Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Hasta el último día

Resumen del Libro

Libro Hasta el último día

Una historia de poder, violencia, narcotráfico y gobierno. Descubre qué fue lo dio pie a una nueva guerra. De la noche a la mañana, el presidente "del empleo" se había convertido en el presidente "de la guerra". ¿Qué fue lo que detonó este cambio de postura del mandatario mexicano?, ¿cuáles fueron las consecuencias de esta decisión? Malcolm Beith analiza bajo una postura objetiva los hechos que llevaron al Ejército a las calles (desde la Operación Conjunta Michoacán hasta la actualidad), así como los diversos factores que componen las redes del narcotráfico.

Ficha del Libro

Autor:

  • Malcom Beith

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de Malcom Beith

Malcolm Beith es un autor y periodista conocido por su trabajo en temas relacionados con el mundo de la política, la historia y la cultura de América Latina, en particular sobre el Perú y su historia contemporánea. Nacido en Escocia, Beith desarrolló un interés temprano por la escritura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar en la universidad y especializarse en estas áreas.

Beith ha vivido en varios países de América Latina, lo que le ha proporcionado una perspectiva única sobre los conflictos sociales y políticos que han afectado a la región. Su experiencia en el terreno le ha permitido no solo reportar sobre eventos y situaciones, sino también comprender las complejidades culturales y sociales que subyacen en ellos.

Uno de sus libros más conocidos es "The Last Days of the Incas", donde examina la historia de la conquista española del Imperio Inca. A través de una narrativa cautivadora, Beith analiza no solo los acontecimientos históricos, sino también las implicaciones culturales y sociales que han perdurado hasta nuestros días. La habilidad de Beith para entrelazar la historia con el análisis contemporáneo lo ha convertido en un autor respetado en su campo.

A lo largo de su carrera, Malcolm Beith ha colaborado con diversas publicaciones y medios de comunicación, aportando su voz y perspectiva sobre los eventos que marcan la actualidad en América Latina. Su enfoque analítico y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible han resonado en lectores y críticos por igual.

Además de su trabajo como autor, Beith también se ha involucrado en el ámbito académico, brindando conferencias y charlas sobre sus áreas de especialización. Su compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento sobre América Latina ha dejado una huella significativa en aquellas instituciones con las que ha colaborado.

En sus escritos, Beith no solo se limita a narrar hechos históricos, sino que también invita a sus lectores a reflexionar sobre las lecciones que se pueden aprender del pasado y cómo estas pueden aplicarse al presente y futuro de la región. Su enfoque crítico y su pasión por la verdad lo han establecido como una figura influyente en el análisis de la historia y la política latinoamericana.

En resumen, Malcolm Beith es un escritor y periodista cuyo trabajo abarca una variedad de temas relacionados con América Latina, destacando por su capacidad de conectar el pasado con el presente. Su trayectoria ha sido marcada por una dedicación incansable a la investigación y la escritura, y su legado continúa inspirando a futuras generaciones de escritores y periodistas. Su contribución al entendimiento de la complejidad de la región es invaluable y continúa siendo relevante en la discusión sobre la historia y la cultura latinoamericana.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Lecciones de extranjería

Libro Lecciones de extranjería

Los ensayos de este libro abordan, desde las diversas perspectivas, el problema de la diferencia. La historia de Occidente, edificada sobre la conquista y el repudio interior a las figuras de la diferencia (el indígena, el judío, la mujer, el negro) actualmente sufre una mutación e intenta pensarse a sí misma a partir de lo que antes había quedado excluido.

Limbos rojizos

Libro Limbos rojizos

El poscomunismo como objeto de estudio ha producido una literatura que se ha enfocado en cuestiones teóricas, con un peso considerable en las teorías sobre "democratización" y en los análisis de política económica. En este volumen, Rainer Matos propone observar el poscomunismo desde otra lente: la nostalgia por el antiguo régimen, por los subsidios masivos, por el orden público, por el prestigio internacional, por la certidumbre salarial, por el Estado de bienestar total e, incluso, por los aparatos de seguridad de los regímenes comunistas.

Masculinidades, familias y comunidades afectivas

Libro Masculinidades, familias y comunidades afectivas

Las emociones se construyen, expresan y regulan en las distintas esferas de socialización, y son las relaciones de género, familiares y comunitarias un ámbito central privilegiado para su análisis. Estas expresiones y experiencias emocionales son el pegamento de lo social que fijan las interacciones entre los sujetos y definen las estructuras sociales. El presente libro contiene ensayos que muestran la pertinencia del análisis de la dimensión emocional en los estudios de las relaciones de género, familiares y socioafectivas, organizados en torno a dos ejes vertebradores con variadas...

Estadística

Libro Estadística

La presente obra trata tópicos tanto de Estadística Descriptiva como de Estadística Inferencial con el correspondiente vínculo teórico indispensable entre ellas que es la Probabilidad, fundamentales en el área de las ciencias sociales y administrativas. La estructura de la obra se expone en doce capítulos, el primero denominado Introducción, seguida por los que establecen conocimientos exclusivamente de la Estadística Descriptiva que son el segundo y tercero; el capítulo cuarto es sólo una introducción a la probabilidad. Del quinto al onceavo manifiestan contenido correspondiente...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas