Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Espinosa, el último capitán de la vuelta al mundo

Resumen del Libro

Libro Espinosa, el último capitán de la vuelta al mundo

El 9 de septiembre de 1522, desembarcaron en el puerto de Sevilla dieciocho hombres famélicos y agotados que acababan de dar la primera vuelta al mundo. Ese mismo día, un puñado de miembros de esa misma expedición se encontraba a miles de kilómetros en medio del Pacífico, luchando por salvar la vida, bajo el mando de Gonzalo Gómez de Espinosa. Pero, ¿quién era ese tal Espinosa? ¿Un hombre de armas que no temía ensuciarse las manos? ¿Cómo se convirtió en el sustituto de Magallanes y en pieza clave para llegar a las islas de las Especias atravesando el hemisferio castellano? ¿Qué lo hacía especial? Tomás Mazón lo ha hecho de nuevo: después de narrarnos con pericia y entusiasmo la gesta heroica de la primera circunnavegación en Elcano, viaje a la historia, nos ofrece esta biografía, fruto de un estudio exhaustivo, de uno de los personajes más relevantes de la expedición y, sin duda, uno de los más carismáticos y fascinantes. Un perfil escrito de alguien a quien los libros de historia han pasado por alto inmerecidamente. Hasta ahora. Espinosa, el último capitán de la vuelta al mundo cuenta la vida entre mares revueltos y tierras salvajes de un hombre fiel a su rey, a su patria, a sus compañeros y a sus amigos. Un hombre que representa una virtud: la de guardar las promesas. Este libro también las guarda.

Ficha del Libro

Total de páginas 233

Autor:

  • Tomás Mazón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

87 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Aquestas Son de México Las Señas

Libro Aquestas Son de México Las Señas

Ensayo histórico y cultural sobre la Ciudad de México en su época colonial que abarca diferentes miradas sobre la ciudad más importante del Nuevo Mundo. Testimonios de conquistadores, frailes, viajeros y poetas conforman un vasto mosaico de la ciudad.

Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay

Libro Cine educativo y científico en España, Argentina y Uruguay

Este libro es el resultado de un proyecto de investigación con el mismo nombre promovido por el Ministerio de Economía y Competitividad (España). Sobre la vinculación entre cine, educación y ciencia desde los orígenes hasta principios de los años setenta del siglo XX. Este periodo viene marcado por importantes cambios políticos, económicos, científicos y tecnológicos que se interconectaron y manifestaron en diversos campos en esos tres países.

Sobre el juicio de la Historia

Libro Sobre el juicio de la Historia

Ante los conflictos y los horrores desatados por el hombre, se ha venido dando por sentada en los últimos decenios la certidumbre de que «el juicio de la historia» acaba viniendo a restituir tarde o temprano, siquiera moralmente, el justo orden de las cosas. Sin embargo, el resurgimiento en los últimos tiempos de fenómenos como los supremacismos, el hipernacionalismo, el racismo y las actualizaciones posmodernas del fascismo llevan a plantearse seriamente la validez de este aserto. Tomando tres casos paradigmáticos -el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg de 1946, la Comisión...

Arte y hagiografía, siglos XVI-XX

Libro Arte y hagiografía, siglos XVI-XX

Desde el inicio de la evangelización de lo que ahora se conoce como América Latina, el arte, en sus diversas manifestaciones, fue un medio vital para mostrar el cristianismo a las culturas originarias. Muy pronto, los frailes se percataron de que ese medio, para que tuviera respuestas, no podía ser unilateral, es decir, solo europeo, sino que tenía que incorporar el universo americano. Primero en sus formas, gustos y colores; después, con el surgimiento y crecimiento de las ciudades, a mediados del siglo XVI, fue incorporando la conciencia de la existencia de una nueva tierra, con...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas