Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

COMO AYUDAR A SU HIJA ADOLESCENTE

Resumen del Libro

Libro COMO AYUDAR A SU HIJA ADOLESCENTE

Muchas jovencitas viven su adolescencia con problemas serios, incluso con problemas que amenazan su integridad física, tales como la anorexia o el deseo de atentar contra su propia vida. Otras tienen problemas menos graves, pero más complicados aún, como el rechazo al colegio, las discusiones constantes con sus padres, irritabilidad, malas notas, soledad, etc. Algunas se autodesprecian o sufren la violencia sexual si decirlo. Mary Pipher nos ofrece en este libro -basado en más de veinte años trabajo como psicoterapeuta de niñas y adolescentes y respaldado con el testimonio de muchas de sus pacientes las claves para comprender su mundo y ayudarlas a aumentar su seguridad emocional y su autoprotección. Pero, y lo más importante, propone trabajar juntos para construir una sociedad más afectuosa, menos violenta y sexualizada que las conduzca a un desarrollo más positivo. Esta obra está dirigida a padres, educadores, profesionales de la salud y a todos aquellos que conozcan o amen a una adolescente - incluidas ellas mismas - para que todos podamos entender los problemas y las angustias que enfrentan en los conflictivos años de la adolescencia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Respuestas sólidas a la anorexia, la sexualidad, la incomunicación, el fracaso escolar y otros problemas

Total de páginas 312

Autor:

  • Mary Pipher

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Pipher

Mary Pipher es una reconocida psicóloga, autora y conferencista estadounidense, famosa por su trabajo en temas de psicología y salud mental, así como por sus contribuciones a la literatura contemporánea. Nacida el 3 de noviembre de 1947 en Lincoln, Nebraska, Pipher creció en un entorno que estimuló su curiosidad y su interés por la naturaleza humana. Después de completar su educación secundaria, asistió a la Universidad de Nebraska, donde obtuvo su licenciatura. Posteriormente, continuó su formación académica y obtuvo un doctorado en psicología clínica en la Universidad de Nebraska-Lincoln.

Desde el comienzo de su carrera, Pipher se ha dedicado a ayudar a las personas a comprender mejor sus emociones y experiencias. Su enfoque innovador y compasivo en la psicología ha resonado con muchas personas que buscan apoyo en momentos difíciles. A medida que avanzaba en su carrera, comenzó a integrar sus conocimientos clínicos con la escritura, lo que la llevó a convertirse en una autora prolífica.

Uno de sus libros más influyentes, “Reviving Ophelia: Saving the Selves of Adolescent Girls” (1994), se convirtió en un texto esencial en la literatura sobre adolescentes y feminismo. En este libro, Pipher explora los desafíos que enfrentan las adolescentes en la sociedad contemporánea, incluyendo la presión social, la autoestima y la identidad. A través de su investigación y experiencia clínica, Pipher aboga por un enfoque más comprensivo y positivo hacia la adolescencia femenina, destacando la importancia de la resiliencia y el apoyo emocional.

Además de “Reviving Ophelia”, Pipher ha escrito varios otros libros que abordan diversos temas en psicología y bienestar mental. Entre sus obras se encuentran “The Shelter of Each Other: Rebuilding Our Families” (1996), donde se centra en la importancia de la familia y las relaciones interpersonales, y “Another Country: Navigating the Emotional Terrain of Our Elders” (1999), que trata sobre el cuidado y el entendimiento de las personas mayores en la sociedad.

Pipher también ha explorado temas relacionados con el envejecimiento y la cultura contemporánea en sus libros, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo las mujeres y los hombres experimentan la vida en diferentes etapas. Su libro “Seeking Peace: Chronicles of the Worst Buddhist in the World” (2000) refleja su interés por la espiritualidad y la búsqueda de la paz interior, mostrando su habilidad para mezclar la psicología con la reflexión personal.

La escritura de Pipher ha sido bien recibida tanto por la crítica como por lectores de diversas edades y antecedentes. Su estilo accesible, acompañado de un profundo análisis y comprensión de la psicología humana, ha permitido que sus libros se conviertan en recursos valiosos para terapeutas, educadores y padres. Además, ha sido invitada a participar en numerosos programas de televisión y conferencias, donde ha compartido su perspectiva sobre la salud mental y la importancia de las relaciones interpersonales.

A lo largo de su carrera, Mary Pipher ha sido reconocida con varios premios y distinciones por su contribución a la psicología y la literatura. Su capacidad para abordar temas complejos de una manera comprensible y empática ha tocado las vidas de muchas personas y ha contribuido a un diálogo más amplio sobre la salud mental y el bienestar emocional.

En su vida personal, Pipher es conocida por su compromiso con la comunidad y su activismo en cuestiones sociales, especialmente aquellas relacionadas con los derechos de las mujeres y el bienestar infantil. Su profunda empatía y deseo de hacer una diferencia han guiado tanto su práctica profesional como su escritura.

En resumen, Mary Pipher se ha consolidado como una figura influyente en el ámbito de la psicología y la literatura contemporánea. A través de su trabajo, ha iluminado los desafíos de la vida moderna, ofreciendo una voz compasiva y reflexiva que continúa resonando en la vida de muchas personas. Su legado en la psicología y la escritura persiste, inspirando a nuevas generaciones a explorar y comprender mejor la complejidad de la experiencia humana.

Más libros de la temática Familia

El Niño y sus compañeros

Libro El Niño y sus compañeros

Esta obra revela la riqueza creativa de los niños, su capacidad de expresión y la fantasía de sus vivencias escolares. A través de juegos de ficción su autora logra que unos pequeños de cinco años se expresen sobre temas rara vez abordados: Relaciones entre niños y niñas, entre mayores y pequeños; percepción del niño extranjero; trabajo, conducta y disciplina; identidad y status de sexo; fuerza de las identificaciones con el propio sexo, etc.

Sociología de la familia

Libro Sociología de la familia

La familia como institución - La familia como grupo - El ciclo de la familia y el matrimonio - Familia y sociedad - Problemas que afectan a la familia - La familia en perspectiva.

Raising Nuestros Ninos

Libro Raising Nuestros Ninos

An expert on early childhood education offers an important resource for Hispanic parents who try to maintain respect for cultural traditions while readying their children for success in the world, discussing history, customs, and responsibilities. Original.

La familia y los amigos

Libro La familia y los amigos

“El problema de mi generación es que fuimos hijos de padres no deseados.” Chummy Chúmez [José María González] (1926-2003), dibujante cómico español. “Apostaría que tu padre se pasó el primer año de tu vida tirando piedras a la cigüeña." Groucho Marx (1895-1977), actor, humorista y escritor estadounidense. “El auténtico amigo es el que sabe todo sobre ti y sigue siendo tu amigo.” Kurt D. Cobain (1967-1994), músico estadounidense. “La mejor manera de vivir en paz con los vecinos es no tenerlos.” Alphonse Karr (1808-1890), novelista francés. La familia, los amigos y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas