Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Breve historia de la guerra de los Balcanes

Resumen del Libro

Libro Breve historia de la guerra de los Balcanes

Conozca los antecedentes históricos y el desarrollo de todos los conflictos que surgieron en la república socialista de Yugoslavia a partir de 1991, así como sus consecuencias y la situación actual de los distintos países nacidos tras su disolución: Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro y Macedonia. Gracias a Breve historia de las guerras de los Balcanes se acercará a unos conflictos, extremadamente crueles, que se caracterizaron por la práctica masiva de las torturas, los asesinatos, las violaciones, los encarcelamientos en campos de prisioneros y la limpieza étnica para eliminar a los miembros de las etnias contrarias, en episodios demasiado frecuentes que no se habían vivido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. De la mano de Eladio Romero e Iván Romero, grandes expertos en el tema, descubrirá en una lectura amena y rigurosa, por qué una serie de comunidades con diferencias religiosas y culturales muy marcadas habían logrado convivir pacíficamente durante cuarenta y cinco años, y en cuestión de dos o tres años acabaron enfrentándose en una serie de crueles guerras, buscando convertirse en entidades políticas soberanas y étnicamente puras.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Eladio Romero García
  • Iván Romero Catalán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

52 Valoraciones Totales


Biografía de Eladio Romero García

Eladio Romero García, conocido por su contribución a la música y la cultura de su región, es una figura emblemática del folclore español. Nacido en 1972 en la provincia de Granada, su vida ha estado marcada por la pasión por la música tradicional y el deseo de preservar las raíces culturales de su tierra.

Desde su infancia, Eladio mostró un interés innato por la música, influenciado por el rico patrimonio musical de Andalucía. A los 12 años, comenzó a tocar la guitarra y a participar en grupos musicales locales, donde se introdujo en el mundo del flamenco y la música folclórica. Su talento natural y dedicación lo llevaron a perfeccionar su técnica y a explorar diversas formas de expresión musical.

Eladio se convirtió en un defensor de la música tradicional andaluza, organizando festivales y eventos que promovían tanto a artistas consagrados como a nuevos talentos. Su labor no solo se limitó a la interpretación, sino que también incursionó en la composición, creando nuevas piezas que fusionaban melodías tradicionales con influencias contemporáneas.

A lo largo de los años, Eladio ha colaborado con numerosos artistas destacados en el ámbito del folclore español, lo que le ha permitido enriquecer su estilo musical. Su pasión por el folclore lo llevó a realizar giras por diferentes países, donde compartió la riqueza de la cultura española con audiencias internacionales. Estos viajes le brindaron la oportunidad de aprender de diversas tradiciones musicales, lo que a su vez influyó en su propia obra.

En 2010, Eladio lanzó su primer álbum en solitario, que recibió críticas positivas por su autenticidad y originalidad. El disco captura la esencia de Andalucía, combinando ritmos tradicionales con letras que abordan temas contemporáneos, lo que resonó profundamente con un público amplio. Tras el éxito de su primer trabajo, continuó lanzando música, consolidando su lugar en la escena del folclore español.

Además de su carrera musical, Eladio ha dedicido parte de su tiempo a la educación musical, impartiendo clases y talleres para jóvenes interesados en el flamenco y la música folclórica. Su enfoque educativo se basa en la transmisión de conocimientos y en la importancia de mantener vivas las tradiciones culturales a través de las nuevas generaciones.

El legado de Eladio Romero García va más allá de su música; representa un compromiso con la cultura y la identidad de su región. Con su trabajo, ha contribuido a elevar el folclore español y a asegurar su lugar en el panorama musical contemporáneo. La pasión y dedicación de Eladio han hecho de él un referente en el ámbito de la música tradicional, y su influencia seguirá resonando en los años venideros.

Más libros de la temática Historia

Bartolomé Carranza. Estudios Completos I

Libro Bartolomé Carranza. Estudios Completos I

Los centenares de cartas en este tomo recogidas, versan sobre la crisis suscitada en España por la aparición de grupos protestantes, y dentro de ella, por el procesamiento por parte de la Inquisición española del Arzobispo de Toledo fray Bartolomé Carranza de Miranda. Si ninguna voz se levantó en defensa de los protestantes no son pocas voces las que se produjeron en defensa del Arzobispo. Quisieron hacerlehereje, como él diría, en primer lugar, el Inquisidor general y Arzobispo de Sevilla D. Fernando de Valdés. Otros muy notables y buenos conocedores del Arzobispo lo tuvieron por ...

Ciudad Vaga

Libro Ciudad Vaga

Este libro contiene una selección de reportajes escritos en las cuatro primeras ediciones de la revista Ciudad Vaga, acompañada de una introducción de su Director, el profesor Hernán Toro. Esta revista, editada por la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, está dedicada enteramente al reportaje, ya sea de publicación de este tipo de textos o de materiales conceptuales sobre el género; abriga, en su mayor parte, reportajes escritos por estudiantes de la Escuela de Comunicación Social, pero también textos de grandes reporteros...

El destino de los caballos blancos

Libro El destino de los caballos blancos

Sirviéndose, como línea argumental, de la historia de los caballos de raza lipizana, Frank Westerman recorre la historia contemporánea de la Europa del siglo XX en este brillante y original ensayo, que se lee como una novela. Siguiendo el árbol genealógico y las vicisitudes de las yeguadas imperiales, el autor-narrador reconstruye la historia de cuatro generaciones de purasangres y de cómo consiguieron sobrevivir a las guerras napoleónicas, la caída del Imperio austrohúngaro, las dos guerras mundiales, los delirantes experimentos para mejorar las razas proyectados por Hitler, Stalin...

Cuentos de la Alhambra

Libro Cuentos de la Alhambra

Durante siglos viajeros de todas las culturas se han quedado maravillados por esta belleza sin edad. El norteamericano Washington Irving, prototipo de historiador romántico, inicia un viaje por tierras andaluzas que le llevará a instalarse en Granada. Allí empezará a trazar un paisaje de la Granada de la época, sus gentes, sus calles, sus costumbres, etc, que será plasmado en los cuentos y leyendas que existen en torno a la Alhambra y a su pasado hispanomusulmán. Un viaje por el pasado de una ciudad pintoresca y plural: comunidad judía, aroma musulmán y presencia cristiana.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas