Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Daniel Cosio Villegas

Resumen del Libro

Libro Daniel Cosio Villegas

En la vida política de México, ningún otro autor ha tenido un lugar semejante. Fiero liberal, nacionalista sagaz y prudente, constructor de instituciones, motor cultural y educativo, Daniel Cosío Villegas fue un crítico implacable hasta en los momentos más recalcitrantes de la in tolerancia; enemigo de los usos del poder como cotos privados, luchó siempre por mantener públicos los asuntos de la res publica y distinguir con claridad los ámbitos de lo público y lo privado; incluso a pesar de la impopularidad de su doctrina, jamás abjuró de su pura tradición liberal. El tiempo supo darle la razón y lugar. Su vida y su obra quedan como herencia invaluable, tanto en el terreno de la historia de las ideas como para la honesta construcción de este país. Con largas pinceladas históricas y con minuciosa orfebrería intelectual, Enrique Krauze en efecto ha logrado recuperar un puntal de nuestra heredad, pero su voluntad va todavía más allá: la herencia intelectual cobra un nuevo sentido si logra "que anime y aliente en algún joven lector el deseo de emular a aquel viejo de la tribu que construyó, en buena medida, la casa intelectual que todavía habitamos. "Hacer algo por México", moverse tras una obra de beneficio colectivo". Esas frases vocacionales de Cosío Villegas no pueden ser, no deben ser materia de olvido sino de esperanza y renovación"

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una biografía intelectual

Total de páginas 394

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

21 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Krauze

Enrique Krauze es un destacado historiador, ensayista y editor mexicano, nacido el 16 de julio de 1947 en la Ciudad de México. Es conocido por su labor académica y su contribución al análisis de la historia política y social de México, así como por su papel como intelectual público en el país. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la biografía, el ensayo y la crítica literaria.

Desde joven, Krauze mostró un profundo interés por la historia y la literatura. Estudió la carrera de Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde completó su doctorado en Historia en la Universidad de Harvard. Este período de formación le permitió desarrollar un enfoque analítico que integraba tanto la historia política como la cultura mexicana, sentando así las bases para su futura carrera.

Una de las contribuciones más significativas de Krauze al estudio de la historia de México es su enfoque biográfico. Su obra más conocida, ""Siglo de Caudillos"", es un extenso análisis de la historia política de México desde la independencia hasta el siglo XX, donde examina la figura de varios líderes y caudillos que han influido en el rumbo del país. Esta obra no solo ofrece un recorrido por eventos históricos, sino que también profundiza en la psicología y las motivaciones de sus protagonistas, convirtiendo su estudio en un referente en el campo de la historia política.

A lo largo de los años, Krauze ha publicado numerosos libros y artículos que han sido reconocidos tanto en México como en el extranjero. Su estilo claro y accesible ha permitido que sus obras sean leídas no solo por académicos, sino también por el público en general. Entre sus obras más destacadas se encuentran ""La presidencia imperial"", donde analiza el poder presidencial en México, y ""Los hombres que han sacudido el mundo"", que reúne ensayos sobre diferentes figuras históricas y contemporáneas.

Además de su labor como escritor, Enrique Krauze es el fundador y director de Editorial Clío, una de las editoriales más importantes en el ámbito de la divulgación histórica en México. A través de esta plataforma, ha promovido la publicación de obras que contribuyen al entendimiento de la historia mexicana y latinoamericana. Krauze también es colaborador habitual en diversos medios de comunicación, donde ofrece su perspectiva sobre temas de actualidad y política, lo que lo ha convertido en una voz influyente en el debate público.

En su carrera, Krauze ha recibido varios premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el ámbito de la Historia en 1994, así como el Premio de Ensayo José Vasconcelos. Su compromiso con la difusión del conocimiento y la educación lo ha llevado a participar en diversas conferencias y foros académicos, donde comparte su visión sobre la historia y el futuro de México.

Enrique Krauze es también un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos, y su pensamiento crítico se refleja en su obra. Ha sido un crítico de regímenes autoritarios y ha abogado por una mayor participación ciudadana en la política mexicana. Su visión sobre la historia y la cultura ha influido en generaciones de estudiantes y académicos, estableciendo un legado que perdura en el tiempo.

En resumen, Enrique Krauze es una figura central en la historiografía mexicana contemporánea, cuyas obras y pensamiento han abierto caminos para una comprensión más profunda de la historia y la cultura de México. Su capacidad para conectar el pasado con el presente lo ha convertido en un intelectual de referencia, tanto a nivel nacional como internacional.

Otras obras de Enrique Krauze

De héroes y mitos

Libro De héroes y mitos

Biografía del poder, centrada en la historia mexicana de la primera mitad del siglo XX, constituye el segundo tomo de una trilogía que empezó con Siglo de caudillos (Andanzas 207), que ganó en 1993 el VI Premio Comillas y que culminará con un tercer volumen dedicado a la historia más reciente del poder en México, desde 1940 hasta nuestros días. Según palabras de Enrique Krauze, "la Revolución mexicana tiene aún un prestigio mítico, un aura religiosa. El pasado no ha pasado; entenderlo es la única manera de superarlo". Cierto momento de la historia de México pareció reconciliar...

El nacimiento de las instituciones

Libro El nacimiento de las instituciones

En El nacimiento de las instituciones, Enrique Krauze recupera una de las historias más apasionantes del México contemporáneo: en los turbulentos años posteriores a la Revolución, cuando se temía una invasión por parte de Estados Unidos, el presidente Plutarco Elías Calles emprendió una vasta obra de reconstrucción material e institucional. Hombres como Alberto J. Pani, Luis Montes de Oca, Manuel Gómez Morin, Moisés Sáenz y Gonzalo Robles, entre otros, se encargaron de realizar esa obra creativa con tiempo limitado y pocos recursos, pero también con claridad, profesionalismo y...

Spinoza en el Parque México

Libro Spinoza en el Parque México

Una biografía intelectual no es la biografía de la vida privada. Es la historia de una formación en la que intervienen muchos factores, muchas presencias y escenarios: escuelas, experiencias, viajes y, sobre todo, lecturas. La vida intelectual sigue la trayectoria de las ideas en el tiempo, de ideas encarnadas en una persona y, fundamentalmente, en el diálogo que ha mantenido con figuras tutelares, maestros, colegas, amigos. Así se hilvana una biografía intelectual: conversando con abuelos, mentores, compañeros de tantas batallas, autores admirados. Conversando en el café más que en...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

El Dios en la maleta

Libro El Dios en la maleta

Este libro recorre, a través de una mirada antropológica, el «camino» mitológico, por medio del cual muchos migrantes católicos, que salieron de Ecuador para dirigirse a Europa o a Estados Unidos, construyen culturalmente su trayectoria transnacional. Gracias a la manipulación periódica del mito —en cuanto nexo simbólico capaz de enlazar y sintetizar la vida contingente y un marco de sentido que la transciende— estos migrantes van redefiniendo continuamente su mundo cambiante y su lugar en él.

Mi París

Libro Mi París

Mi París es un relato novelado que recoge visiones y pensamientos sobre la ciencia, la educación y la política que tienen a París como escenario. Pero París no es solo el escenario, también es el motor que impulsa hacia delante la personalidad del autor de la obra. Un París vivo, donde hechos históricos, descritos con solemnidad, se combinan con anécdotas personales, algunas descritas con un cierto humor. Narra la vida parisina de un joven idealista recién llegado de Madrid, apasionado en extremo por el conocimiento científico, pero que no se sustrae a lo que ocurre a su alrededor, ...

El laboratorio del miedo

Libro El laboratorio del miedo

El terrorismo es una de las grandes preocupaciones colectivas de nuestro tiempo, como lo prueba que cada año se publiquen miles de libros que se refieren a él, la mayoría de carácter ocasional, limitados a casos puntuales y acontecimientos concretos. Lo que nos ofrece Eduardo González Calleja en este libro es algo muy distinto: una historia general del terrorismo, que estudia sus orígenes y desarrolla el análisis de las grandes oleadas de su historia moderna, desde el auge de las sociedades secretas anarquistas a fines del siglo XIX hastala Yihad global de Al Qa'ida, pasando por el...

La prehistoria II

Libro La prehistoria II

Texto clásico de Modernismo hispánico y la literatura finisecular hispanoamericana, que recoge los apartados tanto de la edición original de 1896 como los añadidos de la de 1901. Se acompaña de un estudio introductorio y un aparato crítico realizado por un especialista en la materia.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas