admirada en su entorno.

La vida de Mondolfo estuvo marcada por importantes acontecimientos históricos en Argentina y el mundo, lo que lo llevó a reflexionar sobre el papel de la filosofía en tiempos de crisis. Su pensamiento abogaba por la necesidad de un humanismo que integre la ética y la política, resaltando la importancia de la filosofía en la construcción de sociedades más justas y equitativas.

Rodolfo Mondolfo falleció en 1976, dejando un legado de conocimiento y un profundo impacto en la educación y la filosofía en América Latina. Su investigación y sus enseñanzas continúan influyendo a nuevas generaciones de filósofos y estudiantes, asegurando que su obra perdure en el tiempo.

En conclusión, la vida y obra de Mondolfo son un testimonio de la relevancia de la filosofía en la comprensión del ser humano y su entorno. Su análisis sobre el pensamiento griego y su capacidad para integrar diferentes corrientes filosóficas hacen de él un pilar fundamental en la historia del pensamiento latinoamericano.

Más libros de la temática Filosofía

Teoría de la ambición

Libro Teoría de la ambición

Teoría de la ambición de Hérault de Séchelles es un clásico de la tradición moralista francesa, un conjunto de preceptos para lograr el triunfo mundano, profesional o filosófico. Los aforismos de la obra analizan un asunto moral de primer orden: las relaciones de dominio que el ser humano urde, con las que sometemos a los demás o a las que nos sometemos; y las técnicas, los modos para lograrlo: la elaboración del discurso, el uso de la voz, de la mirada. Pero Teoría de la ambición alberga también una lectura de orden mayéutico, pues muestra un camino de perfección individual:...

Economía política clásica en Hegel

Libro Economía política clásica en Hegel

Considerar a Hegel como lector e interlocutor crítico de la economía política clásica abre una serie de interrogantes metodológicos y teórico-prácticos a la fecha: ¿cuál es la relación del discurso filosófico con su presente sociohistórico?, ¿de qué manera se ha concebido la articulación economía-política, desde los griegos y otros mundos históricos hasta la Modernidad?, ¿el Estado moderno cumple su función esencial al proteger la propiedad privada y las relaciones contractuales entre ciudadanos libres?, ¿hay manera de resolver de fondo los problemas intrínsecos del...

Invitación a la filosofía

Libro Invitación a la filosofía

Este libro recorre algunas de las ideas que la filosofía de Occidente ha brindado para entendernos, para entender el mundo y para sacar consecuencias. No es un libro de teorías filosóficas. Es, más bien, una invitación a reflexionar sobre algunos elementos de nuestra vida. Esta invitación parte del supuesto de que por muy especializada, difícil y venerable que nos pueda parecer la filosofía, nació a pie de calle y allí encuentra su sentido último. Por supuesto, lo que en la calle, en la vida, nos preguntamos las personas no es en absoluto sencillo, ni las respuestas son obvias o...

Elogio y posibilidad de la filosofía

Libro Elogio y posibilidad de la filosofía

Elogio y posibilidad de la filosofía recoge tanto la lección inaugural del ingreso de Merleau-Ponty en el Collège de France el 15 de enero de 1953, como los Resúmenes de los Cursos que dio en la misma institución entre 1952 y 1960. En el primer caso asistimos a una lúcida reflexión sobre la filosofía como tal mientras que los resúmenes arrojan luz sobre el discurso hablado, polimorfo, de las clases de Merleau.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas