Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

En nombre de Alá

Resumen del Libro

Libro En nombre de Alá

¿Quiénes son esos jóvenes que dejaron España y se unieron a los grupos yihadistas de Al-Qaeda y Dáesh? ¿Y esos padres que se llevaron a sus familias? ¿Es posible su regreso? ¿Y el de sus hijos? ¿Por qué son proclives a morder el anzuelo de sus reclutadores hasta el punto de constituir una amenaza real para nuestra seguridad? ¿Cómo tienen que actuar los gobiernos europeos? Fruto de una intensa investigación, con casos reales y testimonios en primera persona, esta obra da voz a jóvenes que han vivido procesos de radicalización en nuestro país y que, en algunos casos, decidieron viajar a Siria: el combatiente que lleva varios años en lucha, la viuda conversa orgullosa de la decisión de su difunto marido mártir, la confidente de la policía, una de las familias españolas que han vivido en Raqqa y cuyo destino sigue siendo incierto... Los recientes atentados en Barcelona y Cambrils han sacado a la luz la cruda amenaza que supone el terrorismo yihadista también en la Península Ibérica. En nombre de Alá nos introduce de una forma excepcional en esta forma de extremismo violento en España, contado por aquellos que creen que la creencia en el islam no está reñida con el uso de la violencia. Sin embargo, nada más lejos de las intenciones de este libro que pretender justificar los planteamientos de los testimonios recogidos. Muy al contrario, el propósito de la obra es exponerlos a fin de contribuir a la elaboración de una contranarrativa que impida que su causa siga ganando adeptos. El periodismo consiste en eso. Recoger todas las palabras, incluso las del mismo diablo, a condición de contextualizarlas. "Habrá que acostumbrarse a vivir con el terrorismo yihadista, pero sin dejar de contarlo y de combatirlo. A ese doble designio sirve este libro." Del prólogo de Ignacio Cembrero, periodista y escritor

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Conversaciones con yihadistas españoles y sus familias

Total de páginas 232

Autor:

  • Anna Teixidor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

84 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

La verdad

Libro La verdad

«La verdad es un bien común y debe ser protegida». La obra de Arcadi Espada puede entenderse como una batalla perpetua contra el relativismo y la posmodernidad en el campo del periodismo, de la fotografía, de la política y de la literatura. En un momento en el que ya no importa tanto el qué se dice como el quién lo dice, este libro es una reivindicación de la objetividad y de la razón. Un alegato contra todos aquellos que mienten deliberadamente y utilizan la ficción como parche para tapar sus vergüenzas y vender realidades alternativas.

Haroldo Conti

Libro Haroldo Conti

En la esencia contiana, capaz de narrar toda esa vieja y sencilla historia de la gente en medio del camino, donde “La vida de un hombre es un miserable borrador, un puñadito de tristezas que cabe en unas cuantas líneas”, el enfoque literario abre el análisis crítico y el reconocimiento a la escritura de sus relatos, que el lector con ternura descubrirá o no olvidará porque ya ha quedado identificado con la noble arquitectura de su prosa.

Filosofía de la masonería

Libro Filosofía de la masonería

El secreto y las sociedades secretas han constituido un tema recurrente en la historia social e intelectual, pero con la Revolución francesa y sus efectos gana una trascendencia inusitada. Si, por un lado, la teoría de la conspiración convierte a las sociedades secretas en el germen del jacobinismo, por oro, la masonería es reivindicada como el único topos en que es posible reconciliar al hombre nuevo, pero escindido, surgido con la Revolución. La Filosofía de la masonería se erige en una atalaya desde la cual observar y enmendar los males de la modernidad: el trabajo alienado, la...

Por una arqueología agraria

Libro Por una arqueología agraria

Contents: Presentacion (H. Kirchner, F. Retamero); 1) Formas de parcelario en las aldeas altomedievales del Sur de Madrid. una aproximacion arqueologica preliminary (Alfonso Vigil-Escalera Guirado); 2) De la arqueologia agraria a la arqueologia de las aldeas medievales (Juan Antonio Quiros Castillo); 3) Arqueologia rural y la contruccion de un paisaje agrario medieval: el caso de Galicia (Paula Ballesteros Arias); 4) Campos de cultivo en la Cordillera Cantabrica. La Agricultura en zonas de montana (Margarita Fernandez Mier); 5) Espacios Agrarios y redes de asentamientos andalusies en Manacor...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas