Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Convivir para perdurar

Resumen del Libro

Libro Convivir para perdurar

Debemos discutir acerca de la mejor forma de organizar la vida social para satisfacer las necesidades humanas sin exclusiones y respetando los límites naturales. En pocas palabras, debemos aprender a convivir para perdurar. Este libro aborda los conflictos que surgen entre los diferentes grupos sociales derivados de la desigual apropiación de la naturaleza. Los conflictos socioecológicos son asimismo conflictos culturales en la medida en que reflejan diferencias en las formas de valorar las mismas cosas. Aprender a convivir es también aprender a resolverlos. Además introduce elementos para construir un conocimiento y una sabiduría orientados hacia la sostenibilidad. En la condición cultural contemporánea predomina la autocomplacencia, la escasa voluntad autocrítica. Cuestionar los supuestos sobre los que descansa nuestro modo de vida es el mejor servicio que podemos hacer a nuestros congéneres y a nosotros mismos. Abandonar los errores y los excesos del pensamiento reduccionista moderno exige estrenar una nueva mirada sobre el mundo que no escamotee la complejidad de los ecosistemas físicos y sociales y que permita, por otro lado, descubrir, recuperar y albergar conocimientos y valores que han revelado una profunda sabiduría ecológica a lo largo del tiempo

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas

Total de páginas 408

Autor:

  • Santiago Álvarez Cantalapiedra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Álvarez Cantalapiedra

Santiago Álvarez Cantalapiedra es un destacado escritor y académico español, cuyo trabajo ha dejado huella en el ámbito de la literatura contemporánea. Nacido el 18 de enero de 1978 en la ciudad de Salamanca, se ha dedicado a la creación literaria, la investigación y la enseñanza, convirtiéndose en una figura relevante para las nuevas generaciones de escritores en lengua española.

Desde muy joven, Álvarez mostró un profundo interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. Su formación académica no solo le proporcionó un sólido conocimiento en la lengua y la literatura, sino que también le permitió desarrollar una sensibilidad única hacia el uso del lenguaje y la narrativa, elementos que se reflejan en su obra. A lo largo de su carrera, ha compaginado su faceta como escritor con su labor docente, impartiendo cursos sobre creación literaria y análisis de textos.

La obra de Santiago Álvarez Cantalapiedra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La soledad de los números primos”, una novela que explora la angustia y el aislamiento de los personajes en el contexto de la sociedad moderna, y “El arte de la fuga”, un trabajo que reflexiona sobre el proceso de creación artística y la búsqueda de la identidad.

La prosa de Álvarez es conocida por su estilo cuidado y su capacidad de evocar emociones profundas. Sus personajes, a menudo solitarios y en conflicto, reflejan las inquietudes de la sociedad contemporánea. A través de su narrativa, el autor aborda temas universales como la soledad, el amor, la búsqueda de sentido y la memoria, conectando con lectores de diversas edades y contextos.

En adición a su labor como escritor, Santiago Álvarez ha colaborado en diversas revistas literarias y culturales, donde ha publicado ensayos y artículos que abordan tanto su experiencia personal como sus reflexiones sobre el mundo literario. Su compromiso con la literatura no se limita solo a la creación, sino que también se manifiesta en su participación activa en talleres y conferencias, donde comparte su conocimiento y experiencia con jóvenes escritores.

La influencia de Santiago Álvarez se extiende más allá de sus obras literarias. Ha sido galardonado con varios premios que reconocen su contribución al ámbito de las letras, incluyendo el prestigioso Premio de Narrativa Joven en 2010, que lo posicionó como una de las voces más prometedoras de su generación. Este reconocimiento ha sido un impulso en su carrera, llevándolo a explorar nuevos territorios literarios y a expandir su audiencia.

En la actualidad, además de trabajar en nuevos proyectos literarios, Álvarez Cantalapiedra se dedica a la difusión de la cultura literaria a través de diversas iniciativas que fomentan la lectura y la escritura creativa. Su pasión por la literatura y su dedicación a la enseñanza lo convierten en un referente para aquellos que buscan entender el arte de contar historias.

En conclusión, Santiago Álvarez Cantalapiedra es un escritor cuyo legado literario y su compromiso con la educación continúan inspirando tanto a lectores como a escritores. Su obra, rica en matices y profundidades, invita a una reflexión constante sobre la condición humana y el papel del arte en la búsqueda de respuestas a las preguntas más inquietantes de la vida.

Más libros de la temática Educación

Formación y orientación laboral 2 ª edición

Libro Formación y orientación laboral 2 ª edición

Este libro desarrolla todos los contenidos del módulo profesional de Formación y Orientación Laboral (FOL) de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y dota a los alumnos de los conocimientos básicos y necesarios relacionados con esta materia. Cada tema presenta los contenidos de forma clara y concreta ya que los conceptos teóricos se acompañan de ejemplos y aplicaciones prácticas que facilitan su comprensión. Además, al final de cada tema se plantean ejercicios de comprobación y de aplicación y se propone al alumno elaborar su propio esquema-resumen, lo...

La Tarea de educar

Libro La Tarea de educar

La tarea de educar pretende describir la cotidianeidad de la educación en valores en una clase de primaria. Quiere mostrar porqué la educación moral se hace por todas partes y en todo momento, por qué los valores se aprenden como por osmosis en el día a día del trabajo y la convivencia en el aula. Pero la respuesta que da no es especulativa. Para saber cómo funciona la cotidianeidad de la educación moral en una escuela, la única solución es ir a verlo. En esta obra se presentan los resultados de un trabajo etnográfico de un año de duración. Y en la manera de presentarlos se...

El Medio Ambiente

Libro El Medio Ambiente

Este libro nace con el objetivo de divulgar las causas y los problemas medioambientales más perentorios, desde una perspectiva científica, y por otro lado apunta una lista de consejos al alcance de todos para modificar nuestros hábitos contaminadores cotidianos a menudo inconscientes y en apariencia insignificantes. El autor es catrdrático de Física y Química y divulgador científico.

Confección de cartas de vinos y otras bebidas alcohólicas, aguas envasadas, cafés e infusiones

Libro Confección de cartas de vinos y otras bebidas alcohólicas, aguas envasadas, cafés e infusiones

El presente libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF0851) Confección de cartas de vinos y otras bebidas alcohólicas, aguas envasadas, cafés e infusiones, incluida en el Módulo Formativo (MF1107_3) Diseño de cartas de vinos y otras bebidas analcohólicas y alcohólicas distintas a vinos, correspondiente al Certificado de Profesionalidad (HOTR0209) Sumillería, de la familia profesional de Hostelería y Turismo, regulado por el Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo. Su finalidad es dotar al profesional encargado de la elaboración de la carta de bebidas de un restaurante...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas