Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

COMO AYUDAR A SU HIJA ADOLESCENTE

Resumen del Libro

Libro COMO AYUDAR A SU HIJA ADOLESCENTE

Muchas jovencitas viven su adolescencia con problemas serios, incluso con problemas que amenazan su integridad física, tales como la anorexia o el deseo de atentar contra su propia vida. Otras tienen problemas menos graves, pero más complicados aún, como el rechazo al colegio, las discusiones constantes con sus padres, irritabilidad, malas notas, soledad, etc. Algunas se autodesprecian o sufren la violencia sexual si decirlo. Mary Pipher nos ofrece en este libro -basado en más de veinte años trabajo como psicoterapeuta de niñas y adolescentes y respaldado con el testimonio de muchas de sus pacientes las claves para comprender su mundo y ayudarlas a aumentar su seguridad emocional y su autoprotección. Pero, y lo más importante, propone trabajar juntos para construir una sociedad más afectuosa, menos violenta y sexualizada que las conduzca a un desarrollo más positivo. Esta obra está dirigida a padres, educadores, profesionales de la salud y a todos aquellos que conozcan o amen a una adolescente - incluidas ellas mismas - para que todos podamos entender los problemas y las angustias que enfrentan en los conflictivos años de la adolescencia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Respuestas sólidas a la anorexia, la sexualidad, la incomunicación, el fracaso escolar y otros problemas

Total de páginas 312

Autor:

  • Mary Pipher

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Pipher

Mary Pipher es una reconocida psicóloga, autora y conferencista estadounidense, famosa por su trabajo en temas de psicología y salud mental, así como por sus contribuciones a la literatura contemporánea. Nacida el 3 de noviembre de 1947 en Lincoln, Nebraska, Pipher creció en un entorno que estimuló su curiosidad y su interés por la naturaleza humana. Después de completar su educación secundaria, asistió a la Universidad de Nebraska, donde obtuvo su licenciatura. Posteriormente, continuó su formación académica y obtuvo un doctorado en psicología clínica en la Universidad de Nebraska-Lincoln.

Desde el comienzo de su carrera, Pipher se ha dedicado a ayudar a las personas a comprender mejor sus emociones y experiencias. Su enfoque innovador y compasivo en la psicología ha resonado con muchas personas que buscan apoyo en momentos difíciles. A medida que avanzaba en su carrera, comenzó a integrar sus conocimientos clínicos con la escritura, lo que la llevó a convertirse en una autora prolífica.

Uno de sus libros más influyentes, “Reviving Ophelia: Saving the Selves of Adolescent Girls” (1994), se convirtió en un texto esencial en la literatura sobre adolescentes y feminismo. En este libro, Pipher explora los desafíos que enfrentan las adolescentes en la sociedad contemporánea, incluyendo la presión social, la autoestima y la identidad. A través de su investigación y experiencia clínica, Pipher aboga por un enfoque más comprensivo y positivo hacia la adolescencia femenina, destacando la importancia de la resiliencia y el apoyo emocional.

Además de “Reviving Ophelia”, Pipher ha escrito varios otros libros que abordan diversos temas en psicología y bienestar mental. Entre sus obras se encuentran “The Shelter of Each Other: Rebuilding Our Families” (1996), donde se centra en la importancia de la familia y las relaciones interpersonales, y “Another Country: Navigating the Emotional Terrain of Our Elders” (1999), que trata sobre el cuidado y el entendimiento de las personas mayores en la sociedad.

Pipher también ha explorado temas relacionados con el envejecimiento y la cultura contemporánea en sus libros, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo las mujeres y los hombres experimentan la vida en diferentes etapas. Su libro “Seeking Peace: Chronicles of the Worst Buddhist in the World” (2000) refleja su interés por la espiritualidad y la búsqueda de la paz interior, mostrando su habilidad para mezclar la psicología con la reflexión personal.

La escritura de Pipher ha sido bien recibida tanto por la crítica como por lectores de diversas edades y antecedentes. Su estilo accesible, acompañado de un profundo análisis y comprensión de la psicología humana, ha permitido que sus libros se conviertan en recursos valiosos para terapeutas, educadores y padres. Además, ha sido invitada a participar en numerosos programas de televisión y conferencias, donde ha compartido su perspectiva sobre la salud mental y la importancia de las relaciones interpersonales.

A lo largo de su carrera, Mary Pipher ha sido reconocida con varios premios y distinciones por su contribución a la psicología y la literatura. Su capacidad para abordar temas complejos de una manera comprensible y empática ha tocado las vidas de muchas personas y ha contribuido a un diálogo más amplio sobre la salud mental y el bienestar emocional.

En su vida personal, Pipher es conocida por su compromiso con la comunidad y su activismo en cuestiones sociales, especialmente aquellas relacionadas con los derechos de las mujeres y el bienestar infantil. Su profunda empatía y deseo de hacer una diferencia han guiado tanto su práctica profesional como su escritura.

En resumen, Mary Pipher se ha consolidado como una figura influyente en el ámbito de la psicología y la literatura contemporánea. A través de su trabajo, ha iluminado los desafíos de la vida moderna, ofreciendo una voz compasiva y reflexiva que continúa resonando en la vida de muchas personas. Su legado en la psicología y la escritura persiste, inspirando a nuevas generaciones a explorar y comprender mejor la complejidad de la experiencia humana.

Más libros de la temática Familia

El amor sólido en tiempos líquidos

Libro El amor sólido en tiempos líquidos

Vivimos en los que Zygmunt Bauman denominó «tiempos líquidos». Nada se consolida, todo es fugaz y precario, superficial y perecedero. Ocurre con las costumbres, el lenguaje, los hábitos, las innovaciones tecnológicas, las corrientes de pensamiento, la moda, los objetos, los artefactos. Se impone la obsolescencia programada. La impaciencia vence a la paciencia, la banalidad a la profundidad, lo efímero a lo permanente. Y, por supuesto, lo líquido a lo sólido. En los tiempos líquidos los vínculos también lo son. Las personas se descartan como los objetos. De las relaciones se espera ...

Logrando Tus Sueños

Libro Logrando Tus Sueños

Este libro fue escrito con la intención de apoyar a padres quienes migraron a los estados unidos y quienes buscan formas de preparar mejor a sus hijos para que sobresalgan. En el libro hay información de cómo planear y ahorrar para la universidad y formas para evitar drogas, pandillas, y otros comportamientos que podrían prevenir que nuestros hijos salgan adelante. El autor tiene más de 23 años trabajando con familias y esta guía es basada en sus experiencias. Muchas familias llegaron a los estados unidos por necesidad y es difícil que puedan sobresalir si no hay alguien que les apoye ...

Educar sin GPS

Libro Educar sin GPS

Este no es un libro más sobre cómo criar a tus hijos. Esto no es una lista de lecciones que tienes que estudiar para ser mejor padre o madre. La primera pauta de este libro es muy sencilla: disfruta de la crianza. No eres perfecto: eres lo que tu hijo necesita. Educar sin GPS apuesta por una visión global de las relaciones familiares, de la educación, de la infancia y del crecimiento con sentido común. Cuando tenemos, a vista de pájaro, el mapa completo, no necesitamos una voz en la oreja que nos diga a cada segundo "gira a la derecha" o "toma la tercera salida". Tira el GPS por la...

Guia para el Cuidado de Nuestros Mayores

Libro Guia para el Cuidado de Nuestros Mayores

En esta exhaustiva y práctica guía, Stella Henry, experta en cuidados a largo plazo, ayuda a los lectores a dominar la abrumadora logística y las fuertes emociones que provoca el tomar decisiones respecto al cuidado de nuestros mayores, ya sea un padre, una madre o un ser querido. Basándose en sus 36 años de experiencia como administradora y en el tiempo que pasó cuidando a sus dos padres (uno de los cuales padeció los estragos de la enfermedad de Alzheimer), Henry aborda todos los temas difíciles: la detección de los síntomas de demencia, la redefinición de roles entre hermanos,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas