Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ernesto Cardenal Para Niños

Resumen del Libro

Libro Ernesto Cardenal Para Niños

Vida y obra de este poeta están íntimamente ligadas. Podemos decir de él que "nada humano es ajeno". Él mismo reconoció que hizo sus primeros versos cuando aún era muy pequeño, pues se sintió inclinado hacia la poesía desde muy niño.

Ficha del Libro

Total de páginas 126

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

52 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Cardenal

Ernesto Cardenal, nacido el 20 de enero de 1925 en Granada, Nicaragua, fue un destacado poeta, sacerdote y político, reconocido por su compromiso con la justicia social y su activismo político en América Latina. Su vida y obra estuvieron profundamente influenciadas por su vocación religiosa y su interés por la literatura, convirtiéndolo en una figura emblemática de la poesía contemporánea en español.

Cardenal creció en un ambiente cultural y artístico. Su familia, de origen acomodado, lo alentó a desarrollar su creatividad desde joven. Estudió en el Colegio de San Francisco, donde empezó a escribir poesía. Posteriormente, se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde estudió en la Universidad de Columbia. Durante su tiempo en Estados Unidos, se interesó por el arte y la literatura, lo que le permitió conocer a importantes figuras de la literatura latinoamericana.

En la década de 1950, Cardenal se unió a la comunidad de Solentiname, un pequeño grupo de islas en el lago de Nicaragua, donde se dedicó a la agricultura y la vida comunitaria. Allí, comenzó a experimentar con el “arte popular” y a fomentar la participación de los campesinos en la creación literaria. Este enfoque le permitió combinar su vocación religiosa con su compromiso social, y fue en este contexto donde escribió algunas de sus obras más influyentes.

Una de sus obras más reconocidas es “Canto de los desterrados”, publicada en 1972, en la que aborda temas de exilio, guerra y resistencia. Su poesía se caracteriza por una profunda sensibilidad social y política, además de su estilo innovador que mezcla elementos de la tradición literaria con la cultura popular nicaragüense.

En 1979, con el surgimiento de la Revolución Sandinista, Cardenal se involucró activamente en la política de su país. Fue nombrado Ministro de Cultura en el gobierno sandinista, donde trabajó para promover la educación y la cultura en Nicaragua. Su labor en este ámbito fue crucial para articular la identidad cultural del país y para fomentar la creación artística entre las clases populares.

A pesar de su compromiso con la revolución, la relación de Cardenal con algunos líderes sandinistas se tornó tensa en los años posteriores debido a diferencias ideológicas y políticas. En particular, sus críticas al gobierno de Daniel Ortega y su postura a favor de la democratización del país lo llevaron a distanciarse del régimen, aunque nunca dejó de ser una voz respetada y admirada en la política nicaragüense.

A lo largo de su vida, Cardenal recibió numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria y su compromiso político. Entre ellos, destacan el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda y el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe José Donoso. Su legado literario ha sido fundamental para la poesía en español, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas sociales.

Cardenal también fue conocido por sus posturas críticas hacia el poder y su habilidad para articular una visión del mundo en la que la poesía y la política se entrelazan. A través de su escritura, abogó por los derechos humanos, la justicia social y el compromiso ético del artista con la realidad social que lo rodea.

Falleció el 1 de marzo de 2020 en Managua, Nicaragua, dejando un vacío en el panorama literario y político del país. Su influencia se siente aún en la actualidad, recordándonos la importancia de la poesía como un vehículo de cambio y de resistencia ante la opresión.

En síntesis, Ernesto Cardenal fue una figura fundamental en la literatura latinoamericana del siglo XX. Su obra no solo refleja un profundo amor por la poesía, sino también un compromiso apasionado con la justicia social y la lucha por los derechos humanos en su país y en el continente. Su legado perdura en las páginas de la literatura y en la memoria colectiva de quienes luchan por un mundo más justo.

Otras obras de Ernesto Cardenal

Nueva antología poética

Libro Nueva antología poética

Pocas antologías como ésta pueden calificarse de “canto latinoamericano” por lírica y comprometida: refleja la evolución de una creación poética que entreteje, sin solución de continuidad, las luchas de los pueblos indígenas contra los conquistadores españoles y los movimientos de liberación de los pueblos latinoamericanos contra el imperialismo.

Salmos

Libro Salmos

Ernesto Cardenal, traductor un día de Catulo y Marcial, autor de poemas de amor, de epigramas políticos y de un Cántico cósmico, ha echado mano del lenguaje de los salmos. «En estos Salmos no hay ningún pasaje en que la religión se vuelva opio del pueblo. Nada distrae hacia un más tarde, un más arriba, un más allá. Por ningún lado aparece un consuelo que vuelva a los consolados infieles a la tierra.» (Dorothee Sölle). Todo en este libro es más acá, solidaridad y universalidad.

Cántico cósmico

Libro Cántico cósmico

"Poesia cosmica, que es la poesia de un siglo nuevo, poesia para una humanidad en vias de superar los estrechos dogmatismos del excluyente pensamiento occidental. Poesia polifonica que recoge todas las voces, todos los mitos, todos los discursos marginales...Poesia de la totalidad como la quiso Dante y la pretendio Pound."

Más libros de la temática Juvenil Ficción

Imperio carmesí

Libro Imperio carmesí

En todo el imperio no hay guerreros más temibles que los miembros de la guardia imperial, y ninguno más leal que Kir Kanos. Pero cuando Carnor Jax –el más formidable de esta hermandad de élite– traiciona al emperador y ordena el asesinato de la guardia, Kir debe escapar para cumplir con su deber y vengar a su señor. Sin embargo, se ve obligado a aliarse con las fuerzas rebeldes para poder conseguir vengarse del Imperio que pretende destruirlo. Kir Kanos, el último miembro leal de la guardia imperial y la última amenaza para Jax y sus planes de hacerse con el poder, no tiene...

El caso del martillo blanco. Berta Mir detective

Libro El caso del martillo blanco. Berta Mir detective

El cuarto caso de Berta Mir Seguir a un chico acosado por dos compañeros de instituto parece algo sencillo. Buscar a la familia de una niña que ha descubierto que es adoptada solo es un poco más complicado. Nada que Berta Mir no pueda resolver a la vez que prepara con su grupo la grabación de su primer disco. Lo único que de verdad le preocupa es cómo reunir su parte del dinero para la producción del CD. Sin embargo, poco a poco la joven detective se verá envuelta en una guerra de bandas de tráfico de drogas químicas, en donde la espiral de tensión y violencia está asegurada....

Fresas y secretos (Serie La pastelería mágica 4)

Libro Fresas y secretos (Serie La pastelería mágica 4)

Imagina los más delicioso pasteles en los que puedas pensar, añade una niña con un talento especial para meterse en problemas y mézclalo con el aire de Brooklyn. Y, sobre todo, antes de hornearlo, échale una pizca de polvo mágico... Meg quiere que todo el mundo a su alrededor esté contento, incluido su padre Robert, que últimamente no hace más que trabajar. Afortunadamente, ella conoce el remedio perfecto: preparar un dulce... ¡de la alegría! Con ayuda de Flo y Theo, Meg va en busca del ingrediente mágico. Pero la búsqueda será más difícil de lo previsto, y traerá grandes...

Me llamo Albert Einstein

Libro Me llamo Albert Einstein

Muchas veces me preguntaron cómo inventaba mis teorías, de dónde sacaba las ideas y cómo me las ingeniaba para simplificar las cosas más complicadas. La respuesta es sencilla. Siempre he dicho que hay que intentar las cosas noventa y nueve veces para tener éxito a la que hace cien. Siempre me agobió la popularidad. Me consideraba una persona tranquila, amante de su trabajo y de la paz mundial, y nunca me acostumbré a la avalancha de los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas