Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

De Mi Cosecha (Estudios De Crítica)

Resumen del Libro

Libro De Mi Cosecha (Estudios De Crítica)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 126

Autor:

  • Victoriano Salado Alvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

44 Valoraciones Totales


Biografía de Victoriano Salado Alvarez

Victoriano Salado Álvarez fue un destacado escritor y poeta español, nacido en 1848 en la provincia de León y fallecido en 1915. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto de importantes cambios sociales y políticos en España, lo que influyó en su producción literaria y en su compromiso con las ideas progresistas de su tiempo.

Desde joven, Salado Álvarez mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Estudió en diversos centros educativos y, aunque su carrera profesional estuvo inicialmente vinculada al ámbito administrativo, su verdadera pasión siempre fue la literatura. A lo largo de su vida, se dedicó a la docencia, lo que le permitió estar en contacto con la juventud y transmitir sus ideas y su amor por la literatura. Este contacto con los jóvenes influyó en su estilo y en los temas que trató en sus obras.

Salado Álvarez fue un prolífico autor que abarcó diversos géneros literarios, como la poesía, el teatro, y la narrativa. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El último de los Figueroa”, una novela que refleja las preocupaciones sociales y políticas de su época. En esta obra, el autor combina su habilidad narrativa con un agudo sentido crítico, explorando las injusticias y desigualdades de la sociedad española. Su prosa se caracteriza por su riqueza descriptiva y su capacidad para crear personajes complejos y memorables.

Otro de sus trabajos emblemáticos, “Los hombres de la Tierra”, es un testimonio de la vida rural en España. A través de una serie de relatos, Salado Álvarez retrata la dura realidad de los campesinos y su lucha por sobrevivir en un contexto adverso. Esta obra es particularmente importante no solo por su valor literario, sino también por su contribución a la conciencia social de la época. Salado Álvarez se preocupó profundamente por las condiciones de vida de los más desfavorecidos y utilizó su pluma como herramienta de denuncia social.

En el ámbito poético, sus versos están impregnados de un profundo sentido de la naturaleza y la existencia humana. Su poesía, a menudo considerada introspectiva y melancólica, refleja su sensibilidad ante los problemas sociales, así como su amor por la tierra y sus paisajes. Su habilidad para utilizar el lenguaje de manera evocadora le permitió crear una conexión emocional con sus lectores, llevándolos a reflexionar sobre la condición humana y su relación con el entorno.

Además de su trabajo literario, Salado Álvarez también se implicó en la vida política y social de su tiempo. Se manifestó en favor de la educación y el progreso, y defendió la necesidad de reformas que mejoraran las condiciones de vida de los ciudadanos. Su compromiso con las causas sociales lo llevó a participar en diferentes iniciativas que buscaban promover la justicia social y la igualdad.

La obra de Victoriano Salado Álvarez ha sido objeto de estudio y análisis por parte de numerosos críticos y académicos, quienes reconocen su contribución a la literatura española del siglo XIX y principios del XX. Su legado literario sigue vivo y continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Aunque su nombre no es tan conocido como otros autores de su época, su trabajo refleja una profunda comprensión de la realidad social y emocional de su tiempo, lo que lo convierte en una figura relevante en la historia de la literatura española.

En conclusión, Victoriano Salado Álvarez fue un autor integral que, a través de su vasta obra, dejó una huella importante en la literatura española. Su dedicación a causas sociales, su amor por la naturaleza y su capacidad para retratar la vida humana con sinceridad y profundidad son aspectos que continúan resonando en la actualidad, asegurando que su legado perdure a lo largo de los años.

Más libros de la temática Historia

Ante su identidad. La ciudad hispánica en la Edad Media

Libro Ante su identidad. La ciudad hispánica en la Edad Media

Ante su identidad. La ciudad hispánica en la Baja Edad Media se inserta en el proceso de examen y reconstrucción de la realidad urbana en los reinos de la Península Ibérica en el período bajomedieval, específicamente desde parámetros de análisis de tipo identidad. Los estudios recogidos en esta obra persiguen el doble objetivo de comprender el fenómeno urbano (en sus aspectos político-identitarios) en una dimensión «panhispánica» capaz de presentar problemas coincidentes en distintas áreas políticas de la península,trascendiendo los análisis «regionales» y compartiendo...

Armas secretas de Hitler

Libro Armas secretas de Hitler

Una investigación exhaustiva sobre las revolucionarias armas nazis que les llevaron a perfeccionar los reactores militares e incluso a desarrollar los primeros platillos volantes.La historia de las armas nazis es una de las historias más apasionantes de la Segunda Guerra Mundial. Fruto de investigaciones que hasta ese momento nadie había podido siquiera imaginar, el armamento nazi supuso un avance de décadas en tecnología militar, tal fue así que sus logros armamentísticos fueron utilizados, por ambos bandos, en la posterior Guerra Fría. Incluso ahora, muchos de los artilugios que...

Les Mythes et leur expression au XIXe siècle dans le monde hispanique et ibéro-américain

Libro Les Mythes et leur expression au XIXe siècle dans le monde hispanique et ibéro-américain

L'ensemble des textes qui forment cet ouvrage est le résultat d'un colloque organisé en mai 1984 par le Centre d'Etudes Ibériques et Ibéro-américaines du XIXe siècle de l'Université de Lille III sur le sujet suivant : La Littérature, les Arts et l'Histoire comme véhicules du mythe, en Espagne et en Amérique latine au XIXe siècle. La réflexion ainsi orientée a donné lieu à vingt études, neuf pour l'Espagne et dix pour l'Amérique Latine, plus une communication en collaboration et de nature métisse puisque le thème est américain (celui de la conquête) mais le support...

Utopías, vivencias y realidades

Libro Utopías, vivencias y realidades

La complejidad del mundo en que vivimos nos hace fabular para intentar comprender algo de nuestra existencia (ciudadanos normales, politicos, etc.). Como decia Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mis circunstancias". Procuremos colocar el anzuelo aparente y será posible capturar un buen pez. Hemos procurado dar un repaso a nuestra historia, pues según una máxima: "Solo quien bien conoce la tradición está preparado para modelar el futuro", y recordemos otro dicho de Soren: "La vida solo puede ser comprendida mirando para atrás, pero solo puede ser vivida mirando hacia delante". Un tema que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas