Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Forma física equina

Resumen del Libro

Libro Forma física equina

Programa de puesta en forma con ejercicios y rutinas para el caballo. Mantenga a su caballo en forma y motivado con ejercicios sencillos y divertidos de realizar. Ideados para mejorar la fuerza y la agilidad equinas, estos ejercicios darán a todos los caballos ?con independencia de su edad, habilidad o de la disciplina que practiquen? la condición física necesaria para competir al máximo nivel. Adicionalmente, las rutinas de entrenamiento que se incluyen aportarán al caballo mayor energía, una gama de movimientos mejorada y las condiciones para que sufra menos lesiones. Forma física equina ofrece directrices generales para mejorar el movimiento natural del caballo y, a partir de ahí, conseguir los mejores atletas equinos. Además, todos los ejercicios expuestos ofrecen la posibilidad de mezclarlos y combinarlos para que cada jinete o entrenador prepare sus propias rutinas.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Jec Aristotle Ballou

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

51 Valoraciones Totales


Biografía de Jec Aristotle Ballou

Jec Aristotle Ballou es un autor y orador de renombre, conocido por su trabajo en el campo de la escritura creativa y el desarrollo personal. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor de la comunicación efectiva y ha inspirado a muchos a través de sus enseñanzas sobre el arte de contar historias.

Ballou nació en el contexto de una familia que valoraba la creatividad y la expresión artística, lo que le permitió explorar su talento desde una edad temprana. Desde su infancia, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a desarrollar sus habilidades a lo largo de los años. Su pasión por la narrativa lo condujo a participar en talleres de escritura y a estudiar diversas técnicas de comunicación.

En su trayectoria, Jec ha escrito varios libros que abordan temas como el crecimiento personal, la comunicación efectiva y las técnicas de escritura. Su enfoque distintivo combina la creatividad con la psicología, lo que lo convierte en un autor único en su campo. Entre sus obras más notables se encuentran títulos que enfatizan la importancia de contar historias como una herramienta para conectar con los demás y generar un impacto positivo en la sociedad.

  • La importancia de las historias: Ballou argumenta que cada persona tiene una historia única que merece ser contada. A lo largo de sus obras, alienta a sus lectores a descubrir y compartir sus propias narrativas, lo que fomenta un sentido de comunidad y comprensión mutua.
  • Comunicación efectiva: Ha desarrollado técnicas que ayudan a las personas a comunicarse de manera más clara y persuasiva, tanto en la escritura como en la oratoria. Sus enfoques prácticos han sido utilizados por profesionales en diversas industrias para mejorar sus habilidades de presentación.

Además de su trabajo como autor, Jec Aristotle Ballou es un orador solicitado en conferencias y talleres. Su carisma y pasión por el tema hacen que sus presentaciones sean dinámicas y memorables. Ha colaborado con empresas y organizaciones para ayudar a sus empleados a desarrollar habilidades de comunicación que sean efectivas tanto en entornos laborales como personales.

El compromiso de Ballou con el desarrollo personal y profesional ha tenido un impacto duradero en muchas personas. Ha recibido numerosos elogios por su capacidad para motivar y empoderar a quienes lo escuchan, ayudándoles a superar barreras en su vida personal y profesional.

En resumen, Jec Aristotle Ballou es un escritor y orador que ha sabido fusionar su amor por la narrativa con el deseo de empoderar a otros. Su enfoque en la comunicación efectiva y el desarrollo personal continúa inspirando a generaciones, y su legado perdura a través de sus escritos y enseñanzas. A medida que avanza en su carrera, es probable que sus contribuciones al mundo de la escritura y la comunicación sigan creciendo y evolucionando.

Más libros de la temática Deportes

Fútbol: Cuaderno Técnico Nº 40

Libro Fútbol: Cuaderno Técnico Nº 40

En cada número, podrá encontrar una cuidada selección de artículos, relacionados con las diferentes áreas relacionadas con el entrenamiento y la competición del fútbol. - Planificación de una temporada en periodo de especialización: - Macrociclo Preparatorio. - El Sistema 1.4.2-3.1. Bases metodológicas de la enseñanza-aprendizaje en la defensa zonal. - Sistemas tácticos en el fútbol: el sistema 1-3-5-2 y sus variantes. - Fútbol base: estudio de los factores predeterminantes del ciclo de entrenamiento. - Planificación, programación y periodización del entrenamiento deportivo....

Héroes de nuestro tiempo

Libro Héroes de nuestro tiempo

Una antología imprescindible para todos los amantes del periodismo y del deporte. La épica en la sociedad contemporánea parece haberse refugiado en el mundo del deporte, repleto de héroes y villanos, de gestas y fracasos, de actos románticos y vilezas despreciables. Mitad teatro de los sueños, mitad negocio tan lucrativo como corrupto, el deporte ha encontrado algunos cronistas de excepción capaces de reflejar su grandeza y sus ocasionales miserias. La carrera de Santiago Segurola probablemente sea uno de los mejores ejemplos en lengua española de esa tradición. Esta antología,...

VADEMÉCUM DE PROTOCOLO Y CEREMONIAL DEPORTIVO

Libro VADEMÉCUM DE PROTOCOLO Y CEREMONIAL DEPORTIVO

Este libro aporta las directrices y conocimientos técnicos (normas y usos) necesarios para la realización y organización de eventos y actos deportivos con un protocolo unificado. Establece con claridad y sencillez los pasos a seguir desde que se proyecta el acto hasta su finalización: los actores principales, la presidencia y su jerarquía, la secuencialización –el inicio, el momento culminante, la conclusión del acto y el post-acto-.

La utopía del portero

Libro La utopía del portero

La utopía del portero es una novela que nos habla de la vida. El fútbol es vida y del fútbol se aprende para la vida. El fútbol es una expresión de libertad y de pasión, de diversión y mito, pero por encima de todo, es una infinita fábrica de sueños; un lugar donde se propician las segundas oportunidades, tal y como le ocurre al protagonista sin nombre de esta historia, que nos dice que: "La utopía del portero es marcar un gol. De falta. De cabeza. A la desesperada en el rechace de un saque de esquina. La utopía del portero es desear lo imposible...". Ángel Silvelo utiliza, con...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas