Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Gente muy rebelde: Socialismo, cultura y protesta popular

Resumen del Libro

Libro Gente muy rebelde: Socialismo, cultura y protesta popular

Génesis del primero de mayo en Colombia : los artesanos inventan una tradición obrera - Socialistas, artesanos y radicales - Entre los ecos de la marsellesa y la revolución de octubre - Pueblo. Godos, yanquis y sotanas - Antología documental.

Ficha del Libro

Total de páginas 457

Autor:

  • Renán Vega Cantor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

39 Valoraciones Totales


Biografía de Renán Vega Cantor

Renán Vega Cantor es un destacado intelectual y escritor colombiano, conocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la crítica social y la teoría política. Nacido en el contexto de una Colombia atravesada por conflictos y desigualdades, Vega Cantor ha dedicado su vida a investigar y analizar las dinámicas sociales que afectan a su país y a América Latina en general.

Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura, la sociología y la política. Su formación académica incluye estudios en la Universidad del Valle, donde se graduó en Ciencias Sociales. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de la educación como herramienta de transformación social, promoviendo la importancia de la crítica y el análisis en la construcción de una sociedad más justa.

Vega Cantor ha escrito numerosos libros y artículos, abordando temas como la violencia, la memoria histórica, y los impactos del neoliberalismo en Latinoamérica. Uno de sus textos más reconocidos es “La guerra en Colombia: una mirada desde la memoria”, donde explora la complejidad del conflicto armado en el país y cómo este ha sido invisibilizado por las narrativas oficiales.

Su obra se caracteriza por un enfoque interdisciplinario que integra la historia, la sociología y la teoría política. A lo largo de los años, ha colaborado con diversas instituciones académicas y ha participado en múltiples conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su visión crítica sobre la realidad colombiana y latinoamericana.

Uno de los aspectos más interesantes de su trabajo es su capacidad para relacionar la teoría con la práctica. Vega Cantor no solo se limita a escribir sobre la realidad social, sino que también ha estado involucrado en procesos de investigación y acompañamiento a comunidades afectadas por el conflicto. Esta perspectiva le ha permitido aportar un análisis profundo y comprometido con la realidad que vive Colombia.

Más allá de su labor como escritor, Renán Vega Cantor también se ha desempeñado como profesor universitario, donde ha inspirado a nuevas generaciones de estudiantes a cuestionar y analizar la realidad social. Su enfoque pedagógico se centra en la formación crítica, fomentando el pensamiento independiente y el análisis profundo de los fenómenos sociales.

A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocido por su valentía al abordar temas tabú y su compromiso con la verdad y la justicia. Vega Cantor ha sido una voz importante en la defensa de los derechos humanos, y su trabajo ha contribuido a visibilizar las luchas de comunidades marginadas y vulnerables en Colombia.

En resumen, Renán Vega Cantor es un referente en el campo del pensamiento crítico en Colombia, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que se entiende y se discute la realidad social y política del país. Su enfoque analítico, su compromiso con la verdad y su pasión por la enseñanza lo convierten en una figura invaluable en el panorama intelectual colombiano.

Más libros de la temática Colombia

Poder constituyente, conflicto y constitución en Colombia

Libro Poder constituyente, conflicto y constitución en Colombia

CONTENIDO: Aproximaciones teóricas al concepto de poder constituyente / Juana Oberlaender Rojas / - El poder constituyente en negri y Habernas: aproximaciones descriptivas y perspectivas críticas / Oscar Mejía Quintana / - El camino de la constitución de 1991: diario de la exclusión / Santiago Amador Villaneta / - El control constitucional de las reformas constitucionales: ¿una cuestión jurídica o política? / Andrés Sanín Ordoñez / - El poder constituyente y la resolución del conflicto armado colombiano / Andrés Mejía Pizano / - Poder constituyente, crisis política y...

El coronel no tiene quien le escriba

Libro El coronel no tiene quien le escriba

The old colonel goes each Friday to the post office to see if his long-awaited pension has come through. He knows it will not; so does his wife who is still grieving over the death of their son the year before. The colonel has a mission: to elevate the grim routine of poverty and failure to a high mass of defiance. He does that by showing that a heart that has been broken still beats with vengeance.

Movilidades y Cambio Urbano

Libro Movilidades y Cambio Urbano

¿Cuáles son los principales cambios en curso en las configuraciones socio-espaciales de las metrópolis latinoamericanas? ¿Cómo evolucionan el poblamiento, las divisiones sociales de los espacios urbanos y las desigualdades territoriales? ¿Qué prácticas de movilidad espacial o políticas públicas contribuyen a acelerar estos cambios? O a resistir contra ellos? Y más precisamente: ¿Cómo se insertan los migrantes en la ciudad? ¿Cómo los habitantes acceden a la vivienda y por qué cambian, o no, de vivienda? ¿Cómo se caracterizan actualmente las desigualdades de movilidad...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas