Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Bruja Urbana: Romance Y Pasión En Fantasía Contemporánea

Resumen del Libro

Libro Bruja Urbana: Romance Y Pasión En Fantasía Contemporánea

Ágatha era una Bruja Moderna del Siglo XXI.Descendiente del honorable linaje de Salem.Y una universitaria en Nueva York.Una combinación peligrosa hoy día.Ya no quedaban brujas como las de antes.No tras el fallecimiento de su abuela.Ella era la última de las suyas.E iban a cazarla y ponerle fin. Para siempre.Su vida de rosa, chispas y sangre se acababa.Pero August le dio un rallo de esperanza.El último brujo, joven y atractivo con 30 años.El hombre que le salvó la vida. Su nuevo mentor.Y de paso. Su nuevo f*llamigo.Una no podía perder el tiempo hoy día.Tenía un título que sacarse.Enemigos que sobrevivir.Y un hombre al que cepillarse.Advertencia: Una comedia romántica con erótica explícita ambientada en fantasía contemporánea. Dirigida a un público maduro.

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Santos

Daniel Santos, conocido como "el cantor de la montaña", fue una de las figuras más emblemáticas de la música puertorriqueña. Nació el 6 de febrero de 1916 en el barrio San Isidro de San Juan, Puerto Rico. Proveniente de una familia humilde, su pasión por la música se despertó a una edad temprana, influenciado por las tradiciones musicales de su entorno.

A lo largo de su vida, Santos se destacó no solo como cantante, sino también como compositor y actor. Su carrera despegó en la década de 1940, cuando comenzó a presentar su música en diferentes emisoras de radio. Su estilo único, que fusionaba la música tradicional puertorriqueña con ritmos de jazz y otros géneros, le ganó una base sólida de admiradores.

Uno de los hitos destacados de su carrera fue su participación en varias orquestas, entre las que se incluye la Orquesta de Rafael Hernández y la Banda de Tito Puente. Santos se quedó con una imagen de artista polifacético, capaz de interpretar desde boleros hasta rumbas y danzas. Su interpretación de "La Cuna" y "Mañana de Carnaval" son solo algunos ejemplos del repertorio que lo consolidó como una figura de renombre en la música latina.

Con una voz potente y una emotividad inigualable, Daniel Santos también se enfrentó a sus propios demonios personales. La fama y el éxito no vinieron sin sus desafíos; luchó con problemas de alcoholismo y pasó por varias etapas de inestabilidad emocional y personal. Sin embargo, su talento siempre logró sobresalir a pesar de las adversidades.

Durante las décadas de 1950 y 1960, Santos alcanzó un gran reconocimiento a nivel internacional, realizando giras por América Latina y los Estados Unidos. Fue en este período que su música comenzó a ser difundida no solo en español, sino también en inglés, aumentando su popularidad fuera de los países de habla hispana.

  • Reconocimientos: Su contribución a la música fue reconocida con numerosos premios y distinciones, que incluyeron homenajes en su Puerto Rico natal y el reconocimiento en varios festivales de música.
  • Legado: La influencia de Santos puede escucharse a través de las generaciones de músicos que lo siguieron, quienes lo consideran una fuente de inspiración en su estilo y expresividad.

A lo largo de su vida, Daniel Santos trabajó incansablemente para dejar una huella en la música. A pesar de los altibajos que vivió, su legado perdura y continúa resonando en las generaciones actuales. Falleció el 27 de noviembre de 1992, pero su música sigue viva en el corazón de muchos, y su historia continúa siendo un testimonio de la lucha y la pasión que acompañan a los grandes artistas.

El legado de Daniel Santos es indiscutible en la historia de la música latina. Su capacidad para conectar con el público y su habilidad para interpretar una amplia gama de géneros lo han asegurado un lugar privilegiado en la memoria colectiva de quienes aman la música. Su vida es un recordatorio de que el arte puede superar incluso los momentos más oscuros, iluminando el camino del amor, la esperanza y la pasión por la vida.

Otras obras de Daniel Santos

Vikingo: El Guerrero Alfa Y La Princesa

Libro Vikingo: El Guerrero Alfa Y La Princesa

Los Vikingos eran bárbaros.O eso me decía mi padre.Entonces llegaron.Y lo tomaron todo...Incluido a mí.Sin embargo, Oldur me salvó.Me protegió de los demás.Y me tomó como suya.Sólo suya.No me tocó.Pero me enseñó.Me transformó.Y cuando fui una de las suyos...Ya no era la princesa del reino.Era la protegida del líder vikingo.Y pronto, su prometida.O eso iba a intentar...

Más libros de la temática Ficción

Una voz en el viento

Libro Una voz en el viento

Esta serie clásica ya ha inspirado a casi más de dos millones de lectores, pero sin duda alguna, tanto los fieles seguidores como los nuevos lectores desearán poseer esta edición del 20 aniversario de este clásico cristiano. El primer libro de la serie La marca del León, Una voz en el viento, transporta a los lectores al primer siglo y les presenta a un personaje que nunca olvidarán: Hadasa. Desgarrada por su amor por un atractivo y elegante aristócrata, esta joven esclava se aferra a su fe en el Dios viviente por la liberación de las fuerzas de la Roma decadente. Esta edición...

Frankissstein: una historia de amor

Libro Frankissstein: una historia de amor

¿Cómo será el futuro que las mujeres no están decidiendo? «Un viaje en el tiempo divertidísimo y agudo con Frankenstein: alter ego actuales sumergidos en el mundo de la inteligencia artificial, la criogenia y los robots sexuales.» Margaret Atwood En una Inglaterra post-Brexit, el joven médico transgénero Ry Shelley conoce al profesor Victor Stein, que lidera el debate público sobre inteligencia artificial, y traba con él una peculiar relación. Mientras tanto, Ron Lord, recién divorciado e instalado con su madre, se dispone a hacerse de oro lanzando una nueva generación de...

Nagari: El Círculo de la Vida

Libro Nagari: El Círculo de la Vida

Inspirado en la palabra japonesa "nagare", cuyo significado es fluir, "Nagari" denomina un modo de escritura fluida y rítmica destinada a generar un estado relajado de consciencia en el lector desde el cual puedan aflorar la sensibilidad e intuición subyacentes en él. Utilizando esta técnica, "Nagari, el Círculo de la Vida" describe en cada uno de sus capítulos dos caminos opuestos entre sí, invitando al lector a reflexionar sobre cuál de los dos se encuentra transitando.

Luz en la oscuridad: Ángel Blanco

Libro Luz en la oscuridad: Ángel Blanco

Lucía se siente engañada, dolida y vacía. Cuando regresa a Milán después de las vacaciones de Navidad está segura de que el magnetismo que la unía a Marco ha desaparecido. Él lo sabe y, aunque teme perderla para siempre, no quiere involucrarla más en su infierno particular. ¿Qué ocurrirá cuando vuelvan a encontrarse? ¿Conseguirán estas llamas gemelas vencer los desafíos que les depara el destino? ¿Podrán sobrevivir a los acontecimientos que se esperan en la gran entrega que prepara la mafia italiana? Romeo y Julieta no dejaron indiferente a nadie. La historia vuelve a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas