Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El indefinible concepto de terrorismo

Resumen del Libro

Libro El indefinible concepto de terrorismo

Puesto que el concepto de terrorismo cumple múltiples funciones, la mejor manera de pensar en el terrorismo es concibiéndolo no como un delito sino como una dimensión diferente del delito, una versión agrandada y más peligrosa del delito, una clase de súper-delito que incorpora algunas de Las características de La guerra. Existen al menos diez factores primarios que recaen sobre el terrorismo: La violencia; la intención requerida; La naturaLeza de Las víctimas; la conexión del delincuente con el Estado; La justicia y el motivo de su causa; el nivel de La organización; el elemento teatral; y, la ausencia de remordimiento. Sin embargo, de estas variables no se puede derivar una definición simple (ni siquiera una compleja) de terrorismo. La razón es que no todos los factores se presentan al mismo tiempo. Cualquier propuesta de definición produce contraejemplos. Por Lo tanto, la manera de pensar en el terrorismo es estar consciente de todos Los factores relevantes, pero no esperar que todos se presenten en un caso particular. Los casos específicos de terrorismo están relacionados de La manera en que Los miembros de una familia están relacionados. La mayoría, pero no todos, pueden tener la misma forma de los ojos. Otros pueden tener en común La forma de la nariz o el color del pelo; otros tantos pueden ser altos o bajos. Se debe intentar ilustrar una serie de conjuntos superpuestos en La cual ningún conjunto se cruza con Los otros. Esta es la manera en que operan nuestras intuiciones sobre el terrorismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 39

Autor:

  • George P. Fletcher

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

50 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

El derecho a la seguridad social

Libro El derecho a la seguridad social

La seguridad social está consagrada en la Constitución y en varios instrumentos internacionales como un derecho humano fundamental, irrenunciable, inalienable, imprescindible e indispensable para el respeto de la dignidad humana de todas las personas. Permite prestar asistencia médica y garantizar ingresos básicos cuando las personas enfrentan contingencias o riesgos sociales -enfermedades, maternidad, invalidez, vejez, desempleo y muerte-, a fin de elevar o mantener su calidad de vida. En esta obra se aborda la seguridad social respecto de su devolución, sus principios, su...

¿El Estado constitucional en jaque? Tomo I. Los retos del componente democrático

Libro ¿El Estado constitucional en jaque? Tomo I. Los retos del componente democrático

Con la mirada puesta en las transformaciones y desafíos del Estado constitucional en la actualidad, con un mundo globalizado que tiende a la polarización y radicalización de las ideas, un grupo de investigadores de la Universidad Externado de Colombia se ha reunido para responder, desde diferentes disciplinas y áreas una misma pregunta: ¿Está actualmente el Estado constitucional en jaque? Es así como la obra colectiva ¿El Estado constitucional en jaque? reúne las investigaciones de más de treinta académicos colombianos que pretenden aportar a la (re) consolidación del Estado...

Estudios constitucionales y parlamentarios

Libro Estudios constitucionales y parlamentarios

Los diferentes capítulos de esta obra pasan revista a distintos tópicos constitucionales parlamentarios, incluyendo: perspectivas comparadas, la hermenéutica constitucional, la (re)elección presidencial, el impacto del control de convencionalidad en las fuentes del Derecho chilenas, la norma de clausura y la redefinición de la reserva legal en la nueva constitución. Además de las costumbres y prácticas legislativas en el Derecho Constitucional Chileno, el papel de los partidos políticos durante la vigencia de la Constitución Política de 1925, el Estado subsidiario y el medio...

Demasiados abogados

Libro Demasiados abogados

"Demasiados Abogados", obra publicada a los treinta años, es una denuncia de la "decadencia intelectual y moral de la abogacía italiana" que, como indica el autor, está en íntima relación con la proliferación del número de abogados en ejercicio, para lo cual propone una disminución del número de Facultades de Derecho, así como una mayor calidad en la enseñanza del mismo. Catedrático de la Universidad de Florencia y diputado en el Parlamento Italiano, Pietro Calamandrei fue, junto a Carnelutti y Enrico Redendi, uno de los principales inspiradores del Código de Procedimiento Civil...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas