Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Derecho Tributario Peruano – Vol. III

Resumen del Libro

Libro Derecho Tributario Peruano – Vol. III

El tercer volumen de Derecho Tributario Peruano, de Francisco Ruiz de Castilla, centra su análisis en el Impuesto al Valor Agregado (que en el Perú recibe el nombre de Impuesto General a las Ventas). Al igual que los otros dos volúmenes de esta obra, el análisis aborda los aspectos conceptuales del referido impuesto, pero también plantea una serie de casos prácticos sencillos que complementan la parte teórica, lo que permite una aproximación completa a la materia. Recurriendo al análisis económico, a las normas tributarias, y a cuerpos legales de otras ramas (como el Derecho Civil y Mercantil, cuando es pertinente), este volumen permite conocer aspectos básicos y de actualidad del Impuesto al Valor Agregado. Junto a los dos otros volúmenes de esta obra, se trata de material de consulta obligatoria para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en conocer el Derecho Tributario de nuestro país. Francisco Javier Ruiz de Castilla Ponce de León es abogado y magíster en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Profesor Principal de la Facultad de Derecho de esta misma casa de estudios. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario, expositor en conferencias nacionales e internacionales de Derecho Tributario, autor de libros y artículos para revistas académicas especializadas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Impuesto al valor agregado (IGV)

Total de páginas 220

Autor:

  • Francisco Ruíz De Castilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

41 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

El matrimonio, las familias y la protección del menor en el ámbito internacional.

Libro El matrimonio, las familias y la protección del menor en el ámbito internacional.

Los cambios experimentados en el ámbito del Derecho de familia durante las últimas décadas, responden a una profunda transformación social que se ha producido en nuestro país, en relación con el papel de la mujer, los derechos del menor, la no discriminación en razón de la orientación sexual y la aconfesionalidad del Estado.En Derecho internacional privado, la multiplicación de los supuestos transnacionales, la acción normativa de la Unión Europea, y la necesidad de adaptar las normas a los postulados constitucionales, han generado una regulación compleja, de no fácil...

Manual de Derecho Administrativo del sector turístico

Libro Manual de Derecho Administrativo del sector turístico

Los estudios universitarios en Turismo, plasmados en el actual Grado en Turismo, contemplan la necesaria adquisición por el alumno de determinadas competencias relacionadas con la ordenación legal de las actividades, servicios y productos turísticos, así como de las políticas turísticas desarrolladas por las instituciones públicas (Unión Europea, Estado español y Comunidades Autónomas). Con esta finalidad, este Manual de Derecho Administrativo del Sector Turístico, se presenta como un material de apoyo a la enseñanza de la asignatura correspondiente en los planes de estudio de los ...

Instituciones de Derecho Mercantil. Volumen II

Libro Instituciones de Derecho Mercantil. Volumen II

THOMSON REUTERS ARANZADI publica en dos volúmenes la 34a edición de las «Instituciones de Derecho Mercantil», de la que son autores los Catedráticos de esta materia y Abogados Fernando Sánchez Calero y Juan Sánchez-Calero Guilarte. Se trata de una obra universitaria que podemos calificar como clásica por su difusión en numerosas Universidades, que se revisa detenidamente en cada edición con el fin de seguir la constante evolución que las nuevas disposiciones suponen para el Derecho Mercantil. Al tiempo que de forma clara y de acuerdo con un sistema preciso, se expone en estas...

Jurisdicción especial indígena en Latinoamérica

Libro Jurisdicción especial indígena en Latinoamérica

Esta obra constituye un estudio exhaustivo sobre diferentes aspectos de la jurisdicción especial indígena como institución y fenómeno social. Está dirigida a estudiantes universitarios y profesionales en general interesados en profundizar acerca del tema del reconocimiento de los derechos indígenas, principalmente el de la potestad de administrar justicia. Representa entonces un estudio interdisciplinar que si bien centra su enfoque en el derecho, igualmente abarca la filosofía, la antropología, la sociología jurídica y la ciencia política para realizar una detallada...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas