Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Debut

Resumen del Libro

Libro Debut

Christina Rosenvinge recoge en su Debut más de veinticinco años de canciones y recorre los lugares, los relatos y las reflexiones que subyacen a sus letras. Una canción nos evoca la época en que la descubrimos. Al que la ha escrito, le devuelve al momento preciso en que la creó. Christina Rosenvinge recoge en este libro las letras de toda una carrera junto con la recreación de los cuadernos que la acompañaron en cada momento. En ellos retrata la intimidad de esos días tranquilos entre gira y gira en los que aparentemente no pasa nada, y en realidad está pasando todo. Sus textos son también testimonios de una carrera musical que ha cruzado décadas, fronteras y estilos con una lucidez insobornable. Son testimonios de la siembra, el empeño y la incertidumbre ante cada proyecto; son también reflexiones sobre el amor, la libertad y el poder femenino; son, en definitiva, reflejo de los momentos que cruzan una vida yque la memoria se empeñaría en borrar si no estuvieran pegados a la chispa eléctrica de una canción. Cruzan este libro las referencias literarias, musicales y artísticas que han influenciado la obra de la cantautora y cierra el volumen «La palabra exacta», un ensayo en el que indaga en el arte de escribir canciones, una reflexión sobre los secretos de hilvanar palabra y melodía en el verso cantado. Críticas: «También recomendamos el libro de Christina, Debut, que ahora tendréis más tiempo libre para empaparos de buenas historias.» Mikel Erentxun, Los 40 «Debut es la manera que ha tenido esta mujer de explicarse a sí misma lo que hay de asombroso en todo si se sabe observar. Basta con unas gotas claras de inteligencia, con una sed que no desaloja el agua. Esa sed que cuando es cierta se llama coraje. Se llama asombro.» Antonio Lucas y José Aymá, El Mundo «Es un libro tan bello y tan intenso como la propia Christina Rosenvinge. No les digo más.» Marta Robles, La Razón «Su libro [...]está lleno de humor, de amor , de emoción, de canciones y de buena literatura. Y es un "Debut" tan brillante que augura nuevos y deslumbrantes textos. Yo, desde aquí, los reclamo y los espero.» Marta Robles, La Gaceta de Salamanca «Es una minuta de preguntas, de certezas, de incertidumbres, de existencia bien vivida, de apetitos musicales y literarios. Aquí dentro hay un despliegue de autenticidad.» Antonio Lucas, El Mundo «Si hasta ahora sabíamos que Christina Rosenvinge podía hacer excelentes canciones, 'Debut' la destapa como narradora diestra, manejando materiales trascendentes sin ser pretenciosa, con sentido del humor y dejando un rastro del perfume de épocas y lugares en esos textos que cubren desde 1992 en adelante.» Jordi Bianciotto, El Periódico

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Christina Rosenvinge

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

48 Valoraciones Totales


Biografía de Christina Rosenvinge

Christina Rosenvinge es una cantautora y músico española, nacida el 29 de diciembre de 1964 en Madrid. De ascendencia danesa, su nombre refleja su herencia cultural, lo que ha influido en su carrera musical y estilo artístico. A lo largo de su vida, ha demostrado ser una artista versátil y talentosa, fusionando diversos géneros como el pop, el rock y la música independiente.

Desde muy joven, Rosenvinge mostró interés por la música, comenzando a tocar la guitarra y a componer sus propias canciones. Su carrera despegó en la década de 1980, cuando se unió a la banda Ángel y Christina, que se caracterizaba por su estilo pop melódico y letras introspectivas. Sin embargo, el éxito comercial no llegó hasta más tarde, cuando decidió lanzarse como solista. En 1992, lanzó su primer álbum en solitario, titulado “Los Ángeles”, que recibió elogios tanto de la crítica como del público.

“Los Ángeles” marcó un hito en su carrera, ya que le permitió consolidar su identidad musical y explorar sus propias inquietudes artísticas. Su estilo comenzó a evolucionar, incorporando elementos del rock alternativo y la música folk. Con su voz melancólica y letras profundas, se convirtió en una figura destacada dentro de la música española, siendo reconocida por su capacidad de conectar emocionalmente con su audiencia.

A lo largo de los años, Rosenvinge ha lanzado una serie de álbumes que han dejado una huella en la escena musical ibérica. “Cerrado” (1994), “Esperanza” (1997) y “Te dejé marchar” (2006) son solo algunos de los discos que han contribuido a su reputación como una de las grandes voces de la música en español. En cada uno de estos trabajos, su habilidad para combinar letras poéticas con melodías cautivadoras ha sido una constante que ha capturado el corazón de sus seguidores.

Además de su carrera en solitario, Rosenvinge ha colaborado con una variedad de artistas, tanto dentro como fuera de España. Su apertura a experimentar con diferentes estilos y géneros ha enriquecido su obra, permitiéndole explorar nuevas sonoridades y expandir su audiencia. Algunos de sus colaboradores más notables incluyen a Joaquín Sabina y Nacho Vegas, con quienes ha trabajado en distintos proyectos a lo largo de su carrera.

En la década de 2010, Christina Rosenvinge continuó innovando y evolucionando como artista. Su álbum “La joven” (2012) fue un regreso a sus raíces, con un enfoque más íntimo y personal. Este disco recibió críticas muy positivas, lo que reafirmó su lugar en la música contemporánea española. A medida que ha ido creciendo como artista, también ha crecido su compromiso con causas sociales y culturales, utilizando su plataforma para abogar por la igualdad y el empoderamiento femenino.

En el año 2019, lanzó “Un hombre, un piano”, un álbum en el que se presenta de manera más desnuda y emocional, acompañada únicamente por un piano. Este trabajo fue aclamado por su sinceridad y su capacidad para transmitir sentimientos profundos con una producción minimalista. La crítica ha elogiado su habilidad para conectar con el oyente a un nivel visceral, lo que ha llevado a muchos a considerarla una de las cantautoras más influyentes de su generación.

Christina Rosenvinge no solo ha dejado su huella en la música, sino que también ha sido un referente para nuevas generaciones de artistas. Su valentía para abordar temas complejos y su habilidad para experimentar con su sonido la han consolidado como una figura clave en la historia de la música española. Con una carrera que abarca varias décadas y un amplio repertorio de canciones memorables, su legado sigue creciendo y resonando en la industria musical actual.

En resumen, la trayectoria de Christina Rosenvinge es un testimonio de pasión, innovación y autenticidad. Su música continúa inspirando a artistas y oyentes por igual, y su legado como pionera en la escena musical española perdurará en el tiempo.

Más libros de la temática Biografía

Mónica presenta

Libro Mónica presenta

Descendiente de una generación de banqueros judíos que llegaron a Francia en el siglo XVIII e hija de un aristócrata francés y de una criolla de pura cepa, Mónica Cahen d'Anvers cuenta cómo se convirtió en una de las periodistas argentinas más importantes de los últimos cincuenta años de la televisión argentina a partir de 1966, con el primer Telenoche, junto con Tomás Eloy Martínez y Andrés Percivale. De aristócrata a mujer que mete los pies en el barro, fue la única periodista argentina en transmitir desde Cabo Cañaveral la expedición del Apolo XI, en entrevistar a Von...

Jerry Lewis

Libro Jerry Lewis

Figura imprescindible del «entertainment» estadounidense del siglo xx, Jerry Lewis (1926) ha trabajado en Hollywood como actor, guionista, director y productor. Además, de forma paralela ha sido cantante, humorista, empresario de exhibición cinematográfica y de hostelería, actor teatral, estrella de la televisión, personaje de cómic, presentador de maratones benéficos y filántropo. Este libro analiza su trayectoria como cineasta y aspira a colocarlo en el lugar (justo) que le corresponde en el doble ámbito del análisis fílmico y de la historia del cine, atendiendo a su innegable...

Sin miedo a la vida

Libro Sin miedo a la vida

Oscar Wilde sostenía que los libros de memorias suelen estar escritos por dos clases de personas: las que tienen muy mala memoria o las que no han hecho nada digno de recordarse. Cumplo ambos requisitos. Estoy sin duda en el segundo grupo y cada día me aproximo más al primero, a pesar de la infalible memoria de la que antes solía tener fama (con perdón de lo dicho por Borges en la primera página de "Funes el memorioso"... Estas páginas recorren setenta años de mi vida. Pasan por allí historias familiares, el colegio, la Facultad de Derecho y las escuelas de Bellas Artes, tantos...

José Saramago

Libro José Saramago

José Saramago es el escritor en lengua portuguesa más famoso del mundo, galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Sin duda, cuando escribe no tiene pelos en la lengua y, tal vez por ello, algún crítico le ha llamado el «Voltaire portugués». Alto, fotogénico, con pinta de actor, de ojos escrutadores, cordial, tierno y a la vez poseedor de una personalidad que impone, Saramago es un melancólico en la mejor tradición lusa. No concibe el trabajo literario como un placer individual. Para él es algo que a veces resulta duro, casi dramático. No entiende que un escritor pueda...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas