Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Resumen del Libro

Libro Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Nacido en la provincia de Jaén, España, en fecha incierta, era de noble origen. Estuvo en los momentos de la fundación de Cali y Popayán y de esta última ciudad fue uno de sus primeros alcaldes. El mariscal Jorge Robledo figura en la historia de Colombia como el "conquistador de Antioquia". Participó con el ejército de Sebastián de Belalcázar en la conquista del Perú, de donde pasó al sur de la actual Colombia y a Cali; donde el gobernador Lorenzo de Aldana le dio orden de explorar la provincia de Anserma. Fundó, en 1539, la Villa de Santa Ana de los Caballeros, después llamada Anserma. Peleó con los indios pozos, al vencerlos, siguió hacia Pácora, donde combatió con los paucuras y su cacique Pimaná. Pasó a Arma donde venció la fuerte resistencia de los indios que guerreaban. Se encaminó hacia Quimbaya con Suer de Nava, y el 9 de agosto de 1540 fundó San Jorge de Cartago. En 1542 Robledo partió hacia España, y Pedro de Heredia lo acusó de usurpar sus fueros. Luego lo encarceló, quitándole sus riquezas, y lo envió a España procesado. Allí Robledo fue absuelto de los cargos de usurpación de jurisdicción entablados por Heredia en Cartagena, y recompensado con el título de mariscal. Regresó a Cartagena con su esposa María de Carvajal, y en 1546 partió hacia Antioquia, donde fundó a Santa Fe de Antioquia y apresó al representante de Belalcázar y se apoderó del gobierno. Trató de hacer lo mismo con el mismo Belalcázar, quien se encontraba en Cali, pero sin éxito. Por medio de misiva y mandato del visitador Miguel Díaz de Armendáriz, el emisario del mariscal Robledo entregó al gobernador de Popayán una carta en la que se ordenaba a Belalcázar que no saliera de la ciudad de Cali y reconociera la autoridad de Robledo en Antioquia, a lo que éste se negó. Belalcázar arremetió contra él, lo encontró en la Loma de Pozo, y el 5 de octubre de 1546 lo condenó a muerte. La condena se ejecutó en el lugar, a garrote. Con él fueron ajusticiados el maestre de campo Hernán Rodríguez de Souza, Baltazar de Ledesma y Juan Márquez Sanabria. Según Pedro de Cieza de León, se sepultaron los cuerpos y la cabeza de Robledo se expuso a modo de escarnio.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La campaña del mariscal Jorge Robledo

Total de páginas 300

Autor:

  • Academia Caldense De Historia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

60 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Ensayos Literarios

Libro Ensayos Literarios

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Castilla y León en la Historia Contemporánea

Libro Castilla y León en la Historia Contemporánea

Esta publicación recoge las ponencias presentadas en las jornadas de estudio sobre la historia contemporánea de Castilla y León, llevadas a cabo en marzo de 2006, y algunos artículos sobre el tema incluidos posteriormente. Historiadores, sociólogos, historiadores de la economía e investigadores sobre educación reflexionan sobre los acontecimientos y los procesos históricos más importantes para Castilla y León durante los siglos XIX y XX. La existencia de nuestra región como sujeto histórico y las perspectivas que sobre ella se han construido en otras zonas de España son los dos...

La Puebla del Río

Libro La Puebla del Río

Con la publicación de este libro de historia de La Puebla del Río se pretende contribuir a la difusión del conocimiento que en la actualidad se posee sobre las diversas etapas del devenir humano en esta zona del Bajo Guadalquivir; superando el reto de acercar a un público no especializado la exposición de los hechos históricos sin que esta labor divulgadora conlleve menoscabo de la calidad científica de la obra. Los especialistas que participan en la obra abarcan desde la época de Alfonso X y la repoblación de la zona, hasta la colonización de las islas del Guadalquivir a principios ...

Topografía cristiana de las ciudades hispanas durante la Antigüedad tardía

Libro Topografía cristiana de las ciudades hispanas durante la Antigüedad tardía

This study surveys the changing urban topography of the Iberian peninsular from the 4th to 7th centuries AD, paying particular attention to the Christianisation of the urban landscape. It compiles a catalogue of episcopal seats and other urban centres, noting changes in terms of ecclesiastical building, the adaptation of public spaces to Christian ritual activity and the chaging funerary landscape.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas