Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Cambio.

Resumen del Libro

Libro El Cambio.

En El Cambio el politólogo chileno Fernando Mires recoge buena parte de sus textos sobre Venezuela. Hay fuertes razones personales e intelectuales por las que dedica tanto trabajo al caso venezolano. Para el propio Fernando Mires su interés está marcado por la influencia de Chávez después de su muerte, a través de Maduro. El intelectual chileno radicado en Alemania evalúa en este libro la figura de Henrique Capriles, reseña la novela Patria o Muerte de Alberto Berrera Tyszka, plantea los escenarios electorales, revisa los posibles efectos del proceso de la DEA contra dos parientes de la Primera Combatiente... muchos ángulos para explicar una realidad compleja. En la entrevista concedida a El Nacional, con la que cierra el libro, se cuida de dar profecías irresponsables. Mires es considerado desde hace alguno años como uno de los observadores más atentos y originales de la situación política venezolana. Este libro, que recoge sus textos sobre Venezuela publicados entre la muerte de Hugo Chávez y las elecciones parlamentarias de 2015, brinda la oportunidad de comprender por qué, así como de tener a mano todos sus aportes sobre las causas, las consecuencias, los escenarios y las soluciones para una nación de 29 millones de personas que ha sido arrasada por el autoritarismo, la desinstitucionalización, la polarización y la inseguridad personal y económica. "El sentido democrático de un gobierno no se mide por como trata a las mayorías, pues esto es fácil, sino por la consideración ---y respeto que ofrece a las minorías." Entrevista a Fernando Mires por Boris Muñoz. Prodavinci Otros libros relacionados publicados en Editorial Dahbar -Enemigos somos todos de Hugo Prieto -El mito de la revolución bolivariana de José Guerra -El fin de las democracias pactadas de Paola Bautista de Alemán

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Desde la muerte de Chávez hasta el 6D

Total de páginas 341

Autor:

  • Fernando Mires

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

15 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Mires

Fernando Mires es un destacado filósofo, ensayista y académico argentino, conocido por su trabajo en teoría política, filosofía y sociología, así como por su compromiso con la democracia y los derechos humanos. Nacido en Buenos Aires el 16 de enero de 1946, Mires ha desarrollado una trayectoria intelectual rica y variada, que lo ha llevado a ser reconocido tanto en su país como en el ámbito internacional.

Desde joven, Mires mostró un interés profundo por las cuestiones filosóficas y políticas. A lo largo de su formación académica, estudió en la Universidad de Buenos Aires y en otros centros de educación superior, donde se formó en diversas corrientes del pensamiento, especialmente en el ámbito de la filosofía contemporánea. Durante los años 60 y 70, su vida política fue influenciada por el clima de agitación social y política que caracterizaba a Argentina, un periodo que finalmente culminaría en la dictadura militar de 1976.

Durante la dictadura, Mires sufrió las consecuencias de la represión política. Esto lo llevó a exiliarse, primero en Chile y luego en Europa, donde continuó con su trabajo académico y crítico. Su exilio le permitió interactuar con otros pensadores y activistas, lo que enriqueció su formación y le proporcionó nuevas perspectivas sobre la política y la sociedad. En Alemania, donde residió por un tiempo, Mires se relacionó con importantes filósofos y teóricos sociales.

El concepto de democracia ha sido un eje central en la obra de Fernando Mires. A través de sus escritos, ha abordado de manera crítica los desafíos que enfrenta la democracia en América Latina y en el mundo. En sus ensayos, Mires destaca la importancia de la educación y la participación ciudadana como herramientas fundamentales para fortalecer las instituciones democráticas. Su enfoque es tanto pragmático como teórico, lo que le ha permitido hacer contribuciones valiosas a la discusión sobre la política contemporánea.

A lo largo de su carrera, Fernando Mires ha sido autor de numerosos libros y artículos. Algunas de sus obras más relevantes incluyen:

  • Democracia y postdemocracia - Un análisis sobre la evolución de las democracias modernas y los riesgos de la postdemocracia.
  • La política de la vida cotidiana - Un estudio sobre cómo la política se entrelaza con la vida diaria de las personas.
  • La razón populista - Un texto que explora las raíces del populismo en el contexto latinoamericano.

Además de su producción escrita, Mires ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha participado activamente en debates sobre los derechos humanos y la justicia social. Su compromiso con estas causas lo ha llevado a ser un frecuente comentarista en medios de comunicación y conferencista en diversas instituciones académicas alrededor del mundo.

En la actualidad, Fernando Mires continúa su labor docente y de investigación, además de colaborar con diferentes organizaciones y movimientos que promueven la defensa de los derechos humanos y la consolidación de la democracia. Su legado intelectual y su activa participación en la vida pública lo han consolidado como una figura clave en el pensamiento político contemporáneo. Su trabajo inspira a nuevas generaciones de pensadores y activistas a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Venezuela Invertebrada

Libro Venezuela Invertebrada

Venezuela invertebrada, reúne un coro de voces imprescindibles para entender y enmendar un país que se deshace, con una debilitada democracia. Paola Bautista de Alemán, infatigable venezolana entregada a la tarea de pensar y formar políticos congrega en este libro los análisis de políticos, académicos e intelectuales sobre la hora que vivimos. Ella dice: «el diagnóstico que (se) presenta en estas páginas no es necesariamente una condena a la decadencia perpetua. Muy por el contrario, este episodio en nuestra historia patria puede ser una oportunidad para enmendar nuestro camino...

Justicia transicional y participación ciudadana en Colombia (2005-2013)

Libro Justicia transicional y participación ciudadana en Colombia (2005-2013)

Tesis de Máster del año 2013 en eltema Política - Política internacional - Tema: Estudios sobre la paz y los conflictos, seguridad, Nota: 1,3, Universidad de Córdoba, Materia: Friedens- und Konfliktforschung, Idioma: Español, Resumen: Este estudio se centra en analizar si la noviolencia es una herramienta que puede facilitar y promover el proceso de paz en Colombia posibilitando la aprobación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448/2011), un proceso de la justicia transicional. Aparte de la definición de las diferentes herramientas, los valores de la noviolencia...

Temática y pensamiento en la poesía de Juana de Castro

Libro Temática y pensamiento en la poesía de Juana de Castro

Since the collapse of the Soviet Union, Russians have seen the ruble steadily lose ground to alternative means of payment such as barter and privately issued quasi-monies. Industry now collects as much as 70 percent of its receipts in nonmonetary form, leaving many firms with too little cash to pay salaries and taxes. In this ground-breaking book on the Russian economy, David Woodruff argues that Moscow's inability to control the nation's currency is not a carry-over from the Soviet past. Rather, the Russian government has failed to build the administrative capacity and political support...

Yo acuso

Libro Yo acuso

Este ebook presenta "Yo acuso” con un sumario dinámico y detallado. En 1894, el caso Dreyfus sale a la luz, y se acusa al capitán Alfred Dreyfus, de treinta y cinco años, judío y alsaciano, de alta traición. Pese a las declaraciones de inocencia del acusado, declaraciones que no se hacen públicas, se lo condena a cumplir cadena perpetua en la isla del Diablo, en la Guayana francesa. En marzo de 1896, el nuevo responsable del Servicio de Información (Service de Renseignements), el coronel Picquart, descubre un telegrama que no deja dudas de que Dreyfus no es el informador de los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas