Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El libro de las tierras virgenes

Resumen del Libro

Libro El libro de las tierras virgenes

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Ficha del Libro

Total de páginas 385

Autor:

  • Joseph Rudyard Kipling

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

21 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Rudyard Kipling

Joseph Rudyard Kipling nació el 30 de diciembre de 1865 en Bombay, India, en el seno de una familia británica. Su padre, John Lockwood Kipling, era un destacado profesor de arte y curador, lo que influyó significativamente en el ambiente creativo en el que creció. Su madre, Alice, era una mujer apasionada por la literatura, y ambos padres jugaron un papel crucial en el desarrollo temprano de su interés por la escritura.

Cuando Kipling tenía cinco años, fue enviado junto con su hermana a vivir a Inglaterra, donde pasaron un tiempo en el hogar de una familia que no era la suya. Esta separación fue un evento profundamente traumático para el joven Kipling y marcó su vida y su obra posterior. Años más tarde, volvería a recordar esta experiencia en sus escritos, lo que le dio un tono melancólico y un sentido de pérdida que permea muchas de sus obras.

Después de asistir a varios colegios, Kipling se trasladó a la India en 1882, donde trabajó como redactor para periódicos y revistas. Durante este tiempo, empezó a publicar sus primeros relatos, que fueron bien recibidos. Su experiencia en India tuvo un impacto duradero en su obra literaria, que a menudo explora los temas del colonialismo, la cultura y la identidad.

Su primer libro, “Las historias de la frontera” (1888), consta de relatos que reflejan su vida en la India y presentaba una serie de personajes que van desde soldados británicos hasta nativos indios. Este libro fue seguido por “El libro de la selva” (1894), una colección de historias que narra la vida de Mowgli, un niño criado por lobos en la jungla india. Esta obra es quizás una de las más conocidas de Kipling y ha sido adaptada en numerosas ocasiones, tanto en cine como en teatro.

En 1901, Kipling recibió el Premio Nobel de Literatura por su obra, convirtiéndose en uno de los primeros escritores en recibir este honor. Su capacidad para contar historias y su dominio del lenguaje fueron reconocidos a nivel internacional. Su estilo distintivo combina el uso de una narración vívida con una profunda comprensión de la naturaleza humana, lo que le permitió conectar con lectores de diversas culturas.

A lo largo de su carrera, Kipling escribió también poesía, siendo su obra más famosa “If—”, un poema que se ha convertido en un himno de resistencia y fortaleza personal. Kipling es a menudo considerado uno de los más grandes poetas y narradores de su tiempo, y su trabajo ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial.

A pesar de su éxito, la vida personal de Kipling estuvo marcada por la tragedia. En 1892, se casó con Caroline Balestier, con quien tuvo tres hijos. Sin embargo, la pérdida de su hija, Josephine, a la edad de seis años, afectó profundamente a la familia y dejó una profunda sombra en su vida y su obra. Esta experiencia de pérdida se refleja en su escritura, donde a menudo aborda temas de duelo, pérdida y la fragilidad de la vida.

Kipling pasó tiempo en diversos lugares, desde Sudáfrica hasta Inglaterra, y sus experiencias influyeron en su escritura. Pasó gran parte de la Primera Guerra Mundial en Inglaterra, y aunque no combatió, siempre mostró un profundo interés por el conflicto y sus repercusiones en la sociedad. Escribió historias y poemas que retrataban la valentía y el sacrificio de los soldados británicos, lo que le ganó tanto elogios como críticas.

En sus últimos años, Kipling se retiró a una casa en el campo en Inglaterra, donde siguió escribiendo hasta su muerte. Falleció el 18 de enero de 1936 en Londres, dejando tras de sí un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado hoy en día. Su obra ha inspirado a numerosas generaciones de escritores y ha dejado una marca indeleble en la literatura.

Kipling es recordado no solo por sus contribuciones como autor, sino también por su papel en la representación de la experiencia colonial y su habilidad para capturar la complejidad de la vida humana en sus numerosas facetas. Su obra sigue siendo relevante y continúa resonando en el mundo contemporáneo.

Más libros de la temática Ficción

Legado familiar

Libro Legado familiar

Llega la primera novela para adultos de Elizabeth Acevedo, autora best seller y ganadora del National Book Award. Se trata de la historia de una familia dominicano-estadounidense, narrada a través de las voces de sus mujeres mientras esperan una reunión que cambiará sus vidas para siempre. Flor tiene un don: puede predecir cuándo morirá alguien, incluso el día. Así que, cuando anuncia que quiere celebrar un velatorio en vida —una fiesta que reúna a su familia y a la comunidad para celebrar la larga vida que ha tenido—, sus hermanas se sorprenden. ¿Acaso Flor ha previsto su propia ...

En peligro

Libro En peligro

En Peligro es una historia de venganzas, dinero y asesinatos, y Carla Neggers nos hace disfrutar de la mezcla de humor, romance y suspense que caracteriza su prosa. La ex convicta Alice Parker nunca había perdonado a Jack Galway por haber frustrado su sueño de convertirse en ranger. Ahora, guiada por la venganza, había puesto la mirada sobre la familia de Jack y estaba tejiendo una red alrededor de ellos. Jack no atravesaba por un buen momento familiar. Aunque sabía que su mujer lo amaba, apoyó su decisión de irse a Boston con sus hijas cuando alegó que necesitaba aclarar sus ideas....

Aquí yacen dragones

Libro Aquí yacen dragones

La primera incursión en la ficción del director de películas como Barrio, Los lunes al sol y Princesas, una travesía a través de una realidad enriquecida por la mirada poliédrica de Fernando de Aranoa, un autor dotado de una poderosa imaginación creativa, que devuelve la magia y la ilusión al mundo que nos rodea. El presente volumen recoge piezas narrativas de distinta extensión y temática, más de cien textos que sorprenden, inquietan y estimulan la imaginación.

Kaamos

Libro Kaamos

Un extraño fenómeno climático, conocido como el kaamos (tiempo de penumbra), se instala en el pequeño pueblo de Lonenskrid. Si bien al principio solamente genera sorpresa entre sus habitantes, a medida que se prolonga la preocupación va aumentando: el sol parece haberse ido para siempre. Niklas Janvers, joven funcionario del gobierno de Lonenskrid, ve cómo su pueblo se va sumiendo en un ambiente de tensión, de conflictos internos y, finalmente, de desesperación. En este relato lleno de suspenso –el que se mantiene hasta la última línea–, Juan Manuel Courard nos muestra la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas