Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Consejos II

Resumen del Libro

Libro Consejos II

Aceptar la incorporación a un Consejo es una decisión muy arriesgada, pero también un camino apasionante en el que, más que nunca, hacen falta grandes profesionales. Por ello, tienes en tus manos un libro cargado de consejos, herramientas y testimonios de personas que son un referente y que nos enseñan cómo afrontarlo con éxito. "Este libro hay que leerlo porque nos aporta una visión holística sobre lo que requiere el buen gobierno en los Consejos de Administración hoy". Mario Lara, Director de Esade Madrid y del Centro de Gobierno Corporativo de Esade. "Ser consejero es una oportunidad arriesgada y lo que hacemos aquí es evitar que ese sueño se convierta en pesadilla", José Luis Moreno Casas, Director de la Oficina para Madrid Nuevo Norte de la Comunidad de Madrid. Ha sido consejero de Mercamadrid y Metro de Madrid.

Ficha del Libro

Total de páginas 274

Autor:

  • Silvia Leal Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

43 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Leal Martín

Silvia Leal Martín es una destacada escritora, conferenciante y experta en tecnología e innovación, nacida el 24 de septiembre de 1966 en Madrid, España. Su trayectoria profesional abarca diversas áreas, pero se ha hecho especialmente conocida por su trabajo en el ámbito de la educación y la divulgación de la ciencia y la tecnología.

Leal es licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló un interés especial por el impacto de la tecnología en la sociedad. Desde sus inicios, su pasión por la enseñanza y la divulgación del conocimiento la llevó a impartir clases en diferentes niveles educativos, así como a participar en proyectos de innovación educativa.

En el ámbito de la literatura, Silvia Leal ha publicado varios libros que combinan su amor por la ciencia con su capacidad narrativa. Entre sus obras más destacadas se encuentra "¿Dónde están las chicas?", un libro que trata sobre la brecha de género en el mundo de la ciencia y la tecnología. En este texto, Leal plantea interrogantes sobre la representación femenina en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y propone soluciones para fomentar la igualdad de oportunidades. A través de historias inspiradoras de mujeres en ciencia, Leal busca motivar a nuevas generaciones a involucrarse en estos campos.

Además, ha escrito obras de ficción donde los elementos científicos juegan un papel crucial en la trama. Su estilo se destaca por su capacidad de simplificar conceptos complejos y presentarlos de manera accesible y atractiva para el lector. Esta habilidad ha sido fundamental en su labor como divulgadora científica, donde busca promover un entendimiento más profundo de la ciencia en la sociedad.

Silvia Leal también ha sido reconocida por su trabajo como conferenciante, participando en numerosos foros y eventos a nivel nacional e internacional. En sus charlas, se enfoca en la importancia de la educación, la necesidad de fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, así como en la relevancia de la tecnología en la vida diaria. Sus intervenciones son siempre bien recibidas, ya que combina información técnica con anécdotas personales y reflexiones sobre el futuro.

Un aspecto relevante de su carrera es su compromiso con la igualdad de género. Leal no solo ha escrito sobre el tema, sino que también ha participado activamente en campañas y proyectos que buscan cerrar la brecha de género en la educación y el empleo. Su labor ha contribuido a crear conciencia sobre la importancia de tener más mujeres en posiciones de liderazgo en el ámbito científico y tecnológico.

En los últimos años, Silvia Leal ha ampliado su enfoque hacia el emprendimiento, asesorando a startups y proyectos innovadores. Su visión sobre cómo la tecnología puede transformar negocios y mejorar la calidad de vida ha sido un punto clave en su trabajo como consultora. De esta forma, conecta su conocimiento académico con la práctica empresarial, ayudando a crear un puente entre la ciencia y el mundo empresarial.

Como escritora y profesional comprometida con la educación y la creatividad, Silvia Leal Martín sigue impactando a través de sus libros, conferencias y proyectos. Su legado se manifiesta en los jóvenes a quienes ha inspirado y en las iniciativas que ha promovido hacia un futuro más equitativo y tecnológicamente avanzado.

En resumen, el trabajo de Silvia Leal es un testimonio de cómo la ciencia, la tecnología y la educación pueden entrelazarse para crear un impacto significativo en la sociedad. Su dedicación y pasión continúan motivando a nuevas generaciones a perseguir el conocimiento y a contribuir a un mundo más inclusivo e innovador.

Más libros de la temática Arte

Cómo se escribe un guion

Libro Cómo se escribe un guion

Hay muchos manuales, escritos por grandes teóricos, que nos enseñan cómo debemos escribir un guion. Yo he leído varios de esos libros y me han ayudado a formarme como guionista y como profesor de guion, pero nada me ha servido tanto como escribir. Todos esos conceptos teóricos, tan bien explicados en los manuales, no son nada si no sabemos llevarlos a la práctica. Es como la jugada ensayada, sobre la pizarra todo sale. Frente al ordenador o el papel, que son nuestros campos de juego, es otra cosa. Por tanto, no es suficiente que me cuenten cómo se hace, necesito ver la jugada grabada,...

Arte de las grandes civilizaciones antiguas: Egipto y Próximo Oriente

Libro Arte de las grandes civilizaciones antiguas: Egipto y Próximo Oriente

La obra es el texto básico de estudio para la asignatura Historia del Arte Antiguo en Egipto y Próximo Oriente del Grado de Historia del Arte. Su contenido, estructura y enfoque pretenden proporcionar una base de conocimientos racionales y críticos que expliquen los factores que determinaron la génesis y desarrollo de las primeras manifestaciones durante la Antigüedad, así como su articulación a través de diferentes periodos, estilos, cronologías y obras o la especificidad de sus lenguajes formales y visuales, sus técnicas y su propia terminología artística.

Cine, interculturalidad y políticas de género

Libro Cine, interculturalidad y políticas de género

Este libro argumenta en favor de un trabajo crítico que haga hincapié, por un lado, en la Semiótica como Teoría general de la comunicación y de la producción / reproducción socio-ideológica y, por el otro, en la Teoría de género en cuanto Teoría del discurso, dimensión crítica indispensable para una comprensión efectiva tanto de la subjetividad como del imaginario social. Desde este punto de vista y en el contexto de la interculturalidad como base de toda formación cultural que resulta de la interacción de poderes distintos e históricamente específicos, el estudio del cine...

El arte de contar un cuento

Libro El arte de contar un cuento

El hecho de contar un cuento siempre se ha considerado un mero entretenimiento infantil. En realidad es mucho más. A través del cuento regalamos a los niños un universo desde el que interpretar y comprender la realidad que les rodea, y también las claves desde las que comprenderse e interpretarse a sí mismos. Aprendemos a partir de la experiencia, con aciertos y errores, respuestas apropiadas o no según las circunstancias. Pero podemos llegar a esas variables desde algo tan sencillo como un cuento. Un cuento nos ofrece un universo de personajes que se enfrentan a situaciones ante las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas