Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El poder de las palabras

Resumen del Libro

Libro El poder de las palabras

El poder de las palabras se centra en el uso de modelos lingüísticos para mejorar la gestión de la clase y ofrece un amplio repertorio de técnicas lingüísticas orientadas a mejorar la comunicación entre profesor y alumno. Proporciona una explicación consistente de las causas de la ansiedad y de las conductas disfuncionales, especialmente útil en las situaciones en que el alumno representa una potencial influencia disruptiva. Asimismo, cubre los últimos desarrollos en docencia efectiva mediante la modificación del uso del lenguaje. Las habilidades y estrategias de gestión de la conducta que se exponen en este libro promoverán el aprendizaje, mejorarán las relaciones con los alumnos y tendrán como resultado una clase más feliz y productiva. Aquellos que ya tienen algún conocimiento de PNL, de Aprendizaje Acelerado y de neurología, podrán con este libro conectar la teoría con la práctica. Para el recién llegado, las ideas prácticas que contiene son suficientes para convertirlo en una herramienta indispensable. Terry Mahony es el director del Professional Development & Training Service de Hampshire. Es entrenador en el programa Leading from the Middle del Nacional College for School Leadership. Acumula veinte años de experiencia como entrenador del liderazgo y es un reconocido mediador en la resolución de conflictos. Escribe habitualmente sobre las aplicaciones de la Programación Neurolingüística en los ámbitos de la educación, el desarrollo profesional y la mediación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El uso de la PNL para mejorar la comunicación, el aprendizaje y la conducta

Total de páginas 256

Autor:

  • Terry Mahony

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

62 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México

Libro Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México

Quinta monografía de la Colección Cuadernos de Estudios Michoacanos dedicada a la presentación del medio físico de Las Lomas y a su historia, es decir, a las dinámicas lacustres y sedimentarias que ha experimentado el medio bajo la influencia de factores naturales y antrópicos. Se presenta una cronología de la ocupación durante los quince primeros siglos de nuestra era, así como su evolución.

Las mujeres de los 90

Libro Las mujeres de los 90

Las mujeres han sido las protagonistas principales de los profundos cambios que ha vivido la sociedad española en este último cuarto de siglo. Y, lógicamente, las generaciones más jóvenes han ido anticipando estas transformaciones. Los autores de este libro nos invitan a recorrer este largo trayecto de las mujeres hacia su emancipación analizando los obstáculos que todavía se cruzan en el camino. Las mujeres de los 90 nos permite conocer los parámetros entre los que se mueven las jóvenes en la actualidad y que van a condicionar su futuro.

El pueblo que no quería crecer

Libro El pueblo que no quería crecer

La historia de Occidente se hace de día; la de México, de noche y en tinieblas. Es la nación que se niega a crecer, el país de las estructuras blandas. Aquí todo es una coincidencia que depende del azar. A más de una década de su primera edición, El pueblo que no quería crecer, uno de los textos más polémicos de Ikram Antaki, se vuelve referencia obligada para entender el entorno actual. Sin tregua alguna, la autora enfrenta y denuncia lo que a su juicio han sido los grandes desafíos por vencer en México: la apatía, la violencia, la intolerancia, la ambición desmedida de poder...

América Latina y el Caribe: Relaciones Internacionales en el siglo XXI

Libro América Latina y el Caribe: Relaciones Internacionales en el siglo XXI

Frente a un nuevo contexto global con multiples actores y sin un multilateralismo efectivo, el sistema multilateral se encuentra hoy en dia en crisis. Esto se debe, en gran parte, a la crisis economico financiera que se vive desde el 2008; a menor atencion de los Estados Unidos hacia America Latina y otras regiones del mundo y su inercia unilateral; al bloqueo en el sistema de Naciones Unidas y a la baja legitimidad de instituciones emergentes que no logran dar gobernabilidad global. En Occidente se constatan cambios profundos e importantes, como lo es la profundizacion de las relaciones de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas