Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El viento en los sauces

Resumen del Libro

Libro El viento en los sauces

Un topo, cansado de la limpieza de primavera sale sorpresivamente a pasear y a conocer el mundo exterior donde conoce a una Rata de Agua. Traba amistad y se queda a vivir con él. Conoce a diversos personajes que habitan en los alrededores: (el Sapo, el Tejón, la Nutria) y se enfrascan en diversas aventuras.

Ficha del Libro

Total de páginas 189

Autor:

  • Kenneth Grahame

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

82 Valoraciones Totales


Biografía de Kenneth Grahame

Kenneth Grahame nació el 8 de marzo de 1859 en Edimburgo, Escocia. A menudo recordado como uno de los más destacados autores de literatura infantil, su obra más famosa, The Wind in the Willows, ha perdurado a través del tiempo, cautivando a lectores de todas las edades desde su publicación en 1908.

Grahame fue el hijo mayor de una familia que, tras la muerte de su madre cuando él solo tenía cinco años, se trasladó a casa de su abuela en Berkshire, Inglaterra. Esta experiencia de la niñez, marcada por la pérdida y la adaptación, influyó en su visión del mundo y en su escritura posterior. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, desarrollándose como un lector voraz y cultivando su amor por la naturaleza.

Estudió en la Universidad de Edimburgo y más tarde se trasladó a Londres, donde comenzó a trabajar en el campo de la banca. Aunque su carrera en finanzas fue exitosa, nunca dejó de lado su pasión por la escritura. Durante su tiempo en el trabajo, produjo numerosas historias cortas y ensayos, los cuales fueron publicados en diversas revistas.

La obra que le otorgó reconocimiento fue The Reluctant Dragon, publicada en 1898. Esta encantadora historia, que combina elementos de fantasía con la ternura de la infancia, fue bien recibida y mostró el talento de Grahame para mezclar lo mágico con lo cotidiano. Sin embargo, su obra maestra sería The Wind in the Willows, que nació originalmente de las historias que contaba a su hijo Alistair durante sus vacaciones en el campo.

The Wind in the Willows es un relato encantador que narra las aventuras de varios personajes antropomorfos, incluidos el señor Toad, el señor Rat y el señor Mole. La obra explora temas como la amistad, la libertad y la búsqueda de un hogar, y está impregnada de la belleza del paisaje natural británico. A través de sus personajes, Grahame logró capturar la esencia de la naturaleza humana y los anhelos universales, lo que ha resonado en generaciones de lectores.

La publicación del libro fue un gran éxito, y aunque no se centró en la escritura a tiempo completo, Grahame continuó produciendo obras aclamadas, como Dream Days (1898) y Further Adventures of Toad (1931). Sin embargo, el impacto de su obra principal eclipsó el resto de su carrera literaria, convirtiéndose en un clásico de la literatura infantil que ha sido adaptado en múltiples ocasiones, incluyendo películas, obras de teatro y series animadas.

En su vida personal, Kenneth Grahame enfrentó varias tragedias. Su hijo Alistair, por quien escribió The Wind in the Willows, sufrió de problemas de salud mental y finalmente murió en un trágico accidente. Esta pérdida afectó profundamente a Grahame, quien se retiró cada vez más de la vida pública y de la escritura, sintiendo el peso del dolor y la tristeza.

Grahame se trasladó a una casa en Pangbourne, donde disfrutaría de la tranquilidad del campo británico. En este entorno, logró encontrar una paz que le ayudó a lidiar con sus pérdidas. A lo largo de su vida, tuvo que luchar contra la depresión, pero la naturaleza y sus recuerdos de la infancia lo sustentaron y guiaron su espíritu. En 1932, a la edad de 73 años, Kenneth Grahame falleció en su hogar, dejando un legado literario que sigue vivo en el corazón de los lectores.

El impacto de The Wind in the Willows trasciende el tiempo. La obra ha sido traducida a numerosos idiomas y ha influido en una amplia gama de autores y artistas. Su capacidad para abordar la complejidad de las emociones humanas y su amor por la naturaleza continúan resonando. Grahame es recordado no solo como un autor clásico, sino como un maestro en evocar la imaginación y la nostalgia de la infancia.

Más libros de la temática Ficción

El hombre que fue Sherlock Holmes

Libro El hombre que fue Sherlock Holmes

Una tórrida mañana de julio en el centro de Madrid. Nuestro protagonista, un médico que ha derivado en homeópata arruinado, recibe la llamada de su exmujer, que le hace una propuesta surrealista: perdonarle los meses de pensión de alimentos que le debe, por la custodia del hijo que tienen en común, a cambio de que aloje en su casa a su único hermano: un químico genial que arrastra una larga depresión y que ha encontrado consuelo en las novelas de Conan Doyle. Hasta tal punto se ha obsesionado con el personaje que ha dado en pensar que es la encarnación del verdadero Sherlock Holmes, ...

Leyendas Del Mundo Hispano

Libro Leyendas Del Mundo Hispano

Perhaps no other story is as compelling, as universal, or conveys as much about a culture as does a legend. This second edition offers 12 Hispanic legends from Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Mexico, New Mexico (U.S.), Paraguay, Peru, Spain, and Uruguay. Abundant pre- and post-reading activities accompany each story and help students improve their reading, writing, and speaking skills.

La última canción de tu guitarra y otros cuentos

Libro La última canción de tu guitarra y otros cuentos

En estos cuentos, Sebastián Meresman imprime un tono marcadamente generacional a los grandes temas de la literatura: la violencia, el deseo, la nostalgia, la muerte, lo prohibido. Su escritura limpia y precisa, con un aire inocente, se vuelve, en algunas de las historias de este libro, repentinamente tétrica. Todo esto se concentra en La última canción de tu guitarra, una narración redonda que funciona como una obra de teatro. Dejará a más de un lector sin muchas ganas de escuchar cierta canción de los Rolling Stones.

Homilies de MedinyÃ

Libro Homilies de MedinyÃ

Sempre que he hagut de viure lluny del país, he pogut comprovar que el català és un animal que s'enyora. Tenim unes arrels fondes, clavades en una terra concreta; tenim la mirada secularment acostumada a un horitzó que cap sencer dins la nina, l'únic horitzó que han vist els nostres avis i besavis; l'única terra que han trepitjat els nostres avantpassats. Som una pobra gent, jornalers i menestrals, però tenim una pàtria.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas