Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El club de la escalera

Resumen del Libro

Libro El club de la escalera

Teatro contra el bullying El bullying o acoso escolar constituye una de las grandes plagas de nuestro tiempo. En la actualidad cada vez existe más conciencia del problema, pero durante mucho tiempo se practicó, y sobre todo se sufrió, en secreto. ¿Cómo se sobrevive al acoso escolar? ¿Qué secuelas deja, incluso mucho tiempo después de experimentado? Esta es la pregunta que plantea El Club de la Escalera, donde personas que vivieron una situación de bullying en la adolescencia se reencuentran y tienen que afrontar las heridas aún abiertas. El Club de la Escalera es un texto literario, una obra teatral con personajes potentes y giros sorprendentes que puede leerse como una novela. Pero brinda también un vivo documento para reflexionar y debatir. Un texto que conmueve y no dejará indiferente a nadie.

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Vila-sanjuán

Sergio Vila-Sanjuán es un reconocido escritor, crítico literario y periodista español, nacido el 28 de diciembre de 1965 en Barcelona. Desde joven, mostró interés por la literatura y el mundo de las letras, lo que lo llevó a profundizar en su formación académica y profesional. Estudió en la Universidad de Barcelona donde se graduó en Filología Hispánica, lo que le proporcionó una sólida base para su carrera literaria.

Su trayectoria literaria comienza en los años 90, cuando se adentra en el ámbito de la crítica literaria. A lo largo de su carrera, ha colaborado con varios medios de comunicación, analizando y comentando las tendencias literarias contemporáneas. Su enfoque crítico y profundo análisis han hecho de él una figura respetada en el mundo de la literatura española.

En el ámbito de la ficción, Vila-Sanjuán ha publicado diversas novelas, siendo algunas de sus obras más destacadas Los números de la suerte y El excitante viaje de un hombre a una ciudad de provincias. Estas obras reflejan su estilo característico, que mezcla el realismo con una prosa cuidada y reflexiva, a menudo centrándose en las relaciones humanas y las complejidades de la vida moderna.

Además de su labor como novelista, ha sido un constante promotor de la literatura a través de su participación en charlas, conferencias y festivales literarios. En estos espacios, Vila-Sanjuán comparte su pasión por la literatura y fomenta el diálogo entre escritores y lectores, contribuyendo así a la difusión de la cultura literaria en España.

Uno de los aspectos más interesantes de su obra es su capacidad para abordar temas universales desde una perspectiva muy personal, lo que le ha permitido conectar con un amplio público. Su estilo narrativo a menudo combina humor y melancolía, creando una experiencia de lectura que invita a la reflexión.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su calidad literaria. Entre estos, destacan el Premio de la Crítica Literaria de Cataluña y el Premio de Narrativa de los Juegos Florales de Barcelona. Su compromiso con la literatura, tanto en la creación como en la crítica, lo posiciona como una de las voces más influyentes de su generación.

Sergio Vila-Sanjuán también ha incursionado en el ámbito de la enseñanza, impartiendo talleres de escritura creativa y clases sobre literatura contemporánea. Su enfoque didáctico y su capacidad para motivar a los estudiantes han sido altamente valorados, contribuyendo así a la formación de nuevas generaciones de escritores.

En resumen, la trayectoria de Sergio Vila-Sanjuán es un reflejo de su dedicación a las letras y su amor por la literatura. Con una producción literaria que abarca tanto la narrativa como la crítica, ha logrado consolidarse como una figura esencial en la escena literaria española contemporánea. Su legado, tanto a través de sus obras como de su labor como crítico y docente, continúa influyendo y enriqueciendo el panorama cultural de España.

Otras obras de Sergio Vila-sanjuán

Estaba en el aire

Libro Estaba en el aire

La novela de un país que despierta. Una mujer de la alta sociedad, muy bella y muy desgraciada. Un publicitario embarcado en un programa radiofónico que busca a personas desaparecidas. Un magnate con buenos contactos políticos dispuesto a consolidar su imperio. Un joven del Norte que rastrea sus orígenes. En la Barcelona de 1960, las trayectorias de todos ellos se cruzan iluminando ambientes contrapuestos. Estaba en el aire es una historia de sentimientos y búsqueda personal, de periodismo e intrigas empresariales, que transcurre en un momento histórico poco abordado por la narrativa...

Más libros de la temática Arte

Mapeando la comunicación comunitaria

Libro Mapeando la comunicación comunitaria

"Uno de los aspectos a destacar de este libro, es la coautoría entre académicos, investigadores, profesionales de la comunicación, líderes comunitarios y estudiantes universitarios. Lo cual, concreta un movimiento epistemológico descolonizador en términos de participación, apostándole a la construcción de conocimiento conjunta desde el diálogo de saberes, destrezas, experiencias y experticias. Adicionalmente, este libro está acompañado de la producción en comunicación, alojada en la página web de la cartografía digital que los socios comunitarios y académicos han realizado...

Perspectivas de sintaxis formal

Libro Perspectivas de sintaxis formal

El objetivo de este libro es proporcionar una visión actualizada de los estudios realizados sobre diversos fenómenos del ámbito de la sintaxis teórica en las últimas décadas. La obra pone, por tanto, especial énfasis en lo que serían "estados de la cuestión" sobre determinados fenómenos que implican el módulo sintáctico. Los cambios en la teoría sintáctica de las últimas décadas (con marcos teóricos diversos) y el impacto causado por el estudio de las llamadas «interfaces» (léxico, pragmática, morfología y semántica) han propiciado un replanteamiento sobre la naturaleza ...

Literatura mexicana del otro fin de siglo

Libro Literatura mexicana del otro fin de siglo

En el contexto de conmemoracion y, sobre todo, de reflexion asociado con el fin de siglo y de milenio, en septiembre de 2000 un grupo de especialistas en la cultura mexicana se reunio, bajo los auspicios de la Catedra Jaime Torres Bodet del Centro de Estudios Linguisticos y Literarios de El Colegio de Mexico, con el objeto de revisar criticamente otro periodo finisecular (pero no milenario): la culminacion del siglo XIX y la entrada del XX. Este libro compila los trabajos presentados en esa reunion academica, los cuales en su mayoria se centran en el estudio de la literatura mexicana ubicada...

Expresión verbal con fines específicos

Libro Expresión verbal con fines específicos

Expresión verbal con fines específicos tiene como meta que los alumnos transiten por el proceso de escritura y oralización de distintos géneros discursivos, los cuales deben cumplir con tres condiciones: coherencia, cohesión y adecuación; es decir, respectivamente, el mensaje debe mostrar una correspondencia clara y explícita entre la idea que se desea expresar y la forma en que se expresa; las diferentes partes del mensaje deben estar relacionadas entre sí, y el registro lingüístico empleado debe adecuarse al posible receptor o lector del mensaje. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas