Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Comentarios a la Ley orgánica del poder judicial

Resumen del Libro

Libro Comentarios a la Ley orgánica del poder judicial

La Ley Orgánica del Poder Judicial tiene un destacado alcance jurídico no sólo para el Derecho Constitucional -en razón de que afecta a un Poder esencial del Estado y a un órgano constitucional como es el Consejo General del Poder Judicial-, sino también para el Derecho Procesal -en función de que regula la organización y el funcionamiento de los Juzgados y Tribunales- y para el Derecho Administrativo -en atención a que contempla relaciones jurídicas materialmente administrativas y procedimientos de carácter administrativo, que aluden, entre otros extremos, al régimen estatutario de los Jueces y Magistrados-. Dicha Ley Orgánica representa, además, el máximo exponente de la autonomía legislativa de una disciplina jurídica: el denominado “Derecho Judicial”, en el que tienen cabida tres aspectos esenciales: aspectos subjetivos -los órganos integrantes del Poder Judicial y el régimen estatutario de los Jueces y Magistrados, así como de los Secretarios Judiciales y de los restantes Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia-; aspectos objetivos -el gobierno del Poder Judicial, la extensión y límites de la Jurisdicción y la independencia de los Jueces y Magistrados- y, en fin, aspectos formales -el régimen procesal de los Órganos jurisdiccionales, el tiempo y la forma de las actuaciones judiciales y los procedimientos en materia de selección, provisión de puestos de trabajo, situaciones administrativas, inspección y régimen disciplinario de los integrantes de la Carrera Judicial-. En el panorama bibliográfico español no han abundado hasta ahora los trabajos sobre Derecho Judicial. Y quizá es el que ahora se presenta uno de los primeros que aborda en su totalidad -y de forma general y actualizada- los diferentes aspectos anotados de la organización y el funcionamiento de los Juzgados y Tribunales. Sirvan, pues, los presentes Comentarios a la Ley Orgánica del Poder Judicial para dar respuesta a las cuestiones de mayor interés práctico que puedan plantearse los distintos profesionales del Derecho en materias tan diversas como son el régimen jurídico, la administración, la organización y el funcionamiento del Poder Judicial, así como el régimen estatutario y profesional de los Jueces y Magistrados y de cuantos, de una u otra forma, intervienen en la Administración de Justicia.

Ficha del Libro

Total de páginas 1605

Autor:

  • Luis Vacas García-alós
  • Gervasio Martín Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

24 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Masculinidades y ciudadanía

Libro Masculinidades y ciudadanía

La conquista de una plena igualdad entre mujeres y hombres requieres la superación del orden jurídico-político y cultural del patriarcado. Ello pasa necesariamente por la revisión de la masculinidad hegemónica y de un contrato social hecho a imagen y semejanza del diligente padre de familia. Una tarea que ha de empezar por el análisis crítico de la identidad masculina y que ha de proyectarse finalmente en los dos ejes que articulan un sistema constitucional: la ciudadanía y el poder. O lo que es lo mismo, por la asunción de que los hombres también tenemos género y de que la...

Nociones básicas de contratación pública

Libro Nociones básicas de contratación pública

Nos encontramos ante un libro que sistematiza conceptos básicos y fundamentales que todo estudiante debe conocer para poder superar la asignatura de contratación pública. Estos conceptos se ofrecen de una manera sencilla y se presentan de forma lo más gráfica posible para facilitar su comprensión y aprendizaje. Cada uno de los temas que integran la obra se inicia con unas palabras clave que identifican la materia con una enumeración de los objetivos que se pretenden conseguir, pasando posteriormente a exponer el contenido docente. Junto a ello se ofrece un material didáctico que trata ...

Behavioral Compliance: reforzando el Compliance a través de la Ética Conductual

Libro Behavioral Compliance: reforzando el Compliance a través de la Ética Conductual

A medida que la disciplina del compliance evoluciona en nuestro país, es más evidente que no es un ámbito exclusivo del Derecho y de los Abogados. Las enseñanzas de otras ciencias sociales (particularmente, la psicología, la ética y la economía conductuales) son una herramienta tan inexplorada como útil para mejorar la efectividad de los programas de compliance. Estas ciencias revelan la existencia de toda una serie de influencias ajenas a nuestra consciencia pero que nos empujan a tomar muchas de nuestras decisiones y que pueden, de forma gradual y desapercibida, erosionar la...

Opiniones de un iuspublicista inquieto

Libro Opiniones de un iuspublicista inquieto

Tiene ante sí el lector las opiniones publicadas en los últimos diez años en el periódico Heraldo de Aragón sobre los temas como la regeneración democrática, la mejor gestión pública, la educación y la universidad. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas