Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

De nuevo la sociedad

Resumen del Libro

Libro De nuevo la sociedad

Asistimos a una crisis de legitimidad de la política chilena. A pesar de los sucesivos intentos por reducir este fenómeno a un asunto de corrupción, la crisis de la política vigente es mucho más profunda y tiene que ver con los moldes mismos en que se construyó la transición a la democracia. Cada día se va desvaneciendo la posibilidad de que en los marcos de la política actual se revierta la aguda mercantilización de la vida cotidiana, se logre la conquista de derechos sociales básicos y se alcance mayor democracia social y política. La colonización del poder económico sobre la política se termina de develar como un rasgo orgánico del proceso histórico de los últimos veinticinco años. De nuevo la sociedad se interna en el esfuerzo por comprender el actual escenario de descomposición política como fenómeno social e histórico, más allá de las expresiones puntuales y personales. Se trata de examinar la historia reciente del país desde un punto de vista fundamentalmente político y explorar, a partir de las posibilidades actuales, el futuro; la oportunidad de recuperar la política, de conquistar una genuina democracia y repensar la -olvidada- emancipación.

Ficha del Libro

Total de páginas 210

Autor:

  • Carlos Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Ruiz

Carlos Ruiz Zafón fue un renombrado autor español, nacido el 17 de septiembre de 1964 en Barcelona, una ciudad que jugaría un papel crucial en su vida y obra. Conocido principalmente por su serie de novelas escritas para adultos, así como por su literatura juvenil, su estilo evocador y su habilidad para tejer historias emocionantes han dejado una huella indeleble en el mundo literario.

Desde una edad temprana, Zafón mostró un gran interés por la literatura. Estudió periodismo y trabajó en diversos medios de comunicación antes de dedicarse plenamente a la escritura. Su primera novela, El príncipe de la niebla, fue publicada en 1993, y marcó el inicio de una carrera literaria que lo llevaría a alcanzar la fama internacional.

La obra de Zafón se caracteriza por su fusión de géneros, donde el misterio, la fantasía y el drama se entrelazan de manera magistral. Sin embargo, su mayor éxito llegó con la serie de novelas conocidas como La sombra del viento, publicada en 2001. Este libro, que pertenece a la tetralogía de El Cementerio de los Libros Olvidados, se convirtió en un fenómeno literario, vendiendo millones de copias y siendo traducido a múltiples idiomas.

La historia de La sombra del viento se desarrolla en una Barcelona de la década de 1940 y sigue las peripecias de un joven llamado Daniel Sempere, quien descubre un libro en el Cementerio de los Libros Olvidados y se embarca en una búsqueda para desentrañar el misterio de su autor, Julián Carax. Esta obra no solo es un homenaje a la literatura, sino que también refleja la vida y los tumultos de la sociedad española de la época. Las descripciones vívidas de Barcelona y sus personajes memorables han resonado con los lectores de todo el mundo.

  • Otras obras destacadas:
  • El juego del ángel (2008)
  • El prisionero del cielo (2011)
  • El laberinto de los espíritus (2016)

En su vida personal, Zafón fue conocido por su amor por su ciudad natal y su pasión por la música y el cine. A menudo se refería a la influencia que estas artes tuvieron en su escritura. A lo largo de su carrera, recibió numerosos galardones y reconocimientos, lo que lo consolidó como uno de los escritores contemporáneos más importantes de la literatura en español.

Además de su obra para adultos, Zafón también escribió varios libros para jóvenes, consolidando su reputación como un escritor versátil. Su habilidad para conectar con diferentes audiencias lo llevó a ser un autor querido por lectores de todas las edades.

Desafortunadamente, Carlos Ruiz Zafón falleció el 19 de junio de 2020, dejando un legado literario que sigue vivo en el corazón de sus admiradores. Su enfoque en el poder de los libros y la memoria perdura en su escritura, inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores a explorar el impacto de la literatura en nuestras vidas.

Hoy en día, sus obras siguen siendo estudiadas y apreciadas en todo el mundo, solidificando su lugar como uno de los grandes autores de la literatura contemporánea. Su capacidad para crear mundos literarios complejos y cautivadores sigue resonando, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Templarios, griales, vírgenes negras y otros enigmas de la Historia

Libro Templarios, griales, vírgenes negras y otros enigmas de la Historia

Los misterios medievales están de moda: templarios, Atlántida, cátaros, vírgenes negras, Santos Griales, Tablas Redondas, Mesas de Salomón, Rennes-le-Château... ¿qué hay en ellos de verdad y de mentira? Este libro lo explica y desvela otros misterios históricos: ¿Por qué los vikingos remontaron con sus naves el Guadalquivir y el Ebro? ¿Es cierto que los moros invadieron España como venganza por la violación de una muchacha? ¿Por colección qué se sospecha que los palacios de Creta eran, en realidad, tumbas? ¿Por qué contrató Felipe II a un equipo de alquimistas? ¿Quién...

Ocio y trabajo en la sociedad tecnológica

Libro Ocio y trabajo en la sociedad tecnológica

Resultado de la última reunión de la Asociación Interdisciplinar José de Acosta, la obra recoge las ponencias y comunicaciones que sobre el ocio y el trabajo se presentaron en la misma. Se analiza la cuestión desde el punto de vista económico; desde el sociológico, con un análisis estadístico del paro y del ocio; desde el educativo, estudiando la educación de la persona y de la sociedad para aprovechar al máximo el ocio, y desde el ético.

La Mala Educación Del Negro (Traducido)

Libro La Mala Educación Del Negro (Traducido)

"El negro, ya sea en África o en América, debe ser dirigido hacia un examen serio de los fundamentos de la educación, la religión, la literatura y la filosofía tal como le han sido expuestos. Debe estar suficientemente ilustrado para determinar por sí mismo si estas fuerzas han llegado a su vida para bendecirlo o para bendecir a su opresor. Después de conocer los hechos del caso, el negro debe desarrollar el poder de ejecución para tratar estos asuntos como lo hacen las personas con visión." Carter G. Woodson

Nativos digitales

Libro Nativos digitales

Los planteamientos recogidos en el libro parten de la investigación de un grupo interdisciplinario del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana sobre el significado de la transición del formato impreso al digital En particular, se centra en la población estudiantil que ha generado ciertas competencias de manejo de información

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas