Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Protector

Resumen del Libro

Libro El Protector

Apartándose de los esquemas consuetudinarios en los intentos por elucidar los orígenes de la Masonería, el autor incursiona en los enigmas que plantea la historia de la humanidad. Introduciéndose en esos aspectos que muchas veces superan la ficción e incluso se acercan a ella, la propuesta establece parámetros que merecen ser meditados. No cabe duda que por las afirmaciones que la ciencia cartesiana determina, es la Razón la que permite al Hombre indagar más allá de lo aceptado y descubrir que las posibilidades de otras respuestas se tornan probables a medida que la imaginación establece nuevas opciones a lo que creemos, pensamos o a lo que sabemos. El autor cree que la Masonería es muchísimo más antigua que todo aquello que la literatura propia indaga, estableciendo sus parámetros en ritos o ceremonialismos que devienen de múltiples instancias de la historia humana. El autor entiende el devenir como una realidad de " proceso de cambio... que a veces se opone a ser..." y que resulta posible imaginar que la idea de " libertad" para pensar, expresar y obrar, no se ha circunscrito al decurso histórico de la humanidad, sino a su conciencia de poder " pensar libremente" sobre todo aquello que la ha condicionado, condiciona y condicionará. Considera el autor que la duda de que circunscribir los orígenes de la masonería al arbitrio de manuscritos cuyos originales se han perdido y que se muestran como copias de copias o a la presunción de ser heredera de antiquísimas tradiciones ocultistas, constituye al menos una posición factible de ser cuestionada. Recordando que Leibnitz llamó entelequia a sus mónadas, por cuanto se bastaban a sí mismas conteniendo en sí la fuente de sus acciones internas, o que resulta una entelequia una situación imaginaria e ideal y perfecta, que no puede existir en la realidad, podemos pensar que lo intrínseco de lo masónico no es lo " institucionalizado" , sino lo que deviene de las motivaciones de sus orígenes, una vez que el masón profundiza en todos los aspectos de la Historia de la Humanidad... Si bien constituye una aventura del pensamiento apartarse de algunos encajonamientos que el statu quo y la costumbre establecen, no cabe duda alguna que han sido precisamente los aventureros del pensamiento los que han logrado arribar a las más positivas alturas de lo ideal... El autor lo intenta a través de sus interrogantes.

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

68 Valoraciones Totales


Otras obras de Ricardo Edgardo Polo

El Protector

Libro El Protector

Apartándose de los esquemas consuetudinarios en los intentos por elucidar los orígenes de la Masonería, el autor incursiona en los enigmas que plantea la historia de la humanidad. Introduciéndose en esos aspectos que muchas veces superan la ficción e incluso se acercan a ella, la propuesta establece parámetros que merecen ser meditados. No cabe duda que por las afirmaciones que la ciencia cartesiana determina, es la Razón la que permite al Hombre indagar más allá de lo aceptado y descubrir que las posibilidades de otras respuestas se tornan probables a medida que la imaginación...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

El enigma del Escorial

Libro El enigma del Escorial

Un ensayo sobre uno de los principales símbolos de la Monarquía hispánica en su etapa de máximo esplendor. El autor analiza aspectos del poder de Felipe II relacionados con el papel del edificio, así como la vinculación entre El Escorial y la identidad de España. Una aproximación subjetiva al tema, que aborda el carácter simbólico del conjunto más allá de su interpretación histórica y artística. ¿Existe una idea secreta tras la construcción del Escorial? ¿Qué mensaje esconde? ¿Cuál es el código para descifrar su misterio? ¿Por qué se erigió? Las respuestas a estas...

Francia Oeste/ France West

Libro Francia Oeste/ France West

Fruto de un extenso trabajo de campo, actualizado regularmente por un equipo de 17 viajeros-redactores y 80 colaboradores, las guías Trotamundos os ofrecen: informaciones generales; un recorrido por la historia y la sociedad actual; lo que se puede ver y hacer en cada etapa; las mejores direcciones para comer y alojarse en función de cada presupuesto; los mejores locales para tomar una copa, escuchar música o bailar.

FOMENTO ARTÍSTICO Y SOCIEDAD LIBERAL. EXPOSICIONES NACIONALES DE BELLAS ARTES (1917-1936)

Libro FOMENTO ARTÍSTICO Y SOCIEDAD LIBERAL. EXPOSICIONES NACIONALES DE BELLAS ARTES (1917-1936)

Institución fundamental de la cultura artística española, las exposiciones nacionales de Bellas Artes se crearon en 1853 bajo la protección de los poderes públicos con el objetivo de proteger y promover el desarrollo del arte español. En un anterior libro de la misma autora, Historia y crítica de las exposiciones nacionales de Bellas Artes (1901-1915), se analizaban las celebradas entre 1901 y 1915. A pesar del cuestionamiento a que fueron sometidos, el Estado continuó estimulándolos y convocándolos de manera ininterrumpida, mostrando que la institución, lejos de su agotamiento,...

La cultura en el consumo de la modernidad líquida

Libro La cultura en el consumo de la modernidad líquida

Bauman examina el momento en que la cultura pasó de ser el de un agente de cambio y se ha comportado como un medio de seducción al quedar marcada por la globalización, las migraciones y la mezcla poblacional. Mejor ejemplo de ello es Europa, en donde la cultura se revitaliza y comprende a través de la diversidad de razas, lenguas e historias.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas