Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Como se vive en la escuela de hoy

Resumen del Libro

Libro Como se vive en la escuela de hoy

Tesis de Maestría del año 2011 en eltema Pedagogía - Sistemas educativos, políticas educativas, Nota: 6,7 (Calificaciòn de 1 a 7), , Materia: MAGISTER EN EDUCACION, Idioma: Español, Resumen: Hoy, las investigaciones nos señalan que el clima de aula, convivencia, relaciones a nivel escolar se ha incorporado como un nuevo factor, en el proceso escolar de los estudiantes. Es el clima emocional el invitado de piedra en nuestro quehacer pedagógico. El ambiente social escolar es un factor que está siendo motivo de estudio y dedicación al plantearnos los desafíos que tiene la escuela con sus alumnos. “La escuela es una organización emocional. Es un sistema de relaciones que se encuentran en torno a los aprendizajes y el aprendizaje es función de las emociones. También la educación resulta de las relaciones que se dan a partir de las interacciones entre profesores y alumnos, y las relaciones son por definiciones emocionales”. (Casassus ) “Vivimos una cultura que ha desvalorizado a las emociones en función de una supervaloración de la razón, en un deseo de decir que nosotros, los humanos, nos diferenciamos de los otros animales en que somos seres racionales. Pero resulta que somos mamíferos, y como tales, somos animales que viven en la emoción. (Maturana) Desde esa perspectiva, la atención ya no estaría necesariamente en aquellas cosas circundantes y externas que giran en tornos a los aprendizajes de los niños y niñas sino, que la mirada estaría puesta también en la formación humana y los aprendizajes. “El tema de las relaciones humanas y el ambiente dentro de la escuela ha estado sustraído de nuestra atención quedando en el olvido el hecho de que la relación entre el maestro y el alumno, mediada por el conocimiento, es una relación humana de carácter ínter-subjetivo... el conocimiento no puede ser visto como algo aislado de la relación y el ambiente en que se construye” (Onetto,) Son los desafíos que la escuela tiene que asumir frente a los nuevos cambios que irrumpen inexorablemente en la sociedad escolar. Frente a estos cambios, la escuela y los docentes tenemos que tener respuestas que revitalicen nuestra tarea y rol frente a la sociedad. Las transformaciones que experimenta nuestra sociedad hace cada vez más necesario, que las instituciones educativas centralicen su mirada en una educación participativa, centrada en la persona humana, vitalizando su convivencia escolar, la democracia, la autonomía, el respeto mutuo y la solidaridad entre los integrantes de la comunidad educativa.

Ficha del Libro

Total de páginas 115

Autor:

  • Ramón Burgos Solís

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

35 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Piedra, papel y tijera

Libro Piedra, papel y tijera

Este libro pretende adentrarse en el territorio poco explorado que aparece en el cruce de caminos entre el "collage" y el documental. Los autores trazan un marco histórico y teórico para la reflexión sobre la relación entre estas dos formas de creación artística.

Los condenados de la ciudad

Libro Los condenados de la ciudad

Wacquant hace a un lado la tendencia con que los medios tratan el problema de la marginalidad urbana y se sumerge a analizarla desde el seno del gueto de Chicago y en el de un barrio de un suburbio industrial de París para analizar las causas estructurales del problema y poner en evidencia la contrastante mezcla de opulencia y miseria que surge con violencia en las metrópolis del primer mundo. El autor muestra en esta polémica obra que, la implosión del corazón negro de la metrópoli estadounidense se explica ante todo por la doble retracción de la economía salarial y del estado...

Decisiones estratégicas para la dirección de operaciones en empresas de servicios y turísticas

Libro Decisiones estratégicas para la dirección de operaciones en empresas de servicios y turísticas

Texto introductorio para quién desee comprender la naturaleza y las actividades estratégicas de la dirección de operaciones en servicios y turísticas. Por ejemplo, estudiantes del último curso de la diplomatura de empresariales, turismo o dirección hotelera, que hayan cursado previamente asignaturas sobre gestión de empresas. Estudiantes de postgrado o master que deseen completar su formación en dirección de operaciones. Profesionales del sector turístico que deban tomar decisiones estratégicas dentro del campo de las operaciones.

Japón y el mundo actual

Libro Japón y el mundo actual

LA ACTUAL POSICIÓN DE JAPÓN EN EL MUNDO, las relaciones con el mundo hispánico y su influencia en nuestra cultura son los principales ejes que articulan este ambicioso libro, en el cual se presentan los recientes estudios de un amplio conjunto de investigadores y expertos en las ciencias sociales, económicas, jurídicas, así como de la antropología, el pensamiento, las artes, las letras y la industria audiovisual del Japón contemporáneo. Esta obra facilita al lector varias claves para interpretar el Japón actual, pero, sobre todo, muestra la necesidad de reforzar las relaciones...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas