Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Desde el sexto piso

Resumen del Libro

Libro Desde el sexto piso

En esta obra, José Sarukhán narra las circunstancias y momentos más significativos para la Universidad Nacional Autónoma de México y para la historia académica del país durante su paso por la rectoría de esta institución, entre 1988 y 1996. A lo largo de 24 capítulos el lector conocerá a detalle la idea central que dio unidad y sentido a su administración: la academización de la Universidad, es decir, el fortalecimiento de la figura del académico en la UNAM. De esta manera, el ex rector Sarukhán ofrece el testimonio de los éxitos y fallos de un proyecto educativo que sin duda influyó en el desarrollo de México como nación.

Ficha del Libro

Total de páginas 271

Autor:

  • José Sarukhán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de José Sarukhán

José Sarukhán Kermez es un destacado biólogo y ecólogo mexicano, conocido por su extensa trayectoria en el campo de la biología y la conservación del medio ambiente. Nació el 9 de diciembre de 1939 en la Ciudad de México, y desde joven mostró un gran interés por la naturaleza y las ciencias biológicas. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de la biodiversidad y un influyente académico en la formación de nuevas generaciones de científicos en México.

Se graduó de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Biología. Posteriormente, realizó estudios de posgrado en la Universidad de Harvard, donde se preparó en Ecología y Recursos Naturales. Su formación académica y su pasión por la investigación lo llevaron a convertirse en uno de los referentes en su área en el ámbito nacional e internacional.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Sarukhán fue su participación en la creación y desarrollo de la Red Internacional de Biodiversidad. Este proyecto busca promover la investigación y conservación de la biodiversidad en distintas regiones del mundo. Asimismo, ha formado parte de varias iniciativas para la creación de áreas protegidas en México, contribuyendo al establecimiento de parques nacionales y reservas de la biosfera.

En 1992, Sarukhán fue nombrado Director del Jardín Botánico de la UNAM, donde implementó políticas y programas para fomentar la investigación y la educación ambiental. Durante su mandato, el jardín se transformó en un centro de excelencia en la investigación botánica y en la conservación de especies nativas de México.

Además de su labor en el ámbito educativo y de investigación, José Sarukhán ha escrito numerosos artículos y libros sobre ecología, biología de la conservación y la importancia de la biodiversidad. Sus publicaciones han sido fundamentales para sensibilizar a la sociedad sobre la crisis ambiental que enfrenta el planeta y la necesidad de adoptar medidas efectivas para su conservación.

En su carrera, Sarukhán ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo en pro del medio ambiente. Entre ellos se destaca el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Ciencias Naturales, un galardón que se otorga a las personalidades más influyentes en el ámbito científico en México.

A lo largo de su trayectoria, Sarukhán ha ocupado diversos cargos importantes:

  • Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.
  • Presidente de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
  • Consultor para diversas organizaciones internacionales, incluyendo la ONU.

José Sarukhán es también un apasionado conferencista, y ha participado en foros y seminarios internacionales sobre la conservación del medio ambiente. Su capacidad para comunicar de manera efectiva los desafíos que enfrenta la biodiversidad ha inspirado a muchas personas a involucrarse en causas ambientales.

Hoy en día, continúa colaborando con diversas instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales, trabajando incansablemente por la promoción de la investigación ambiental y la preservación de la biodiversidad en México y en el mundo. Su legado como científico y defensor del medio ambiente sigue siendo una fuente de inspiración para futuros ecólogos y biólogos.

En un mundo donde la crisis ambiental es una realidad innegable, José Sarukhán se presenta como un faro de esperanza y un modelo a seguir en la lucha por la conservación de nuestro planeta.

Más libros de la temática Educación

Anfitrión de Molière (Guía de lectura)

Libro Anfitrión de Molière (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Anfitrión, escrita en el siglo XVII por el exitoso dramaturgo francés Molière. Esta imprescindible comedia obra reproduce el argumento de la obra homónima de Plauto: en ambas, los quid pro quo son el elemento conductor de la historia Su título viene dado por el personaje protagonista ―sacado de la mitología griega―, cuya identidad es suplantada dando lugar a un gran número de enredos. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro...

Daido Moriyama

Libro Daido Moriyama

Basado en la exposición retrospectiva organizada por el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla en marzo de 2007, este interesante libro ofrece una nueva mirada a la obra del fotógrafo japonés Daido Moriyama. Visionario implacable del fragmentado mundo posmoderno, Moriyama es famoso por sus crudas imágenes de la vida urbana y por la transformación que hace de lo cotidiano. Las fotografías en blanco y negro, de fuerte contraste y ángulos inesperados, ilustran diversos períodos de su carrera. Al atractivo de las imágenes se suma el diseño de la portada, obra del destacado...

Pedagogía de la acción común

Libro Pedagogía de la acción común

La pedagogía de la acción común sostiene que el desarrollo personal y la formación ciudadana se logran actuando en la realidad para transformarla. La educación ha de contribuir a cambiar las formas de vida injustas e insostenibles. Es una educación que promueve el compromiso y mira el futuro con esperanza. La pedagogía de la acción común quiere añadir una nueva dimensión de contenido a la tradición de la educación democrática; quiere hacerlo porque la cultura del individualismo, la búsqueda insaciable de beneficio, la competitividad y el rendimiento, así como el triunfo del...

Estudios sobre historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)

Libro Estudios sobre historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)

Este Dosier reúne trabajos expuestos y debatidos por un grupo de investigadores argentinos de diferentes universidades especializados en estudios sobre Historia de la Educación Argentina Reciente (1960-2000). Dichas presentaciones fueron realizadas en el año 2017 en un encuentro académico en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Definen estás páginas temas claves como: la política universitaria en tiempos de dictaduras, la formación docente, la enseñanza de la Historia reciente, las lecturas del pasado reciente en las aulas; entre otros. Tensiones y disputas, continuidades ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas