Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Deuda o soberanía

Resumen del Libro

Libro Deuda o soberanía

LA DEUDA EXTERNA, esa "esclavitud del tercer milenio" como la definiera alguien, no solo se ha consolidado como un verdadero sistema cuyos únicos beneficiarios son las grandes instituciones financieras, sino que ha logrado modificar el orden jurídico internacional, al extremo de haber dejado de lado el concepto de soberanía absoluta de los estados, que ahora son considerados como vulgares comerciantes que pueden ser juzgados en cualquier jurisdicción ordinaria. El estado de derecho ha cedido ante el avance del capitalismo depredador, habiéndose consagrado la impunidad del sistema a través de una estructura legal acorde a todas sus imposiciones, donde el FMI es el único organismo inmune a cualquier acción jurisdiccional, con una jerarquía superior a la que tiene cualquier Estado soberano. En el libro se muestran las evidencias que obran en las investigaciones sobre la deuda que tramitan en los tribunales federales respecto al sector privado y a las responsabilidades de los funcionarios públicos, planteándose algunas cuestiones jurídicas no demasiado debatidas, que están inescindiblemente relacionadas con las obligaciones externas. El autor pone en evidencia la subordinación de los organismos del Estado a las decisiones y los planes instrumentados por el sistema financiero a partir de la dictadura militar, y su continuidad a través de los gobiernos de la democracia, sosteniendo que mientras no se cambie esa estructura legal de la dependencia, la deuda seguirá siendo el gran problema de la economía argentina.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Verdades ocultas sobre la dependencia

Total de páginas 384

Autor:

  • Alejandro Olmos Gaona

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

34 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Sobre el juicio de la Historia

Libro Sobre el juicio de la Historia

Ante los conflictos y los horrores desatados por el hombre, se ha venido dando por sentada en los últimos decenios la certidumbre de que «el juicio de la historia» acaba viniendo a restituir tarde o temprano, siquiera moralmente, el justo orden de las cosas. Sin embargo, el resurgimiento en los últimos tiempos de fenómenos como los supremacismos, el hipernacionalismo, el racismo y las actualizaciones posmodernas del fascismo llevan a plantearse seriamente la validez de este aserto. Tomando tres casos paradigmáticos -el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg de 1946, la Comisión...

Testamento y Codicilo de la Reina Isabel la Católica. 12 de octubre y 23 de noviembre de 1504

Libro Testamento y Codicilo de la Reina Isabel la Católica. 12 de octubre y 23 de noviembre de 1504

Edición facsímil del Testamento y Codicilo de la Reina Isabel la Católica según los originales conservados en el Archivo General de Simancas y en la Biblioteca Nacional de Madrid. El testamento fechado el 12 de octubre de 1504 se escribió en nueve hojas de pergamino a las que se añadió otra de cubierta que sirvió para cerrarlo y que sobre escribieron y sellaron los siete testigos que concurrieron junto con el notario Gaspar de Grizio. El codicilo tiene fecha de 23 de noviembre de 1504, se escribió en tres hojas de pergamino avitelado y una más que sirvió de cubierta sobre escrita...

Historia de la Facultad de Derecho (1608-2008)

Libro Historia de la Facultad de Derecho (1608-2008)

La historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, de Leyes y Cánones en su origen, se inserta desde hace cuatrocientos años en la tradición milenaria de la cultura universitaria europea. En la primera parte del libro se recoge no solo el origen y la fundación de la Universidad de Oviedo y el inicio de los estudios jurídicos, sino también los distintos momentos que ha atravesado la ciencia jurídica hasta llegar al momento actual, contando con referencias explícitas a la forma de acceso a la profesión de abogado, para la cual estos estudios habilitan. La segunda parte...

Historia

Libro Historia

Primera traducción al castellano de esta obra fundamental de la historiografía romana, que narra los sucesos acaecidos entre los años 353 y 378 de nuestra era, y los intentos de varios emperadores por conseguir la estabilidad de un imperio en decadencia.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas