Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Diario de un sexólogo

Resumen del Libro

Libro Diario de un sexólogo

Aprende de las otras parejas: seis historias reales que revolucionarán tu sexualidad. Un infiel en serie con rotura de pene, una mujer que lucha contra el cáncer de mama, un adolescente en plena tempestad hormonal, un hombre con esclerosis múltiple, una joven madre con depresión posparto... Una colección de historias reales, intensas y conmovedoras. Casos clínicos de hombres y mujeres que han pasado por la consulta más reservada de España, en búsqueda de una sexualidad espontánea, sana y verdadera. Este es el diario del Dr. Nicola Tartaglia, un médico fuera de lo ordinario.

Ficha del Libro

Total de páginas 158

Autor:

  • Nicola Tartaglia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

78 Valoraciones Totales


Biografía de Nicola Tartaglia

Nicola Tartaglia (1499-1557) fue un destacado matemático, ingeniero y científico italiano, conocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de las matemáticas y la física. Nacido en el seno de una familia humilde en la ciudad de Brescia, Tartaglia se destacó desde una edad temprana por su habilidad en el cálculo y la resolución de problemas matemáticos, aunque su vida estuvo marcada por adversidades que moldearon su carácter y su carrera.

Después de perder a su padre, un soldado que fue asesinado, Tartaglia creció en un entorno difícil. Desde niño, mostró un talento excepcional para las matemáticas, lo que le permitió obtener el reconocimiento de sus contemporáneos. A pesar de las limitaciones económicas, se dedicó al estudio y logró convertirse en un profesor de matemáticas en su ciudad natal.

Uno de los logros más significativos de Tartaglia fue su trabajo en la solución de ecuaciones cúbicas, que en esa época presentaban grandes desafíos para los matemáticos. En 1535, publicó su obra más famosa, “La Nueva Ciencia”, donde presentó métodos para resolver ecuaciones de tercer grado. Su enfoque sistemático y su capacidad para descomponer problemas complejos en partes más manejables le ganaron el respeto y la admiración de sus colegas.

Aparte de su influencia en la álgebra, Tartaglia también hizo contribuciones notables en el campo de la balística. Su interés por la artillería y la física lo llevó a desarrollar fórmulas para calcular la trayectoria de los proyectiles. En este sentido, es reconocido como uno de los pioneros en la aplicación de las matemáticas a la ingeniería militar. Esto fue especialmente relevante durante su tiempo, ya que las guerras eran comunes y la necesidad de desarrollar armas más precisas era urgente.

Tartaglia fue también conocido por su rivalidad con otro matemático famoso de la época, Gerolamo Cardano. Ambos se disputaron la prioridad en la solución de las ecuaciones cúbicas. Tartaglia, a pesar de haber llegado a las soluciones primero, fue reacio a hacer públicas sus fórmulas y secretos, lo que llevó a tensiones entre ambos. Sin embargo, Cardano, en su obra “Ars Magna”, publicó las soluciones a estas ecuaciones, lo que generó controversia y marcó un punto crucial en la historia del desarrollo matemático.

A lo largo de su vida, Tartaglia no solo estuvo involucrado en la enseñanza y la investigación; también trabajó como ingeniero y consultor para la construcción de fortificaciones. Su conocimiento práctico de la matemática aplicada lo hizo invaluable en proyectos de ingeniería militar y civil. Además, fue un defensor de la educación matemática y trabajó arduamente para popularizar el conocimiento matemático en Italia.

La muerte de Tartaglia en 1557 marca el final de una vida dedicada a la matemática y la ciencia. A lo largo de los años, su trabajo influyó en generaciones de matemáticos, y su legado perdura hasta hoy. Su enfoque metódico y su dedicación al estudio de la matemática sentaron las bases para futuros desarrollos en este campo y lo consolidaron como una figura clave en la historia de la ciencia. La vida y obra de Nicola Tartaglia son testimonio del impacto que un individuo puede tener en el ámbito del conocimiento y la tecnología, incluso frente a las adversidades.

Más libros de la temática Medicina

Compendio de Farmacología General

Libro Compendio de Farmacología General

La presente obra nace con la idea de proporcionar a los estudiantes de Medicina, Farmacia, Biología y Veterinaria conceptos fundamentales de Farmacología general. La obra ha sido diseñada a dos niveles: el primero de ellos que incluye los ocho primeros capítulos, define con gran claridad los conceptos fundamentales de Farmacología general insistiendo en la Farmacocinética, Farmacodinamia, toxicidad de los fármacos y en las circunstancias que modifican los efectos de los fármacos. En un segundo nivel se incluyen capítulos, que aunque básicos pueden ser omitidos por el lector...

Permiso para quejarse

Libro Permiso para quejarse

El doctor Jordi Montero ha querido poner en negro sobre blanco todo lo que ha aprendido, a lo largo de una dilatada carrera como neurólogo, acerca del dolor. El resultado es un libro fascinante. Con un estilo cercano, por momentos incluso irreverente, Montero nos da permiso para quejarnos tanto como queramos y, a cambio, nos propone algo que muchos médicos parecen haber olvidado. Nos mira a los ojos cuando nos escucha y, una vez ha entendido lo que nos pasa, nos explica con calidez las causas de nuestra dolencia, y todas las implicaciones que esta comporta. A veces es necesario adentrarse...

Enfermería Familiar y Comunitaria. Vía excepcional. Temario Vol.III

Libro Enfermería Familiar y Comunitaria. Vía excepcional. Temario Vol.III

El presente volumen desarrolla los temas 23 a 28 correspondientes al temario basado en el programa formativo de la especialidad, y dirigido a evaluar la competencia de los aspirantes en sus ámbitos de conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para el adecuado ejercicio de cada especialidad. En este volumen encontrará: - Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas. - Objetivos a conseguir con cada uno de los temas. - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición. - Esquemas...

Manual de urgencias pediátricas

Libro Manual de urgencias pediátricas

En este proyecto participaron destacados pediatras y enfermeras que compartieron sus conocimientos y experiencia en la elaboración de los diferentes capítulos. Cada sección es encabezada por “tips” relevantes y luego son desarrollados terminando con flujogramas de apoyo. Este manual está dirigido a alumnos de pregrado de Medicina y médicos que se desempeñan en atención primaria y urgencias para contribuir a su aprendizaje y adquisición de competencias en la atención de Urgencias en Pediatría.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas