Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El río

Resumen del Libro

Libro El río

Tras once años de ausencia, el protagonista de El río vuelve a los escenarios de su niñez. El pueblo por el que correteó durante varios veranos ya no existe. Ha sido cubierto por las aguas del pantano y solo emerge, como inquietante aparición, cuando baja el nivel con el calor de agosto. Desde esa presencia irreal y envolvente, Ana María Matute nos ofrece la visión de una infancia tan mágica como irrecuperable. Los lobos, los mendigos, los disfraces, la muerte de un niño, la lluvia, las nubes o el eco son algunos de los elementos de esa evocación, que integra la realidad y el misterio, la vida y la muerte.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

85 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Matute

Ana María Matute fue una destacada escritora española, nacida el 26 de julio de 1925 en Barcelona, y fallecida el 25 de junio de 2014 en la misma ciudad. Su vida y obra se han convertido en un referente de la literatura contemporánea en lengua española, y su estilo ha sido reconocido por su profundidad emocional y su aguda reflexión sobre la condición humana.

Matute creció en un entorno marcado por la guerra civil española, experiencia que influyó notablemente en su obra literaria. Durante su infancia, se vio afectada por el conflicto, lo que dejó una huella imborrable en su perspectiva sobre la vida y la sociedad. A pesar de su corta edad, comenzó a escribir a los 10 años, publicando su primer relato a los 17. En 1944, publicó su primera novela, Los Jordan, que la catapultó a la fama literaria.

Con el estallido de la Guerra Civil, Matute se vio forzada a abandonar su hogar y refugiarse en la casa de unos familiares en el campo. Esta experiencia le permitió observar la realidad social y las tensiones de su tiempo, aspectos que más tarde se verían reflejados en sus obras. A lo largo de su carrera, Ana María Matute escribió novelas, cuentos, ensayos y obras de teatro, consolidándose como una de las voces más respetadas de la literatura española.

El mundo de Ana María Matute está poblado de personajes que lidian con la soledad, el dolor y la búsqueda de identidad. Su obra abarca temas como la guerra, la niñez, la relación entre la realidad y el mundo de los sueños, así como la lucha contra la opresión. Entre sus obras más destacadas se encuentran Olvidado Rey Gudú, un relato que entrelaza la fantasía con la realidad, y La torre vigía, donde explora la memoria y la pérdida.

  • Obras sobresalientes:
  • Los Jordan (1944)
  • La ruta del inventor (1963)
  • Olvidado Rey Gudú (1983)
  • La puerta de la historia (1991)
  • El tiempo del hombre (1999)

Matute recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que se incluyen el Premio Nadal, el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa. En 2010, fue galardonada con el Premio Cervantes, uno de los más prestigiosos de la literatura en español, que consolidó su posición como una de las grandes figuras de la literatura hispánica.

A lo largo de su vida, Matute mantuvo un compromiso con la literatura y con la reflexión sobre la condición humana, lo que la llevó a convertirse en una voz activa en debates sobre la educación y la cultura en España. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, y su obra se estudia en universidades y escuelas de todo el mundo.

El estilo único de Ana María Matute se caracteriza por un lenguaje poético y simbólico, así como por una narrativa introspectiva que invita a la reflexión. La conexión entre los sueños y la realidad es un elemento recurrente en sus historias, y su capacidad para retratar la complejidad de las emociones humanas ha sido ampliamente elogiada por críticos y lectores por igual.

En resumen, Ana María Matute es una figura fundamental de la literatura española contemporánea, cuyo trabajo sigue resonando en el panorama literario actual. Su biografía está marcada por la lucha, la creatividad y una profunda comprensión de la naturaleza humana, lo que la convierte en una escritora de referencia que seguirá cautivando a los lectores por generaciones.

Otras obras de Ana María Matute

Olvidado rey Gudú

Libro Olvidado rey Gudú

Olvidado Rey Gudú es una de las grandes novelas de este siglo. Repleta de fábulas y fantasías, narra el nacimiento y la expansión del Reino de Olar, con una trama llena de personajes, aventuras y un paisaje simbólico: el misterioso Norte, la inhóspita estepa del Este y el rico y exuberante Sur, que limitan la expansión del Reino de Olar, en cuyo destino participan la astucia de una niña sureña, la magia de un viejo hechicero y las reglas del juego de una criatura del subsuelo. Tejida de realidad y leyenda, de pasado y presente, Olvidado Rey Gudú constituye también una gran...

Sólo un pie descalzo

Libro Sólo un pie descalzo

"Hace muchos años, tantos que no vale la pena contarlos, existió una niña llamada Gabriela, que solía perder a menudo un zapato. Sólo uno, no los dos,..." Cuando lo perdía, los mayores se enfadaban mucho con Gabriela, y ella se sentía rara y triste, muy triste,. Pero un día descubrió que algo muy especial ocurría en esos momentos. Se abría una puerta que sólo podía cruzar quien llevara un solo zapato, una puerta que estaba a punto de llevarla a un mundo mágico donde todo era posible.

Pequeño teatro

Libro Pequeño teatro

Teatro de títeres: humildes muñecos movidos por la destreza de un anciano bondadoso... Pero seres humanos también, seres humanos que palpitan y bullen en la ciudad, dejando al descubierto sus propias miserias, sus inclinaciones, sus torpes sentimientos, sus mezquindades, sus odios, sus reacciones... En torno a un adolescente desamparado se agitan las pasiones de seres cuyas ruindades –fantochadas, hipocresía, ambición, crueldad, sueños engañosos– adquieren, a lo largo de la narración y por la lograda delimitación de los personajes, caracteres de símbolos, aunque sin perder en...

Más libros de la temática Ficción

Relatos de un joven médico

Libro Relatos de un joven médico

Esta obra está dividida en dos momentos cruciales en la vida de su protagonista, Pablo Huertas. En el año 1997 Pablo Huertas está estudiando medicina cuando su padre muere súbitamente de un traumatismo craneoencefálico a causa de una caída accidental. El joven sospecha que detrás de este triste episodio se oculta un asesinato. En el año 2004 Pablo Huertas ya es médico neurólogo del Hospital Ramón y Cajal. Una paciente accidental, aquejada de una amnesia temporal y cuyo médico titular está de vacaciones, convertirá su vida en una auténtica pesadilla.

El fin de nuestro tiempo

Libro El fin de nuestro tiempo

El barón Gilles de Chalon recibe la visita de su cuñado, el mariscal de Champaña, para notificarle que Eduardo III ha desembarcado en Normandía. Comienza así la Guerra de los 100 años en territorio francés. Este evento cambia para siempre la vida de nobles, burgueses y siervos que intentan sobrevivir al desastre que asola Francia. A través del testimonio de los barones de Chalon; la tabernera Constance Bondel y los Famier, siervos del señorío, observamos de primera mano las vidas de hombres y mujeres que creen estar viviendo el fin de los tiempos. Al menos, del mundo que conocían....

Los pozos de la nieve

Libro Los pozos de la nieve

«Silencio, te dices. Y no se hable más de ti, ni siquiera de tus manos, esos muñones empeñados en juntar palabras. Porque tú aquí no eres nadie. Sólo un hombre que debe permanecer al margen y leer la historia que vivieron los demás. Karl Bruckner, Peter Brühl, Otto Rink. Los nombres de todos esos jóvenes desaparecidos hace años y años. Las cifras que tanto dicen, sin decir apenas nada. 1923-1943. 1921-1943. 1920-1941. Una vez más, respiras hondo, con los ojos cerrados, y en el silencio sólo roto por el vuelo de una bandada de rabilargos y el tableteo del pico de una cigüeña,...

Sin noche de bodas

Libro Sin noche de bodas

Ninguna mujer abandonaba al millonario siciliano Rocco Castellani sin pagar por ello. Él sólo deseaba una esposa dócil y amable, pero Francesca había huido antes incluso del baile de boda. Ahora Rocco había conseguido encontrarla y hacerla volver con él... ¡donde debía estar una buena esposa siciliana!Rocco se había quedado sin noche de bodas, pero nada iba a impedirle hacer suya a su esposa...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas