Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Constitución política de Colombia

Resumen del Libro

Libro Constitución política de Colombia

De los principios fundamentales - De los derechos, las garantías y los deberes - De los habitantes del territorio - De la participación democrática y de los partidos políticos - De la organización del estado - De la rama Legislativa - De la rama Ejecutiva - De la rama Judicial - De las elecciones y de la organización electoral - De los organismos de control - De la organización territorial - Del régimen económico y de la hacienda pública - De la reforma de la constitución.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : acompañada de extractos de las sentencias de la Corte Constitucional

Total de páginas 440

Autor:

  • Colombia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

16 Valoraciones Totales


Biografía de Colombia

Colombia es un país situado en la región noroccidental de América del Sur, conocido por su rica diversidad cultural, geográfica y biológica. Limita al norte con el mar Caribe, al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador, y al oeste con Panamá y el océano Pacífico. Su capital es Bogotá, una ciudad ubicada en el altiplano andino.

La historia de Colombia es compleja y multifacética, marcada por la influencia de diversas culturas indígenas, la colonización española y los procesos de independencia. Antes de la llegada de los europeos, el territorio estaba habitado por diferentes grupos indígenas, como los muiscas, taironas y quimbayas, quienes tenían sus propias tradiciones y estructuras sociales.

En 1499, el explorador español Rodrigo de Bastidas fue uno de los primeros en explorar la costa caribeña de Colombia, seguido por otros conquistadores como Gonzalo Jiménez de Quesada, quien fundó Bogotá en 1538. La colonización trajo consigo la explotación de los recursos naturales y la imposición de la cultura española.

La lucha por la independencia comenzó a finales del siglo XVIII y se intensificó en el siglo XIX. En 1810, se produjeron movimientos de independencia en diversas regiones del país, y tras una serie de conflictos, Colombia logró su emancipación de España en 1821. Durante este periodo, el país formó parte de la Gran Colombia, una república que también incluía a Venezuela, Ecuador y Panamá, aunque esta unión fue efímera y se disolvió en 1831.

  • Geografía y Biodiversidad: Colombia es famosa por su diversidad geográfica, que incluye montañas, selvas, llanuras y costas. Su ubicación en la línea ecuatorial le confiere una variedad de climas y ecosistemas. El país alberga una de las mayores biodiversidades del planeta, siendo hogar de miles de especies de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas.
  • Cultura: La cultura colombiana es un mosaico de influencias indígenas, africanas y europeas. Esta rica mezcla se refleja en la música, gastronomía, danzas y festividades. La cumbia y el vallenato son géneros musicales emblemáticos, mientras que la Feria de las Flores en Medellín y el Carnaval de Barranquilla son celebraciones destacadas.
  • Economía: Colombia cuenta con una economía diversificada, siendo uno de los principales productores de café del mundo. Otros sectores importantes incluyen la agricultura, la minería, el petróleo y la manufactura. En los últimos años, el país ha experimentado un crecimiento económico sostenido, aunque aún enfrenta desafíos sociales y económicos.

A lo largo de su historia, Colombia ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo conflictos armados internos, narcotráfico y problemas de violencia. Sin embargo, en las últimas décadas, el país ha buscado la paz y la reconciliación, llevando a cabo procesos de diálogo y desarme con grupos armados ilegales.

Hoy en día, Colombia es reconocida por su resiliencia y su esfuerzo por avanzar hacia un futuro más próspero y pacífico. La riqueza de su patrimonio natural y cultural, junto con su gente cálida y hospitalaria, hacen de este país un lugar fascinante y lleno de oportunidades.

En resumen, la historia y evolución de Colombia es un reflejo de la complejidad de su identidad, una nación que, a pesar de los desafíos, sigue adelante con la esperanza de construir un futuro sostenible y en armonía con su vasta diversidad.

Más libros de la temática Colombia

Como hacer la apertura económica

Libro Como hacer la apertura económica

La apertura como una relacion con el mercado externo y las variaciones que deben hacerse en cuestiones de politica economica; analiza economia de mercado, tasa de cambio, aranceles, macroeconomia de la apertura y el pacto andino y la apertura.

41 mil palabras sobre Colombia, el dinero, el sexo, la masturbación, el infierno, los bebés, el periodismo, la pereza, el fútbol y Twitter

Libro 41 mil palabras sobre Colombia, el dinero, el sexo, la masturbación, el infierno, los bebés, el periodismo, la pereza, el fútbol y Twitter

Durante dos décadas, Gustavo Gómez Córdoba ha coleccionado, con la seriedad de un entomólogo, frases ingeniosas, desafortunadas, divertidas o irreverentes que ha leído en prensa y Twitter y oído en radio y televisión. En las páginas de 41 mil palabras sobre Colombia, el dinero, el sexo, la masturbación, el infierno, los bebés, el periodismo, la pereza, el fútbol y Twitter, hay una divertida historia oral de Colombia contada por personajes como Daniel Samper Pizano y Daniel Samper Ospina, Shakira, el perfil falso en Twitter de Fernando Vallejo, Héctor Abad Faciolince, Camilo Duran...

Obra de Francisco Leal Buitrago

Libro Obra de Francisco Leal Buitrago

"La obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífice fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha tratado -la preocupación por el Estado y el régimen, la seguridad y las sucesivas crisis- son fieles reflejos de las épocas que ha vivido el país; no en vano sus publicaciones aún hoy forman ...

La paz

Libro La paz

La violencia es el principal problema de la sociedad colom biana, es causa y consecuencia de la dificultad de construir una comunidad de experiencias e ideales, este es el tema que toca tan apropiadamente este texto.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas