Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cántico cósmico

Resumen del Libro

Libro Cántico cósmico

"Poesia cosmica, que es la poesia de un siglo nuevo, poesia para una humanidad en vias de superar los estrechos dogmatismos del excluyente pensamiento occidental. Poesia polifonica que recoge todas las voces, todos los mitos, todos los discursos marginales...Poesia de la totalidad como la quiso Dante y la pretendio Pound."

Ficha del Libro

Total de páginas 410

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Cardenal

Ernesto Cardenal, nacido el 20 de enero de 1925 en Granada, Nicaragua, fue un destacado poeta, sacerdote y político, reconocido por su compromiso con la justicia social y su activismo político en América Latina. Su vida y obra estuvieron profundamente influenciadas por su vocación religiosa y su interés por la literatura, convirtiéndolo en una figura emblemática de la poesía contemporánea en español.

Cardenal creció en un ambiente cultural y artístico. Su familia, de origen acomodado, lo alentó a desarrollar su creatividad desde joven. Estudió en el Colegio de San Francisco, donde empezó a escribir poesía. Posteriormente, se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde estudió en la Universidad de Columbia. Durante su tiempo en Estados Unidos, se interesó por el arte y la literatura, lo que le permitió conocer a importantes figuras de la literatura latinoamericana.

En la década de 1950, Cardenal se unió a la comunidad de Solentiname, un pequeño grupo de islas en el lago de Nicaragua, donde se dedicó a la agricultura y la vida comunitaria. Allí, comenzó a experimentar con el “arte popular” y a fomentar la participación de los campesinos en la creación literaria. Este enfoque le permitió combinar su vocación religiosa con su compromiso social, y fue en este contexto donde escribió algunas de sus obras más influyentes.

Una de sus obras más reconocidas es “Canto de los desterrados”, publicada en 1972, en la que aborda temas de exilio, guerra y resistencia. Su poesía se caracteriza por una profunda sensibilidad social y política, además de su estilo innovador que mezcla elementos de la tradición literaria con la cultura popular nicaragüense.

En 1979, con el surgimiento de la Revolución Sandinista, Cardenal se involucró activamente en la política de su país. Fue nombrado Ministro de Cultura en el gobierno sandinista, donde trabajó para promover la educación y la cultura en Nicaragua. Su labor en este ámbito fue crucial para articular la identidad cultural del país y para fomentar la creación artística entre las clases populares.

A pesar de su compromiso con la revolución, la relación de Cardenal con algunos líderes sandinistas se tornó tensa en los años posteriores debido a diferencias ideológicas y políticas. En particular, sus críticas al gobierno de Daniel Ortega y su postura a favor de la democratización del país lo llevaron a distanciarse del régimen, aunque nunca dejó de ser una voz respetada y admirada en la política nicaragüense.

A lo largo de su vida, Cardenal recibió numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria y su compromiso político. Entre ellos, destacan el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda y el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe José Donoso. Su legado literario ha sido fundamental para la poesía en español, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas sociales.

Cardenal también fue conocido por sus posturas críticas hacia el poder y su habilidad para articular una visión del mundo en la que la poesía y la política se entrelazan. A través de su escritura, abogó por los derechos humanos, la justicia social y el compromiso ético del artista con la realidad social que lo rodea.

Falleció el 1 de marzo de 2020 en Managua, Nicaragua, dejando un vacío en el panorama literario y político del país. Su influencia se siente aún en la actualidad, recordándonos la importancia de la poesía como un vehículo de cambio y de resistencia ante la opresión.

En síntesis, Ernesto Cardenal fue una figura fundamental en la literatura latinoamericana del siglo XX. Su obra no solo refleja un profundo amor por la poesía, sino también un compromiso apasionado con la justicia social y la lucha por los derechos humanos en su país y en el continente. Su legado perdura en las páginas de la literatura y en la memoria colectiva de quienes luchan por un mundo más justo.

Otras obras de Ernesto Cardenal

Nueva antología poética

Libro Nueva antología poética

Pocas antologías como ésta pueden calificarse de “canto latinoamericano” por lírica y comprometida: refleja la evolución de una creación poética que entreteje, sin solución de continuidad, las luchas de los pueblos indígenas contra los conquistadores españoles y los movimientos de liberación de los pueblos latinoamericanos contra el imperialismo.

Ernesto Cardenal Para Niños

Libro Ernesto Cardenal Para Niños

Vida y obra de este poeta están íntimamente ligadas. Podemos decir de él que "nada humano es ajeno". Él mismo reconoció que hizo sus primeros versos cuando aún era muy pequeño, pues se sintió inclinado hacia la poesía desde muy niño.

Más libros de la temática Juvenil No Ficción

El diablo espinoso (Thorny Devil)

Libro El diablo espinoso (Thorny Devil)

This title covers basic information about thorny devils, one of Australia's mightiest little reptiles! Information in this title covers a thorny devil's habitat, diet, habits, and more. Aligned to Common Core Standards and correlated to state standards. Abdo Kids Jumbo is an imprint of Abdo Kids, a division of ABDO. Translated by native Spanish speakers--and immersion school educators.

Lola y las rutinas

Libro Lola y las rutinas

La rutina nos ayuda a que el día fluya, pero... ¡puede ser complicada! Con este libro se nos hará más fácil a pequeños y mayores. ¡Acompaña a Lola en la aventura de las rutinas! Se han acabado las vacaciones y Lola vuelve al colegio, pero retomar los hábitos no será nada fácil... Solo hay una manera de hacer que todo fluya: ¡establecer rutinas! Descubre los trucos de Lola para que peques y mayores puedan organizarse juntos. ¡Es el momento de disfrutar del día a día en familia!

Hagamos un volcán

Libro Hagamos un volcán

Let’s Make a Volcano Spanish Edition. What do you know about a volcano? When a mountain erupts, it explodes! Hot melted rock, called lava, comes out of its top and flows down the side of the mountain! People need to keep away from real volcanoes, but you can have fun making your own volcano!

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas