Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El espectador social

Resumen del Libro

Libro El espectador social

Hace mucho tiempo que las redes sociales dejaron de ser una novedad, lo que ha obligado a los profesionales del sector a reorientar su trabajo para transformar en profundidad la manera en que se venía desarrollando el marketing de cine. No obstante, aun existe mucha confusión en torno al papel que estos nuevos recursos desempeñan dentro de los planes generales de promoción de una empresa audiovisual. Este libro pretende arrojar un poco de luz sobre el tema y, con un lenguaje ágil y en clave divulgativa, trata de desterrar prejuicios e ideas preconcebidas para ofrecer una hoja de ruta que nos guíe a través del amplio, complejo y cambiante mundo del social media. En sus páginas, el lector encontrará las "claves sociales" que conviene considerar en el sector cinematográfico, de qué manera podemos explotarlas durante todo el ciclo vital de una película, y cómo articularlas en torno al plan de marketing tradicional para aprovechar todo su potencial.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : las redes sociales en la promoción cinematográfica

Total de páginas 78

Autor:

  • Elena Neira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

90 Valoraciones Totales


Biografía de Elena Neira

Elena Neira es una destacada investigadora, docente y escritora española, cuya obra se centra principalmente en el ámbito de la comunicación y la cultura digital. Con un enfoque especial en el análisis de los nuevos medios y su impacto en la sociedad, Neira ha logrado posicionarse como una voz influyente en el escenario académico y profesional relacionado con la comunicación contemporánea.

Neira ha sido parte del equipo docente de varias universidades, impartiendo clases sobre comunicación y medios digitales. Su pasión por la enseñanza se refleja en su dedicación a formar a nuevas generaciones de comunicadores, equipándolos con las habilidades necesarias para navegar en un mundo mediático en constante evolución.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y estudios que abordan temas como el streaming, la cultura audiovisual y las transformaciones que los medios digitales han generado en la forma en que consumimos y producimos contenido. Su trabajo ha sido fundamental para entender cómo plataformas como Netflix o YouTube han revolucionado la industria del entretenimiento y el consumo cultural.

En su libro "El futuro de la televisión: de la emisión a la interacción", Neira analiza las diferentes etapas por las que ha pasado la televisión, desde sus inicios hasta la era del contenido bajo demanda. Su perspectiva crítica ofrece una visión profunda sobre cómo la tecnología ha cambiado no sólo la forma en que se produce el contenido, sino también la relación entre el usuario y los medios.

Neira también ha sido conferenciante en múltiples eventos nacionales e internacionales, compartiendo su conocimiento sobre la transformación digital y sus implicaciones en la sociedad. Su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones, y se ha convertido en una referencia para aquellos interesados en el estudio de la comunicación en la era digital.

Además de su labor académica, Elena Neira es una activa defensora de la investigación interdisciplinaria, promoviendo el intercambio entre campos como la sociología, la educación y la tecnología. Su enfoque integral le permite abordar los desafíos contemporáneos desde distintas perspectivas, enriqueciendo el debate sobre la comunicación en la actualidad.

Como parte de su compromiso con la difusión del conocimiento y la educación, también ha colaborado en iniciativas que buscan acercar la cultura digital a un público más amplio, organizando talleres y seminarios sobre el uso responsable de las tecnologías en la vida cotidiana.

En un mundo cada vez más interconectado, el trabajo de Elena Neira es esencial para comprender las dinámicas de la comunicación actual. Su capacidad para explicar conceptos complejos de manera accesible la convierte en una comunicadora efectiva, tanto en el aula como en el ámbito público.

En resumen, la contribución de Elena Neira al estudio de la comunicación y la cultura digital es notable y continúa influyendo en estudiantes, profesionales y académicos. Con una trayectoria marcada por la investigación rigurosa y la pasión por la educación, Neira se ha consolidado como una figura central en el análisis de los fenómenos mediáticos contemporáneos.

Más libros de la temática Arte

Perspectivas sobre el coloniaje

Libro Perspectivas sobre el coloniaje

Los cuatro textos presentados en este volumen son fundamentales para entender cómo se produjo, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, la estimulante disputa entre defensores y detractores del mundo virreinal, que culminó con el des¬mantelamiento del interés liberal y republicano por la cultura de la Colonia. Es en estos años cuando se gesta la idea, todavía hoy dominante en la historiografía más conservadora, de que en Chile nunca existió realmente una cultura colonial o un arte barroco que, desde su lugar periférico, pudiera confrontar la originalidad de los modelos...

Quiproquo o las peripecias del formador de artes escénicas en la educación

Libro Quiproquo o las peripecias del formador de artes escénicas en la educación

Este libro recoge las reflexiones sobre los procesos de actualización docente de siete formadores de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional durante el proceso de construcción de un modelo curricular propio e instrumentado del área de práctica pedagógica. En los textos propuestos se sintetizan las experiencias, los avances, los equívocos y los desatinos de los formadores cuando comenzaron a estudiar o trabajar en el área desde su propia experiencia hasta conformar un colectivo profesional que construye diariamente un programa didáctico común...

Enseñar a hablar a un monstruo

Libro Enseñar a hablar a un monstruo

Enseñar a hablar a un monstruo es el primer libro de no ficción del novelista, traductor y profesor de lingüística José C. Vales. Un ensayo narrativo y literario que nos propone un viaje al origen del lenguaje, la evolución de las lenguas y el milagro de la escritura. Armado con múltiples preguntas y reflexiones, (¿el lenguaje es algo inherente a Homo sapiens o su aparición fue gradual?...), el autor plantea las diferentes teorías que explican por qué estamos dotados de lenguaje, cómo evoluciona y de qué manera empieza a transcribirse. Una lectura deliciosa, amena, interesante y...

El herbario de las hadas

Libro El herbario de las hadas

El herbolario de las hadas nos sumerge en el diario íntimo de un eminente botánico ruso, Aleksandr Bogdanovitch, miembro del Gabinete de Ciencias Ocultas, a quien Raputín encomendó la misión de descubrir el elixir de la inmortalidad. Sus investigaciones lo llerarán al bosque de Broceliande, famoso por sus plantas medicinales y sus leyendas. Mito o realidad, lo que descubre en este bosque revolucionará sus conicciones y su vida para siempre. Su valiosa investigación, ilustrada con fotografías, retratos, correspondencia y testimonios, es fascinante y nos atrae irremediablemente a ese...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas