Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Breve historia del nazismo

Resumen del Libro

Libro Breve historia del nazismo

En "Breve historia del nazismo" -compendio de decenios de investigación-, Gustavo Corni sitúa la historia de ese movimiento en los contextos de la historia de Alemania y de la historia de Europa. Producto en buena parte del fracaso de la República de Weimar que alumbró la derrota de Alemania y sus aliados en la Primera Guerra Mundial y de las draconianas condiciones que le impusieron los vencedores en la Paz de Versalles, el Partido Nacionalsocialista, nacido en 1920 e indisoluble de su temprano y carismático líder Adolf Hitler, quien le imprimió sus rasgos populistas y revanchistas y una mística atractiva, marcó de forma indeleble no sólo el periodo en que estuvo activo -en especial desde 1930, año de su acceso al poder a través de unas elecciones, hasta 1945, fecha de la derrota definitiva en la Segunda Guerra Mundial que desató-, sino a la postre la entera historia del siglo XX. En esta misma colección: "El Tercer Reich: 101 preguntas fundamentales", de Wofgang Benz.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Gustavo Corni

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

La Reconquista

Libro La Reconquista

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la Reconquista, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Indagar sobre el marco previo al inicio de la Reconquista y sobre los personajes, tanto cristianos como musulmanes, que se embarcaron en esta larga lucha • Analizar las fechas más relevantes que fueron dibujando progresivamente el mapa de una España católica y unida • Evaluar el resultado final de la Reconquista, sus consecuencias culturales y económicas para España y cómo se desencadenó...

Las Alpujarras a principios del siglo XVII

Libro Las Alpujarras a principios del siglo XVII

Estudio, a partir de un manuscrito de 1605, de las Alpujarras sometidas a la jurisdicción real en los aspectos económicos, rentas reales, pósitos y propios de los concejos, jurisdicción civil y criminal, beneficios eclesiásticos, compra de lugares por particulares y propuestas de mejora para los términos alpujarreños, en cuanto a la población, número de lugares de cada taha y de vecinos en el momentos de la rebelión morisca, y lugares, barrios y vecinos con que se repoblaron después de 1571 y en 1605.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas