Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura

Resumen del Libro

Libro Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura

Este libro aborda temas relacionados con la didáctica de la lengua y la literatura desde la perspectiva del interaccionismo sociodiscursivo. Para ello, Dora Riestra compila trabajos que recogen resultados de proyectos de investigación con una finalidad tanto teórica como práctica. Por un lado se busca alimentar el debate acerca de las problemáticas de la enseñanza de Lengua y Literatura en la escuela; y, por el otro, incidir en la formación docente –y por transitividad, en la formación del lenguaje de niños y jóvenes.Algunas de las problemáticas desarrolladas son la corrección de textos escritos, la enseñanza de la oralidad en el secundario, la transposición didáctica de los contenidos gramaticales en la formación docente, cómo se enseña a leer y a escribir hoy en la escuela primaria, desde qué marcos teóricos se abordan los objetos de enseñanza y cómo se define el objeto de investigación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo

Total de páginas 88

Autor:

  • Dora Riestra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Dora Riestra

Dora Riestra es una escritora, bióloga y docente argentina, nacida en 1971 en la ciudad de Córdoba. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura y la ciencia, lo que la llevaría a combinar ambas pasiones a lo largo de su vida. Riestra es conocida por su estilo narrativo único y su capacidad para tejer elementos científicos en sus historias, lo que la distingue en el panorama literario contemporáneo.

Se graduó en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo su título de licenciada en Biología. Su formación científica ha influenciado notablemente su obra literaria, dotándola de una profundidad y un rigor que pocos escritores pueden lograr.

Su carrera literaria comenzó en el ámbito del cuento, y ha publicado una serie de relatos que exploran la relación entre el ser humano y el medio ambiente. Uno de sus primeros libros, “El lado salvaje”, es una colección de relatos que pone de manifiesto su interés por la naturaleza y la vida salvaje, así como su preocupación por la conservación del medio ambiente. A través de sus historias, Riestra invita a los lectores a reflexionar sobre la fragilidad de los ecosistemas y la responsabilidad que tenemos como seres humanos hacia ellos.

En el año 2006, Riestra publicó su primera novela, “La casa de los espejos”, un relato cargado de simbolismo y experiencias personales que explora las complejidades del amor y las relaciones familiares. La novela fue bien recibida por la crítica y le otorgó un lugar destacado dentro de la literatura argentina contemporánea. Su prosa poética y evocadora, junto con su capacidad para crear personajes tridimensionales, han sido alabadas por lectores y críticos por igual.

A lo largo de su carrera, ha continuado publicando tanto cuentos como novelas, ampliando su repertorio y explorando nuevos géneros y temáticas. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El camino de la lluvia” - una novela que entrelaza las historias de varios personajes mientras enfrentan desafíos en sus vidas y en el contexto de un ambiente cambiante.
  • “Historias de vida” - una colección de relatos que reflejan la diversidad de experiencias humanas y la búsqueda de la identidad.

Aparte de su labor como escritora, Dora Riestra ha trabajado como docente e investigadora en diversas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico busca fomentar la curiosidad científica y literaria en sus estudiantes, un esfuerzo que refleja su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.

Dora Riestra ha sido galardonada con varios premios a lo largo de su carrera, reconociendo su contribución a la literatura y su impacto en la concienciación sobre la conservación del medio ambiente. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha resonado en lectores de diversas partes del mundo.

En resumen, Dora Riestra es una figura destacada en el ámbito literario argentino, cuya obra refleja una profunda conexión entre la ciencia y la literatura. Con su estilo singular y su compromiso con temas relevantes, ha logrado dejar una marca significativa en la narrativa contemporánea, inspirando a otros a explorar las complejidades de la existencia humana y nuestra relación con la naturaleza.

Más libros de la temática Educación

Alinear el Municipio a la Transformación

Libro Alinear el Municipio a la Transformación

A partir de una revisión histórica de la figura del "Alcalde Mayor", acompañando de cuatro casos de estudio en el Altiplano de Hidalgo, se pone a prueba cualitativa la hipótesis de la existencia, y reproducción, de una "Estructura colonial", la cual incide directamente en el desempeño asociativo de la administración pública local. Pasando, así, a la definición de un concepto de "Transformación" en el nivel municipal, que permita alinear la acción colectiva de los municipios a la llamada "Cuarta Transformación".

La heterogeneidad doctrinal en el Tribunal Supremo

Libro La heterogeneidad doctrinal en el Tribunal Supremo

Tribunal Supremo en relación con asuntos o materias de análoga naturaleza a las que, sin embargo, el tamiz jurisdiccional de cada Sala altera su identidad, resultando de ello decisiones jurisprudenciales contradictorias, es un hecho constatable, que obstaculiza ineluctablemente la labor nomofiláctica de nuestro Alto Tribunal. Ante este panorama, nuestro ordenamiento carece de un instrumento válido y eficaz para paliar estas antinomias, pues ni la Sala Especial de Conflictos contemplada en los artículos 42 y siguientes de la LOPJ, ni el empleo masivo de disposiciones legislativas ad hoc...

Partidos políticos y democracia

Libro Partidos políticos y democracia

La existencia de los partidos pol¡ticos en la actualidad se constituye en un elemento imprescindible tanto del Estado contempor neo, como del sistema democr tico. Partiendo en todo momento de que el objetivo de an lisis en esta obra es un medio, y no un fin en si mismo, se pretende comprender la realidad actual de los partidos, y especialmente, en qu‚ grado cumplen o se ajustan a las necesidad sociales. Para ello se subdivide en este trabajo en cinco cap¡tulos, dedicado cada uno de ellos a los aspectos que se deducen como m s significativos. Estos cinco bloques de an lisis tienen como...

Correo Dadá

Libro Correo Dadá

«El dadaísta ama el sinsentido y odia la estupidez.» Así resume Raoul Hausmann el impulso dadaísta de subversión de la civilización que trajo la I Guerra Mundial como la nube trae la tormenta. Estupidez de la ciencia que perfeccionó la maquinaria militar, estupidez del arte y la literatura que enaltecieron la guerra, estupidez de la razón instrumental que manipula todo lo que toca, estupidez de la explotación capitalista que produce individuos estúpidos, etc. El programa dadá opuso una «lógica del absurdo» a la estupidez organizada. El poema fonético contra el lenguaje...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas