Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Paseo de Gracia

Resumen del Libro

Libro El Paseo de Gracia

un romanzo di invenzione rigogliosa in cui i classici temi soldatiani sono proiettati nel mondo che cambia dell'economia e della comunicazione; un libro doloroso e irriverente in cui Soldati ha il coraggio di farsi beffe di tutto, del cinema, della finanza, delle donne, persino di se stesso.

Ficha del Libro

Total de páginas 266

Autor:

  • Mario Soldati

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

53 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Soldati

Mario Soldati fue un destacado escritor, director de cine y guionista italiano, conocido por su contribución a la literatura y el cine italiano del siglo XX. Nació el 17 de julio de 1906 en Turín, una ciudad que tuvo un impacto significativo en su formación artística y cultural. Desde una edad temprana, Soldati mostró un fuerte interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Turín, donde se graduó en literatura y filosofía.

Su carrera como escritor comenzó en la década de 1920, cuando Soldati comenzó a publicar cuentos y ensayos en revistas literarias. Sin embargo, fue en 1938 cuando alcanzó un reconocimiento más amplio gracias a su primera novela, “Il piccolo mondo antico”, que retrataba la vida en una pequeña comunidad rural italiana. A través de sus obras, Soldati exploró temas como la soledad, la identidad y el conflicto entre tradición y modernidad.

En su trayectoria literaria, Soldati escribió novelas, cuentos y ensayos que abarcan una variedad de géneros. Algunos de sus trabajos más notables incluyen “La corda” (1941), “Le donne di Messina” (1949) y “L’azzurro del cielo” (1968). Las obras de Soldati son conocidas por su rica prosa y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

Además de su trabajo como novelista, Soldati también tuvo una exitosa carrera en el cine. En la década de 1940, comenzó a escribir guiones y dirigir películas. Uno de sus films más conocidos es “Dio è con noi” (1949), una película que aborda el tema de la guerra y sus consecuencias. Su experiencia en el cine le permitió explorar la narrativa visual, integrando su pasión por la literatura con el séptimo arte.

A lo largo de su vida, Soldati se comprometió a representar auténticamente la cultura italiana y su evolución en un mundo cambiante. Su estilo literario refleja una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y el entorno, así como una crítica sutil de la sociedad. También fue un defensor de la libertad de expresión y un crítico de las injusticias sociales, lo que se refleja en sus obras.

En 1956, Soldati recibió el prestigioso Premio Strega, uno de los más importantes en la literatura italiana, por su novela “La fine del mondo”. Este reconocimiento consolidó su lugar como uno de los escritores más influyentes de su tiempo. A lo largo de su carrera, Soldati se mantuvo activo en el mundo literario, participando en conferencias, talleres y colaborando con otros autores.

Mario Soldati también fue un talentoso ensayista, y su interés por la gastronomía se reflejó en su trabajo. Publicó varios libros sobre cocina italiana, donde combinó su amor por la literatura con su pasión por la buena comida. Este aspecto de su vida mostraba una faceta más personal y cercana a sus lectores.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Soldati permaneció humilde y comprometido con su arte. Continuó escribiendo y creando hasta sus últimos años. Falleció el 19 de noviembre de 1999 en Milán, dejando un legado perdurable en la literatura y el cine italiano. Su influencia se siente en las generaciones posteriores de escritores y cineastas, quienes continúan explorando los temas que él tan magistralmente retrató.

En resumen, Mario Soldati es recordado como un maestro de la narrativa y un innovador en el cine italiano. Su habilidad para fusionar la literatura con el arte cinematográfico dejó una huella indeleble en la cultura italiana, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada tanto en Italia como en el resto del mundo.

Más libros de la temática Ficción

La chica zombie

Libro La chica zombie

Erin Fancher tiene dieciséis años. Una mañana, al despertar, descubre horrorizada que su cuerpo no es el que era: todo indica que... ¡está muerta! ¿Está siendo Erin realmente devorada por gusanos o lo que le está ocurriendo es sólo producto de la terrible (y brutal) imaginación adolescente? Una divertida novela sobre la adolescencia, sobre lo duro que es ser adolescente. Pero también es una novela sobre lo complicado que resulta ser tú mismo.

Aquella noche inolvidable

Libro Aquella noche inolvidable

Pasó de la plantilla del jefe... a su cama. Jaya. El nombre retumbaba en la cabeza de Theo Makricosta al ritmo de los rotores de su helicóptero privado. Debía encontrarla porque solo Jaya podía ayudarlo a cuidar de sus pequeños sobrinos... no porque no hubiera dejado de pensar en la única noche de tórrida pasión que había compartido con la exótica belleza. Jaya Powers no había podido negarle nada a su atractivo y millonario jefe griego cuando trabajaba para él y tampoco podía negárselo en aquellos momentos. Sin embargo, en aquella ocasión, ella tenía un secreto. La noche que...

APERITIVOS DE TINTA Prosa diminuta, cuentos breves y pinceladas de Isabela Méndez

Libro APERITIVOS DE TINTA Prosa diminuta, cuentos breves y pinceladas de Isabela Méndez

Un banquete de palabras e imágenes compuesto de cuentos breves, twitts ilustrados (prosa diminuta contenida en 140 caracteres) y dibujos, en los que la tinta se convierte en manjar para crear una experiencia estética. Son el punto de partida de un proyecto artístico, integrador y accesible que crea un universo poético y orgánico, con el propósito de estimular la sensibilidad del lector, oyente y espectador. Los aperitivos se sirvieron en la red el 4 de diciembre de 2012, a través de los blogs: Del vientre de un tintero y TrapezideTana. ¡Feliz degustación!

Harry Potter y el misterio del príncipe

Libro Harry Potter y el misterio del príncipe

En efecto, suspendido en el cielo encima del castillo, había un reluciente cráneo verde con lengua de serpiente, la marca que dejaban los mortífagos cuando salían de un edificio donde habían matado... Cuando Dumbledore llega a Privet Drive una noche de verano para recoger a Harry Potter, su mano, la que utiliza para blandir su varita, tiene un color negruzco y parece débil, pero no le cuenta el porqué. Los secretos y las sospechas se extienden por todo el mundo mágico y Hogwarts no es ninguna excepción. Harry está convencido de que Malfoy también porta la marca tenebrosa: hay un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas