Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Don Mateo Rey

Resumen del Libro

Libro Don Mateo Rey

En este libro se narran hechos reales sufridos por la gente de Frontino, un municipio situado al occidente de Antioquia. La misma terrible realidad que ha venido padeciendo Colombia en la mayoría de su territorio. Historias repetidas en las que basta cambiar los nombres de las víctimas o de los victimarios, establecer las responsabilidades y asignarles su correspondiente grado de impunidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Crónicas de barbarie en el occidente antioqueño

Total de páginas 270

Autor:

  • Ramón Elejalde

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

99 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Chicas Kaláshnikov y otras crónicas

Libro Chicas Kaláshnikov y otras crónicas

Los sicarios y los levantados; los verdugos y los asesinados; los sobrevivientes y los que no la libraron; las armas, las balas, los cadáveres, los gatilleros, los traficantes, los soplones, los vigías, los testigos, los inocentes, los corruptos, los periodistas, los alcaldes... a todos ellos da voz y rostro Alejandro Almazán en 14 crónicas que retratan la asfixiante realidad de un país donde la violencia es de todos y a todos nos condena.

En los orígenes de España

Libro En los orígenes de España

Los orígenes de la actual nación española a menudo se encuentran deformados a causa de sus propios mitos. La pasión por la verdad y el rigor histórico permiten a Luis Suárez deconstruir uno por uno estos mitos, y revistar un tiempo clave y fascinante de nuestra historia. Sus investigaciones muestran la significativa conexión que existe entre la revolución protagonizada por los Trastámara a mediados del siglo XIV con el éxito del proyecto nacional llevado a cabo por los Reyes Católicos un siglo más tarde. Al mismo tiempo, nos invitan a replantearnos el papel que jugó el reino de...

Geografías de la memoria

Libro Geografías de la memoria

Este libro busca cuestionar la idea de que existe un único campo de la memoria, un campo dicotómico, reducido al forcejeo entre memorias “oficiales y no oficiales”, entre organizaciones agonistas que le disputan la versión histórica y los olvidos a la memoria gubernativa. También busca mostrar cómo el campo de las memorias de las víctimas es enriquecido por otras posiciones, entre ellas, no solo las subalternas de los sin voz, sino las sub/alternas, que construyen un afuera de la disputa por el poder central, lo cual genera y deriva en poderes y prácticas culturales alternos....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas