Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Convivir

Resumen del Libro

Libro Convivir

Una obra de gran utilidad a la hora de entender y abordar los conflictos que surgen en nuestra convivencia con aquellos que comparten nuestro mundo cotidiano. Los vínculos de amor y la convivencia armoniosa con otras personas constituyen nuestra fuente primordial de felicidad y son, además, los antídotos más seguros contra las adversidades. Al mismo tiempo, la causa más común de infelicidad radica en la soledad, la pérdida de seres queridos y la descomposición o ruptura de nuestras uniones afectivas. En este interesante y didáctico diálogo con sus lectores, Luis Rojas Marcos expone, con el estilo sencillo y ameno que le caracteriza, los ingredientes esenciales que forjan las relaciones de pareja, de familia y de trabajo; analiza los impedimentos de estas relaciones -ansiedad, dolor, autoestima dañada, trauma emocional, depresión y alergia a la intimidad- y examina los pasos necesarios para afrontar las dificultades y las incompatibilidades que las afligen. Aprender a convivir requiere introspección y una dosis generosa de franqueza, flexibilidad, optimismo y autodisciplina. Una obra de gran utilidad a la hora de entender y abordar los conflictos que surgen en nuestra convivencia con aquellos que comparten nuestro mundo cotidiano. A fin de cuentas, la calidad de nuestra vida es básicamente la calidad de nuestras relaciones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El laberinto de las relaciones de pareja, familiares y laborales

Total de páginas 208

Autor:

  • Luis Rojas Marcos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Rojas Marcos

Luis Rojas Marcos es un reconocido psiquiatra y autor español, nacido el 25 de diciembre de 1934 en la ciudad de Sevilla. Su trayectoria profesional ha estado marcada por un profundo compromiso con la salud mental y el bienestar social, convirtiéndose en una figura destacada en el ámbito de la psiquiatría tanto en España como en los Estados Unidos.

Tras completar su educación en Medicina en la Universidad de Sevilla, Rojas Marcos se trasladó a los Estados Unidos para continuar su formación. Allí realizó su especialización en psiquiatría en el prestigioso Universidad de Nueva York, donde más tarde se convertiría en catedrático y se ganaría un lugar en la comunidad científica estadounidense. Su experiencia en un entorno multicultural le permitió desarrollar una visión integral sobre la salud mental, que ha impregnado su obra literaria y profesional.

A lo largo de su carrera, Rojas Marcos ha ocupado diversos cargos relevantes, destacándose como director del Hospital de Salud Mental de Nueva York y del Centro de Salud Mental en la misma ciudad. Su trabajo no solo se ha centrado en el tratamiento de pacientes, sino también en la formación de nuevos psiquiatras y en la promoción de la salud mental en la población general.

Una de las contribuciones más importantes de Rojas Marcos es su labor como divulgador. Ha escrito numerosos libros que abordan la salud mental desde diferentes perspectivas. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La búsqueda de la felicidad”: en este libro, Rojas Marcos explora los conceptos de felicidad y bienestar emocional, ofreciendo herramientas prácticas para lograr una vida más plena.
  • “Los hombres y la salud”: aborda la importancia de la salud mental en el contexto de la masculinidad y cómo los hombres pueden aprender a cuidar su salud emocional.
  • “El hombre que no podía ser feliz”: una reflexión sobre las barreras que enfrentan muchas personas para encontrar la felicidad y cómo superarlas.

Además de su labor como autor, Rojas Marcos ha sido un ferviente defensor de la importancia de la salud mental en la sociedad. Ha participado en numerosas conferencias y programas de televisión, donde ha compartido sus conocimientos y ha sensibilizado al público sobre la importancia de no estigmatizar a aquellos que padecen trastornos mentales.

Su compromiso con la salud pública también se evidencia en su participación en campañas para la prevención de problemas de salud mental y en la promoción de la educación emocional desde una edad temprana. Rojas Marcos ha sido un pionero en la integración de la salud mental en la atención médica general, resaltando cómo el bienestar emocional afecta a otros aspectos de la salud.

En la actualidad, Luis Rojas Marcos continúa escribiendo y participando en conferencias, así como en actividades relacionadas con la salud mental. Su legado perdura a través de sus obras y su influencia en el campo de la psiquiatría, así como en la forma en que se percibe la salud mental en la sociedad. A lo largo de su vida, ha demostrado que la psicología y la empatía son fundamentales para la sanación y el bienestar colectivo, y su trabajo sigue inspirando a generaciones de profesionales y pacientes por igual.

En resumen, Luis Rojas Marcos es un referente en el campo de la psiquiatría que ha dedicado su vida a contribuir a la comprensión y la promoción de la salud mental, convirtiéndose en un puente entre la ciencia y la literatura, así como en un defensor de una visión más humana y comprensiva del ser humano.

Más libros de la temática Familia

Ugo está enojado

Libro Ugo está enojado

Algo le pasa a Ugo; está enojado, no se ha bañado y no quiere hablar con nadie. En este cuento, los niños y las niñas aprenderán junto a sus padres y cuidadores el manejo de la rabia como producto de la frustración y, al mismo tiempo, validarán en familia la normalidad de esta emoción. La regulación emocional, que se define como el control adecuado de las emociones en función de los estímulos que las desencadenan, es un proceso que depende de factores constitucionales y ambientales en los que se requiere que los adultos sean el ejemplo precursor de esta habilidad.

Coaching familiar

Libro Coaching familiar

«¿Qué hacer cuándo nos sentimos superados por nuestros hijos? Nuestras conductas y actitudes en el presente pueden ser determinantes para el mañana de nuestros hijos.» «Educar y ser padres son dos funciones que deberían ir a la par, pero que, a menudo, se disgregan sin que los padres seamos conscientes de ello. Porque educar es mucho más que enseñar a los hijos a comer bien, a tener unos hábitos saludables, a compartir con los demás, etc. Consiste, también, en transmitir sueños, valores, ilusiones y una forma personal, honesta y profunda de entender la vida. Y creo que cuando...

Cuando tu hijo tiene dificultades de aprendizaje

Libro Cuando tu hijo tiene dificultades de aprendizaje

In this reassuring, matter-of-fact guide, parents of children with learning differences (LD) will find answers to their questions, encouragement for their efforts, and sound advice for seeing their child through the years ahead. In clear, understandable language, the book explains the five types of LD, some possible causes and early signs, ways a child's LD can affect social and emotional well-being, how to work with a school, and how to get help outside of school. En este práctico libro, escrito con gran sensibilidad, padres de niños con dificultades de aprendizaje encontrarán respuestas...

Mujeres víctimas de la violencia doméstica

Libro Mujeres víctimas de la violencia doméstica

La violencia doméstica es un problema grave, causa de una alarma social creciente. El hogar, el lugar más personal e íntimo para cada persona que debe darnos la mayor sensación de seguridad y de confort, pierde todas estas características y se convierte en un lugar de inseguridad, peligro y miedos, donde una persona (generalmente la mujer) puede ser maltratada y agredida, y además de forma impune y con la complicidad del silencio. El pacto de silencio que ha amparado durante años a este problema, al considerarse que lo que pasaba dentro de las paredes del hogar es algo íntimo en lo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas