Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Como la araña en el rincón

Resumen del Libro

Libro Como la araña en el rincón

La historia trata sobre la atormentada vida de Inés, quien en su infancia fue víctima del abuso sexual por parte de su padre. Esta narración sirve de marco para diferentes eventos sobre pecados, desenfrenos, desamores y evasiones.El personaje de Inés encarna el tragicismo de aquellos seres humanos que buscan una explicación del destino -de su propio destino- a partir de las circunstancias de sus vidas. Lucha, pasión muerte, vida, amor, manipulación, control, rechazo, erotismo, soledad... todo eso lo encarnan.El argumento central de la novela podría parecer sencillo: Inés busca la venganza en los hombres; pero al final de cuentas es una venganza contra sí misma, contra el estigma que cambió su vida: el incesto, las reiteradas violaciones de su padre.Las relaciones que establece Inés con sus múltiples amantes la hacen hundirse paulatinamente en un foso de contradicciones espirituales y mentales, muy cercanas a la locura. Logra percibir en los espejos -simbología de su vida interior- la voz de su padre, quien fantasmagóricamente ha tomado vida en su propio ser para seguirla sujetando a su recuerdo. Se trata de una lucha interna, no tanto para librarse del pecado sino de los estragos almáticos -voluntad, emociones, sentimientos...- y espirituales provocados por el incesto. Podría tener la narración una carga de alientos freudianos, muy cercanos a la neurosis sexual; además de una percibible oscuridad acerca de cualquier sentimentalismo.En ese proceso es explicable que nuestra protagonista, Inés, no siente ninguna simpatía personal -relación afectiva- por su esposo o por su hijo, Rodrigo, y esto debido al hecho de que representan al género humano que ella detesta.Su único sentimiento presuntamente edificante, leal y genuino es hacia su hija, Lucía, quien encarna de alguna forma la imagen genérica de la mujer como un ser débil, necesitado de protección frente a los hombres. Todo esto la hace caer en una especie de amor obsesivo, destructivo, que la lleva a una relación indiferente y alejada de los demás seres humanos, especialmente los de su entorno familiar.El único momento en el que Inés llega a sentir verdadero deseo físico, sexual y afectivo acerca de alguien no lo puede tener, pues el hombre que por fin despertó algún tipo de sentimiento en ella está esclavizado a una silla de ruedas, cuadripléjico, por lo que le resulta un imposible. Frente a su temperamento caprichoso y dominante, este hecho provoca una muy grande frustración en ella. ("Quien mucho desea lo que no puede poseer, está condenado a vivir eternamente en una parcela de frustración").La narración, como inicia, va concluyendo con el fin trágico de la hija de Inés: su muerte por ahogamiento. Y al no tener un sustituto real y aceptado por ella para ese único sentimiento de presunto amor, decide por la soledad. La soledad es la cura de sus males, después del giro de vida que le trae el fallecimiento de su hija.En el discurrir de la novela hay diferentes personajes y circunstancias que enriquecen el relato, el cual tiene un final, que aunque parece conocido desde el inicio, resulta inesperado.

Ficha del Libro

Total de páginas 220

Autor:

  • René Zepeda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

59 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ficción

Despierta abuelo ¡despierta!

Libro Despierta abuelo ¡despierta!

Los abuelos estaban muy felices, disfrutaban arreglando su casa cerca del mar, donde iban a pasar un tiempo de descanso. El abuelo toma la pequeña escalera para colgar un cuadro que ilustra una hermosa mariposa azul creada por su hija, él resbala, cae y se levanta, suspira y dice: “No me pasó nada”. Revisa la ilustración de su hija y exclama: “Está bien”, acomoda de nuevo la escalera, toma el cuadro y cuando está a punto de colgarlo, oye unas voces en su terraza y decide dirigirse a ella. Es un acontecimiento que el abuelo recordará por siempre.

Honrarás a los Muertos

Libro Honrarás a los Muertos

David Rozas Genzor (Zaragoza, 1979) es autor de Desde las entrañas —Seleer, 2012—, Ángeles de cuatro patas —Canem, 2014— e Hijos de Adram —plataformas digitales, 2018—, co-autor de la novela El Legado de Christie —Alfasur, 2015—, así como responsable de numerosos relatos que han sido premiados en certámenes literarios y traspasado nuestras fronteras. Desde Zaragoza, Aragón, llegando a los Estados Unidos, y pasando por el corazón mismo de África, el autor nos presenta un recorrido trepidante por el mundo con un estilo único y a través de unos personajes tan adorables...

Guardiana de fuego (Trilogía del Fuego Sagrado 1)

Libro Guardiana de fuego (Trilogía del Fuego Sagrado 1)

Engánchate a la trilogía del Fuego Sagrado. El romance que te incendiará. ADVERTENCIA: Esta novela contiene escenas de alto contenido sexual que pueden herir la sensibilidad de algunos lectores. Él le abrirá las puertas del Infierno. Marcada desde su nacimiento con unos extraños ojos violetas y un enigmático legado familiar, Ares Parisi ha vivido siempre como una chica normal, hasta que descubre que su historia está envuelta por más secretos y misterios de los que nunca pudo imaginar. Será entonces cuando decida pedir ayuda al atractivo Adonis, que la llevará de la mano en una...

Aquellos besos

Libro Aquellos besos

Dyan tiene dos opciones: quedarse con Paul, su novio, un médico con gran porvenir pero pocas ganas de comprometerse; o elegir al ganadero Jeffrey, más humilde y menos adinerado, pero cuyo corazón le profesa un amor sincero y entregado. ¿Cuál será su decisión? Inédito en ebook.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas