Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El capitalismo financiero a la deriva. el debate sobre el gobierno de empresa

Resumen del Libro

Libro El capitalismo financiero a la deriva. el debate sobre el gobierno de empresa

En el presente texto, premiado como el mejor libro de economía publicado en Francia en el 2006, los autores abordan, en profundidad, el debate acerca de la gobernanza de la empresa capitalista: ¿debe la empresa gobernarse, como pretende la doctrina del EVA, en función de los intereses de los accionistas, o siendo como es una apuesta de un grupo diverso de agentes sobre el porvenir de conjugar unos saberes concretos para generar nuevos y viejos productos en pro de la sociedad, su gobierno debe responder al interés comunitario que ella misma construye y desarrolla Tal es uno de los aspectos centrales a los que este libro pretende aportar respuesta. Este debate acerca del gobierno de empresa se acompaña de una ilustración rigurosa de los problemas que suponen las orientaciones actuales del capitalismo financiero, un sistema que ha ahondado las desigualdades sociales, regresando el mundo a la era de oro de las inequidades y un sistema en donde la preponderancia de las finanzas hace que la suerte de los trabajadores y los empresarios ya no sea función de la calidad de los procesos productivos que los mismos ponen en marcha, sino de la evolución de las cotizaciones en bolsa. Examinan también los autores el tema de cómo se debe tratar la contabilidad empresarial, mostrando cómo la doctrina del valor justo, promovida por el capitalismo anglosajón, no sólo implica desconocer esa compleja realidad que es la empresa capitalista y el capital, sino que implica también importar a los resultados empresariales los vaivenes y la volatilidad propia de los mercados de bolsa. Este debate acerca del gobierno de empresa se acompaña de una ilustración rigurosa de los problemas que suponen las orientaciones actuales del capitalismo financiero, un sistema que ha ahondado las desigualdades sociales, regresando el mundo a la era de oro de las inequidades y un sistema en donde la preponderancia de las finanzas hace que la suerte de los trabajadores y los empresarios ya no sea función de la calidad de los procesos productivos que los mismos ponen en marcha, sino de la evolución de las cotizaciones en bolsa. Examinan también los autores el tema de cómo se debe tratar la contabilidad empresarial, mostrando cómo la doctrina del valor justo, promovida por el capitalismo anglosajón, no sólo implica desconocer esa compleja realidad que es la empresa capitalista y el capital, sino que implica también importar a los resultados empresariales los vaivenes y la volatilidad propia de los mercados de bolsa.

Ficha del Libro

Total de páginas 364

Autor:

  • Michel Aglietta
  • Antoine Rebérioux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

18 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

Diseño de productos y servicios turísticos locales. HOTI0108

Libro Diseño de productos y servicios turísticos locales. HOTI0108

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

#Tsunami Digital

Libro #Tsunami Digital

"Eduardo Arriagada, periodista, investigador y académico, realiza una detallada disección de cómo el fenómeno de buscadores, redes sociales y herramientas digitales ha cambiado para siempre la forma en que los medios de comunicación tradicionales se relacionan con sus audiencias, las propias empresas con sus clientes o las personas entre sí. De paso, nos entrega luces muy claras sobre cuáles serán las mecánicas de consumo y poder en este mundo hiperconectado, donde la voz de un solo individuo puede movilizar a miles". Vady Guerra, Director de Productos y Estrategia de Claro Chile....

El nuevo papel de los directores financieros

Libro El nuevo papel de los directores financieros

Añade usted valor a su empresa o simplemente lo calcula? Presionadas por escándalos corporativos y por una legislación muy restrictiva, hoy en día las empresas exigen a los directores financieros mucho más que limitarse a los números. De ellos se espera un apoyo y un liderazgo estratégico que permita potenciar el rendimiento de los directivos de toda la empresa. Sin embargo, la complejidad y los pequeños detalles que les encargan algunos directores generales los han encadenado a presupuestos y sistemas de procesamiento de transacciones que les dejan poco tiempo para realizar...

El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana

Libro El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana

El objetivo central de este libro es el análisis de la tercera “redacción” de El capital. Se trata de los Manuscritos del 63-65, de los cuales Engels habló por primera vez en el prólogo al libro II de El capital. Marx escribió por entero –fue la única vez que hizo este esfuerzo– los tres libros de su obra. En la segunda parte del texto se habla sobre la cuarta “redacción” (1866-1883) que quedó inconclusa. Y en la tercera parte se incluyen interpretaciones filosóficas de la obra de Marx a cargo de Lukács, Korsch, Marcuse, Kosík, Althusser y Habermas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas