Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Canción de Rachel

Resumen del Libro

Libro Canción de Rachel

La otra cara de la Cuba republicana: La Habana nocturna de los primeroa años del siglo XX, en el marco histórico-social de ésta fascinante obra que cuenta la azarosa vida de una vedette, Rachel - actriz, bailarina y rumbera -, quien nos acompañará en un recorrido a través de escenarios como el del mítico Alhambra, donde debutó y triunfó.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Miguel Barnet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

45 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Barnet

Miguel Barnet, un destacado escritor, poeta y etnólogo cubano, nació en La Habana el 28 de enero de 1940. Con una rica herencia cultural y un profundo amor por su país, Barnet ha dedicado su vida a explorar y transmitir la identidad cubana a través de su obra literaria y su labor en el campo de la antropología.

Desde una edad temprana, Barnet mostró un interés notable por la literatura. A lo largo de su carrera, ha escrito varias novelas, ensayos y poemas que han dejado una huella significativa en la literatura cubana contemporánea. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, así como por un profundo compromiso con la realidad social y cultural de Cuba.

Uno de sus trabajos más célebres es “Biografía de un Cimarrón”, publicado en 1966. Este libro se presenta como un relato oral de la vida de un esclavo fugitivo, Esteban Montejo, quien narra sus experiencias y luchas en busca de libertad. La obra mezcla el género biográfico con un enfoque etnográfico, lo que le otorga un carácter único. Gracias a este libro, Barnet se consolidó como una de las voces más importantes en la literatura cubana de su tiempo.

Además de su faceta literaria, Miguel Barnet ha desempeñado un papel importante en la preservación y promoción de la cultura cubana. Como etnólogo, ha trabajado en la recolección y documentación de las tradiciones orales y las costumbres de diversas comunidades en Cuba. Su enfoque en la cultura popular y las raíces afro-cubanas ha contribuido a un mejor entendimiento de la diversidad cultural presente en la isla.

En su carrera, Barnet ha recibido múltiples reconocimientos y premios literarios. Entre estos, destaca el Premio Nacional de Literatura de Cuba, otorgado en 1979, y el Premio de la Crítica de la Literatura Cubana. Estos galardones reflejan tanto la calidad de su obra como su influencia en el ámbito literario cubano.

A lo largo de los años, Barnet también se ha involucrado en la política y en la vida social de Cuba. Ha formado parte del Instituto Cubano del Libro y ha estado vinculado a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), donde ha fomentado el desarrollo de nuevos talentos literarios y ha promovido la importancia de la cultura cubana en el contexto internacional.

En su producción literaria también se encuentran obras como “La casa de los espíritus”, que exploran temáticas relacionadas con la historia, la memoria y la identidad. A través de su escritura, Barnet invita a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia cubana, desde sus raíces indígenas hasta la influencia de las culturas africanas y europeas.

El compromiso de Miguel Barnet con la literatura y la cultura cubana perdura hasta el día de hoy. Su legado se encuentra no solo en sus obras, sino también en su dedicación a la promoción de la identidad cubana y la diversidad cultural. Barnet es un símbolo de la resistencia y la creatividad de los escritores cubanos, y su influencia se seguirá sintiendo en las generaciones futuras de autores que buscan dar voz a la rica historia y cultura de Cuba.

En resumen, Miguel Barnet es un ícono en la literatura cubana, un artista que ha sabido capturar las esencias de su país a través de su prosa y su investigación etnográfica. Su viaje por la literatura y la cultura sigue inspirando a muchos, no solo en Cuba, sino en el mundo entero.

Más libros de la temática Ficción

Cuentos y leyendas de Sama

Libro Cuentos y leyendas de Sama

Cuentos y Leyendas de SAMA, la Vagabunda Fantástica, está enfocada al público en general. La dinámica de la joven narradora, mantiene siempre interesados, a niños, adolescentes y adultos, por los diálogos divertidos y de fácil entendimiento en cada una de las partes que la integran y la continuidad entre una y otra en su fabuloso recorrido por nuestro mundo. Además, al final de cada historia, el lector podrá apreciar consejos muy útiles aplicables a la vida cotidiana, por lo que resulta también una obra por demás educativa.

La mujer del bosque

Libro La mujer del bosque

Es primavera y, en los bosques de Maine, las tormentas aceleran el deshielo. Hasta que, de pronto, cuando un árbol cae, junto a las raíces queda al descubierto el cadáver de una joven. Los policías y forenses que investigan lo que pudo ocurrir no tardan en averiguar que la mujer dio a luz poco antes de morir. Sin embargo, en los alrededores no hay ni rastro del recién nacido, que quizá ahora cuente unos tres o cuatro años. Para encontrarlo, el abogado Moxie Castin pide ayuda al detective Charlie Parker. Pero Parker no es el único que ha emprendido esa búsqueda. Tiempo atrás, alguien ...

Persiguiento un amor

Libro Persiguiento un amor

Wyatt Gray se vio en un aprieto cuando su octogenario tío Leo casi resultó expulsado de su residencia geriátrica por seducción múltiple. Lo único interesante fue Jane Carlton, cuya tía y cuya abuela eran objetos del amor de Leo. Aquella mujer tan estirada suponía un irresistible desafío para un mujeriego como Wyatt, así que, cuando los parientes de ambos se fugaron, él se unió a Jane en su persecución tras ellos... En sus seminarios para mujeres, Jane siempre insistía en vivir independientes de los hombres. Pero, estando cerca de Wyatt, poner en práctica lo que predicaba era...

Un muerto en el puente Tolbiac

Libro Un muerto en el puente Tolbiac

Es 22 de agosto de 1911, y París amanece conmocionada por el robo de La Gioconda. Pero no es la única noticia que sacude los cimientos de esa nueva jornada: tendido en mitad del puente Tolbiac ha aparecido el cuerpo sin vida de Gustav Schiltigheim, un hombre de apariencia elegante, con bastón y levita. ¿Cuál es la identidad del finado? ¿Es alemán, como su apellido parece indicar? ¿Existe una relación entre su muerte y el robo de La Gioconda? Los encargados de tirar de los hilos de una madeja en la que hay engaños de Estado, diplomáticos, estafadores y bohemios son Rochedure y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas