Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

España en democracia, 1975-2011

Resumen del Libro

Libro España en democracia, 1975-2011

Este año se cumple el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas en España tras la muerte de Franco. En este libro, que cierra la colección de Historia de España en 12 volúmenes dirigida por Ramón Villares y Josep Fontana, Xosé Manuel Núñez Seixas acompañado de Lina Gálvez y Javier Muñoz hace un exhaustivo análisis del período que va desde la muerte de Franco a la victoria de Mariano Rajoy. De la política a la cultura, de la economía a los profundos cambios sociales experimentados en el período, esta obra supone un recorrido apasionante por la páginas más recientes de nuestra historia.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Biografía de Xosé M. Núñez Seixas

Xosé M. Núñez Seixas es un destacado historiador y profesor español, conocido por su investigación sobre la historia contemporánea de España y la memoria histórica. Nacido en 1966 en la ciudad de Ferrol, en la comunidad autónoma de Galicia, Núñez Seixas ha estudiado a fondo la guerra civil española, el franquismo y sus repercusiones en la sociedad española moderna.

Se graduó en Historia en la Universidad de Santiago de Compostela y continuó sus estudios de posgrado en diversas instituciones académicas de renombre, donde profundizó en temas relacionados con la historia social y política. Desde entonces, ha trabajado como docente en varias universidades, aportando su visión crítica y analítica sobre el pasado reciente de España.

Una de las principales áreas de investigación de Núñez Seixas es la memoria histórica, un campo que examina cómo las sociedades recuerdan y representan los eventos traumáticos de su pasado. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre el tema, intentando desentrañar las complejidades de la memoria colectiva y los procesos de reconciliación en un país marcado por las divisiones políticas y sociales.

Además de su trabajo académico, Xosé M. Núñez Seixas ha participado activamente en el debate público sobre la historia y su enseñanza. Ha sido un firme defensor de la importancia de abordar el pasado de manera crítica y objetiva, y ha llamado la atención sobre la necesidad de recordar a las víctimas de la guerra civil y del franquismo.

  • Obras destacadas:
  • "La memoria histórica en España: una aproximación crítica"
  • "Guerra Civil y memoria: entre el olvido y la reivindicación"
  • "Franquismo y post-franquismo: una historia de la transición española"

A lo largo de su carrera, Núñez Seixas ha logrado establecerse como una autoridad en su campo, participando en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional. Su enfoque interdisciplinario ha atraído a un público diverso, incluyendo historiadores, sociólogos, y el público general interesado en la historia reciente de España.

En los últimos años, ha continuado su labor investigadora, explorando nuevas perspectivas sobre la guerra civil y sus consecuencias duraderas en la sociedad española. Su trabajo no solo busca arrojar luz sobre el pasado, sino también fomentar un diálogo sobre cómo las lecciones de la historia pueden aplicarse a los desafíos contemporáneos que enfrenta España y el mundo.

Xosé M. Núñez Seixas es, sin duda, una figura clave en el ámbito de la historia contemporánea en España, y su contribución al estudio de la memoria histórica ha marcado un hito en la forma en que la sociedad española se enfrenta a su pasado.

Otras obras de Xosé M. Núñez Seixas

Guaridas del lobo

Libro Guaridas del lobo

¿Qué hacer con el legado de un dictador tras su muerte o caída? Esta memoria conflictiva también incluye una herencia material, que va desde la tumba del autócrata a los lugares concretos vinculados a sus víctimas, pasando por el espacio público representado por el nomenclátor o los monumentos. Las guaridas del lobo repasa cómo la Europa contemporánea se ha enfrentado a sus propios fantasmas, cómo ha resignificado de modo particular los espacios estrechamente vinculados a la biografía y memoria del tirano, y cómo ha integrado —no sin contradicciones— este pasado incómodo en...

Más libros de la temática Historia

El Jornalero: Comedia En Un Acto

Libro El Jornalero: Comedia En Un Acto

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Nuestro pasado indígena

Libro Nuestro pasado indígena

Los indígenas del Uruguay fueron perseguidos, debieron migrar, mestizarse y terminaron siendo exterminados; sus mujeres y niños fueron distribuidos entre las familias de la sociedad uruguaya, el resto fue ofrecido como mercadería a los capitanes de puerto, exhibido en circos humanos o enviado a prisión. Nuestro pasado indígena procura responder varios interrogantes: ¿Existe un legado charrúa? ¿Hay una herencia cultural indígena? ¿Cuántas etnias concentraban ese colectivo que nombramos charrúa? ¿Cuáles eran sus fronteras geográficas y culturales? ¿En qué circunstancias se...

La transformación del mundo

Libro La transformación del mundo

Una historia global de la época que vio nacer el mundo en que vivimos: un largo siglo XIX que comienza en 1760 y concluye hacia 1920. Todo lo que importa conocer, en una visión que abarca el mundo entero, está en estas páginas, que se despliegan en una doble secuencia de «panoramas» (con el análisis de ocho esferas de la realidad, como niveles de vida, ciudades, fronteras, imperios y naciones o el estado) y de «temas», que abarcan desde la energía y la industria hasta la religión. Esto permite a Osterhammel tratar las grandes cuestiones con una perspectiva de historia total,...

La gran historia del feminismo

Libro La gran historia del feminismo

PREMIO SIMONE VEIL DEL JURADO 2018 El feminismo es un movimiento político, social y cultural cuya importancia actual es innegable. Pero las ideas feministas han existido desde la Antigüedad y en todo el mundo, enfrentando los discursos misóginos y patriarcales establecidos como dominantes. ¿Dónde, cómo y por qué emergen esas ideas? ¿Cuál es su historia, quiénes son sus protagonistas? Valiéndose de datos, testimonios, anécdotas y textos literarios, Séverine Auffret rastrea el desarrollo de diferentes ideas feministas desde sus primeras manifestaciones hasta la contemporaneidad,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas