Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El méxico que nos duele

Resumen del Libro

Libro El méxico que nos duele

El México que nos duele es un libro valiente, escrito por dos testigos agudos de nuestro pasado y presente. En una intrépida valoración generacional, Alejandro Rosas y Ricardo Cayuela Gally nos enfrentan a episodios que hieren pero ayudan a la imprescindible tarea de conocer la realidad de nuestro país. Desde la fundación de la república hasta la crisis electoral de 2006, de la tradición autoritaria hasta las convulsiones de la democracia, de nuestros presuntos pactos colectivos hasta el descubrimiento de que, quizás, ni siquiera sabemos a dónde vamos, esta obra provocará irremediablemente enojo y frustración frente al recuento de oportunidades perdidas, vicios hechos cultura, corrupción enquistada. Pero también la certidumbre de estar ante un diagnóstico honesto: una radiografía histórica y contemporánea que pretende responder a la pregunta: "¿En qué momento se jodió México?". El México que nos duele es un libro que enfrenta las verdades incómodas y sienta las bases para conocernos mejor.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

94 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Rosas

Alejandro Rosas es un destacado historiador, escritor y divulgador mexicano, conocido por su enfoque en la historia de México y su capacidad para hacer accesibles temas complejos a un público amplio. Nació en la Ciudad de México el 5 de diciembre de 1971. Desde una edad temprana, desarrolló un profundo interés por la historia, lo que lo llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde cursó la carrera de Historia.

A lo largo de su carrera, Rosas ha trabajado en diversas instituciones académicas y culturales, incluyendo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y como colaborador en el Canal 11 y el Canal de Historia. Su labor como investigador lo ha llevado a especializarse en temas relacionados con la Revolución Mexicana, la historia política y social de México, así como la historia del siglo XX en el país.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Alejandro Rosas es su habilidad para comunicar la historia a un público general. A través de sus libros, conferencias y programas de televisión, ha logrado captar la atención de jóvenes y adultos, convirtiéndose en un referente en la divulgación histórica en México. Su enfoque accesible y ameno ha hecho que muchos se interesen por la historia de su país, contribuyendo a una mayor conciencia histórica en la sociedad mexicana.

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • La historia de México en 100 palabras
  • El grito de la independencia
  • La historia de México en 10 minutos
  • Los grandes mitos de la historia de México

Rosas no solo es autor de libros, también ha participado en programas de radio y televisión, donde ha abordado diversos temas históricos, desmitificando algunas de las creencias más comunes y presentando una visión más crítica y fundamentada de los eventos que han marcado la historia de México.

Además de su faceta como historiador, Alejandro Rosas es un apasionado defensor de la educación y la cultura en el país. Ha estado involucrado en varias iniciativas que buscan fomentar la lectura y el conocimiento histórico entre los jóvenes. Su compromiso con la educación lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones educativas, impartiendo conferencias y talleres que inspiren a las nuevas generaciones a interesarse por su historia y patrimonio cultural.

En resumen, Alejandro Rosas es un intelectual que ha dedicado su vida a la investigación y divulgación de la historia de México. Su labor ha sido reconocida no solo por su amplia producción literaria, sino también por su capacidad de acercar la historia a un público diverso, contribuyendo así a la formación de una sociedad más informada y consciente de su pasado.

Otras obras de Alejandro Rosas

Cara o cruz: Benito Juárez

Libro Cara o cruz: Benito Juárez

Benito Juárez ha sido un personaje muy controversial en la historia de México. Es amado o es odiado. ¿Fue un autoritario o un patriota? ¿Fue un vendepatrias? ¿Se equivocó en la Ciudadela? ¿Sólo conocemos al Juárez de las monografías escolares o tenemos un conocimiento real de su propuesta política? ¿Pudo morir tranquilo o cargaba en su conciencia el asesinato de Maximiliano? La imagen de Benito Juárez está distorsionada; por esta razón, dentro de la Colección Cara o cruz decidimos resucitar a Juárez como personaje histórico a través de los ensayos de la historiadora...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Somos Diosas

Libro Somos Diosas

Las mujeres somos diosas, y las diosas no viven de rodillas. ¿Por qué las sociedad moderna ha perdido a sus mujeres y con ellas el verdadero sentido de la femineidad? La respuesta se encuentra en nuestras raíces históricas. Al reconocer el origen de la pr

Migrantes forzosos

Libro Migrantes forzosos

Durante el curso 20052006 se inicia en el primer año de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid el proyecto Piloto de implantación de nuevas estructuras y metodologías acordes con el Espacio Europeo de Educación Superior. El contenido de este libro refleja los resultados obtenidos en un proyecto de Investigación denominado “Análisis, puesta en marcha y evaluación de una metodología centrada en el aprendizaje en Administración y Dirección de Empresas a la luz del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)” en el que se pretende...

La Responsabilidad Social Y Su Impacto En Las Organizaciones

Libro La Responsabilidad Social Y Su Impacto En Las Organizaciones

El presente trabajo es una recopilación de las investigaciones realizadas por el cuerpo académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en conjunto con la Facultad de Contaduría (Campus Tuxpam) de la Universidad Veracruzana. En estos trabajos de investigación se aborda principalmente el tema de la Responsabilidad Social y su impacto en las Organizaciones. De todos nosotros es bien sabido que la economía de nuestro país no está pasando precisamente por su mejor momento y aunado al problema de salud mundial que se tiene desde finales de 2019, ha causado ...

Ni hao Mr. Pérez. Buenos días Mr. Li

Libro Ni hao Mr. Pérez. Buenos días Mr. Li

Esta obra se propone revalorizar, a través de un caso de estudio emblemático para la internacionalización y el desarrollo económico de Chile –las relaciones comerciales con la República Popular China– la idea de que en los vínculos de negocios interculturales existen consideraciones que no pueden dejarse de lado, más allá del mercado. La comunicación, el desarrollo de lazos de confianza, así como otros mecanismos de adaptación son imprescindibles para el éxito en los negocios. Basado en más de 90 entrevistas a actores en la relación bilateral realizadas en Shanghai, Beijing...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas